Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: Problemas con el Fisicalismo / Materialismo Antropológico
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
Problemas con el Fisicalismo o Materialismo Antropológico
- «Los condicionalistas evangélicos, también difieren de lo que creemos dice la Biblia acerca de la constitución de los seres humanos, y también acerca de si las personas son conscientes en el estado intermedio entre la muerte y la resurrección. Algunos, son fisicalistas antropológicos o materialistas que creen que los seres humanos son criaturas físicas, cuyas mentes funcionan en dependencia de sus cuerpos vivientes. Otros son dualistas substanciales, que creen que los seres humanos tienen almas inmateriales, pero que carecen de consciencia entre la muerte y la resurrección. Aun otros, se inclinan a un dualismo tradicional cuerpo/alma y contienden que las almas inmateriales de los seres humanos viven de forma consciente después de la muerte (aun en todo sentido, sin inmortalidad) hasta una resurrección del cuerpo. La misma diversidad de perspectivas existe más ampliamente dentro del evangelicalismo, y por lo tanto no es un requisito lógico o consecuente de la IC». (Énfasis añadido).[1. rethinkinghell.com/Rethinking-Hell_Statement-on-Evangelical-Conditionalism.pdf.]
¿Qué es el Fisicalismo Antropológico?
Aunque leímos tres puntos de vista en la anterior cita, este artículo se enfocará sólo en el fisicalismo antropológico, que la misma cita anterior iguala con el materialismo. El fisicismo/materialismo antropológico enseña que la mente del ser humano depende completamente del cuerpo vivo. Esto significa que cuando el cuerpo humano muere, la mente humana deja de existir. Algunos condicionalistas / aniquilacionistas dicen …
Primera Cita
- «El primer hombre fue creado cuando el polvo de la tierra y el aliento de Dios se juntaron (Génesis 2:7), y así, con la misma certeza de que el hombre no existía antes de la creación, no existe cuando el espíritu regresa a Dios quien lo dio y el polvo regresa a la tierra (Eclesiastés 12:7)». (Énfasis añadido). [2. Peoples, Glen, A., Rethinking Hell: Readings in Evangelical Conditionalism (Kindle Locations 583-586). Cascade Books, an Imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]
Segunda Cita[3. «El pecador, a quien se le destruye tanto el alma como el cuerpo en el infierno, experimentando así la segunda muerte, nunca es perdonado, aunque muera, perezca, y sea destruido o en otras palabras, deja de existir». (Énfasis añadido). Fudge, Edward William. The Fire That Consumes: A Biblical and Historical Study of the Doctrine of Final Punishment, Third Edition (p. 166). Cascade Books, an imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]
Algunos de los Problemas con el Materialismo o Fisicalismo Antropológico
Otra forma de ver el fisicalismo o materialismo es entendiéndolo como el punto de vista de que todo consiste en el reino físico y sus propiedades. No existe otro tipo de cosas que no sean las físicas. Por lo tanto, las abstracciones, el pensamiento, el movimiento, la materia, y la energía, son todas propiedades de lo físico y están sujetas a las leyes físicas. Además, significaría que la mente, el alma de una persona es una propiedad del cerebro físico, de modo que cuando el cerebro deja de existir, la mente/alma/espíritu también deja de existir.
Fisicalismo:
- «… es la posición filosófica de que todo lo que existe no es más extenso que sus propiedades físicas, y que la única sustancia existente es física».[4. philosophybasics.com/branch_physicalism.html.]
Materialismo:
- «La teoría de que la materia física es todo lo que existe … Afirma que todo en el universo es materia, sin ninguna existencia espiritual o intelectual verdadera».[5. allaboutphilosophy.org/materialism.htm.]
Dada esta posición, existen un número de serios problemas con el fisicalismo o materialismo antropológico de la forma como está relacionado a las personas.
