Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: Algunos Condicionalistas / Aniquilacionistas Tienen Diferentes Puntos de Vista con Respecto al Alma
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
Algunos condicionalistas tienen diferentes puntos de vista con respecto a la naturaleza del alma. Por lo tanto, se hace difícil escribir y dialogar con ellos porque tendríamos que encontrar cual es el punto de vista particular que sostiene ese condicionalista acerca del alma. Sin embargo, a continuación, hay una cita que resume los tres puntos de vista principales.
Condicionalistas y Aniquilacionistas: Puntos de Vista del Alma
- «Los condicionalistas evangélicos, también difieren de lo que creemos dice la Biblia acerca de la constitución de los seres humanos, y también acerca de si las personas son conscientes en el estado intermedio entre la muerte y la resurrección. Algunos, son fisicalistas antropológicos o materialistas que creen que los seres humanos son criaturas físicas, cuyas mentes funcionan en dependencia de sus cuerpos vivientes. Otros son dualistas substanciales, que creen que los seres humanos tienen almas inmateriales, pero que carecen de consciencia entre la muerte y la resurrección. Aun otros, se inclinan a un dualismo tradicional cuerpo / alma y contienden que las almas inmateriales de los seres humanos viven de forma consciente después de la muerte (aun en todo sentido, sin inmortalidad) hasta una resurrección del cuerpo. La misma diversidad de perspectivas existe más ampliamente dentro del evangelicalismo, y por lo tanto no es un requisito lógico o consecuente de la IC». (Énfasis añadido).[1. rethinkinghell.com/Rethinking-Hell_Statement-on-Evangelical-Conditionalism.pdf.]
Los tres Puntos de Vista Sobre el Alma
Para resumir el párrafo anterior, considere lo siguiente:
1. Fisicalistas / Materialistas:
- La mente del ser humano completamente dependiente del cuerpo vivo. Esto significa que cuando el cuerpo humano muere, la mente humana deja de existir.
2. Dualistas Sustanciales:
- El alma humana es de una sustancia diferente a la del cuerpo físico y puede continuar después de la muerte, pero les carecen de conciencia.
3. Dualismo Cuerpo / Alma:
- El alma humana es de una sustancia diferente a la del cuerpo físico y continúa después de la muerte en una existencia consciente.
Las Ramificaciones de Cada Posición
Dependiendo de cuál punto de vista sostiene el aniquilacionista, existirán ramificaciones con cada posición.
1.1. En el Fisicalismo:
si el alma deja de existir después de la muerte física, entonces, esto exigiría una forma de sueño del alma (que a su vez son definiciones diferentes) y / o extinción completa de la existencia del alma. Pero, esta posición tiene problemas. Leer el artículo, «Problemas con el Fisicalismo / Materialismo Antropológico».
2.1. El Dualismo Sustancial:
Una vez más, el tema del sueño del alma es problemático. Normalmente, los condicionalistas declaran que el sueño del alma es un estado de existencia continuada, pero la persona no está consciente. El problema es que esto, no está bien definido. Si no está específicamente declarado y lo que es el sueño del alma, no puede ser contrainterrogado. Y si no puede ser contrainterrogado, tampoco puede ser defendido. Los condicionalistas no pueden tener los dos. No pueden decir que el sueño del alma es una existencia inconsciente continuada sin definir si hay o no actividad en el alma en este supuesto estado.
¿Está o no el Alma Activa?
Si la persona dice que no hay actividad, ¿cuál es entonces la diferencia entre la no actividad del alma y la muerte donde esa muerte es la no existencia? Si la persona quiere indicar que hay actividad, ¿cuál es esa actividad? ¿Es pensamiento, autoconciencia, contemplación, etc.? Nuevamente, estos son problemas para la posición del sueño del alma, y no he visto que los condicionalistas hayan abordado adecuadamente esta posición. Leer también, «¿Existe en el Condicionalismo un Problema Lógico con el Alma Dejando de Existir Para Existir Después de ser Resucitada?».
3.1. Dualismo Cuerpo / Alma:
En el dualismo cuerpo/alma donde el lama continúa su existencia consciente después de la muerte, hay un conflicto con el fisicalismo antropológico el cual dice que el almo no continúa su existencia después de la muerte de la persona. Aún más, un punto de vista más bíblico es donde el espíritu continúa su existencia consciente aparte del cuerpo físico (Lucas 16:19-31; 2ª Corintios 12:2). Sin embargo, algunos aniquilacionistas sostienen que la persona que continúa existiendo después de la muerte, es posteriormente juzgada para ser condenada posteriormente a una no existencia eterna. Pero esta posición tiene sus problemas también. Leer, «Cambios Filosóficos al Punto de Vista Condicionalista del Castigo Eterno Siendo la no Existencia».