1. El Fisicalismo Antropológico se Refuta a sí Mismo
De acuerdo el fisicismo o materialismo, todo en el cerebro humano está restringido a las leyes de la física y la química. Por lo tanto, las reacciones electroquímicas en el cerebro son el producto necesario de los estímulos a través de nuestros sentidos. Pero ¿cómo un estado químico que conduce a otro estado químico produce una inferencia lógica adecuada? Por lo tanto, no puede ser lógicamente argumentado que el fisicalismo es cierto debido a que tales conclusiones serían, simplemente, el producto de reacciones químicas. Esto significa que la lógica usada por el fisicalismo/materialismo antropológico, no puede ser creída. Así, el fisicalismo se refuta a sí mismo y los argumentos sobre los que se basa, son automáticamente sospechosos.
2. Sin Libre Albedrío
Si todo consiste en lo que es físico y sus propiedades o, entonces el cerebro queda restringido a las leyes de lo físico y a la química. Pero esto negaría el libre albedrío debido a que nuestras escogencias estarían limitadas a las leyes de lo físico y a la química. Parecería que nuestras escogencias son el resultado necesario de las reacciones químicas en el cerebro que se producen basadas en el estímulo de sus sentidos. Este resultado necesario debido a las reacciones químicas niega la noción de libre albedrío.
3. La Identidad Personal es Amenazada
En caso de que el fisicismo fuera verdadero y las entidades mentales fueran propiedades de lo físico, entonces, cuando el cerebro físico cambia, las propiedades mentales cambiarían. Sin embargo, la propia identidad de una persona consiste en sus propiedades mentales de pensamiento, intención, autoconciencia, propósito, deseos, etc. Así, una persona con un cerebro ligeramente diferente al que tenía veinte años atrás, no sería la misma persona ya que su cerebro es diferente, lo que significaría que sus propiedades mentales cambiarían, lo que a su vez indicaría que su identidad personal es también diferente. No sería la misma persona. Además, si no es la persona que era hace 20 años, ¿cómo podría ser considerado responsable del crimen que, por así decirlo, cometió tiempo atrás debido a que ya no es la misma persona? ¿Podría entonces Dios, juzgar legítimamente a alguien que puede o no ser la misma persona que pecó antes?
4. Lo Moral no Tendría Sentido
Dado que la construcción física del cerebro solo produce reacciones electroquímicas en respuesta a estímulos sensoriales, no se puede sostener que el punto de vista moral de cualquier persona sea correcto o incorrecto. Las decisiones y creencias serían simplemente reacciones químicas. Si el fisicalista antropológico resulta ser un cristiano y busca determinar su moral desde la Biblia, ¿cómo entonces, puede decir que lo que lee en la Biblia, que provoca una reacción electroquímica en el cerebro, resulta en una creencia libre con respecto a la corrección moral? ¿Cómo no es simplemente una reacción química por la cual se obtiene la ilusión de libertad moral?
5. El Problema de la Continuidad
Si el alma / espíritu de una persona deja de existir después de la muerte física y será «resucitada» más adelante para juicio, ¿cómo se puede sostener que la primera persona que existe es la misma que la segunda persona que existe? Si hago una silla y luego la destruyo por medio del fuego, esta, no existe. Si construyo una segunda silla con el mismo material y dimensiones que la primera, ¿cuál se destruyó? ¿La primera silla o la copia de la primera silla? El problema de la continuidad se aplica a la persona humana ya que, de acuerdo con el punto de vista del condicionalismo, morir significa no existente. Esto significaría que la continuidad del alma humana se perdería.
¿Qué Pasa Entonces con la Segunda Persona?
La conclusión es que la segunda persona, que es «resucitada» no es realmente la misma persona que la primera. Finalmente, si el condicionalista quiere dar a entender que Dios puede hacer cualquier cosa y, por lo tanto, la segunda persona es la misma que la primera, está obligado a mostrar esto, desde las Escrituras y tratar el tema de la continuidad propuesto aquí sin descartarlo casualmente diciendo sencillamente, «Dios puede hacerlo».
Conclusión
El fisicalismo antropológico está lleno de problemas lógicos. Desafortunadamente, algunos condicionalistas afirman esta posición frágil para respaldar su punto de vista aniquilacionista del alma humana o porque no han pensado en las ramificaciones de su posición.