Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
En mi investigación sobre el condicionalismo, la mayoría de aquellos que sostienen esta posición, también afirman el monismo antropológico. Esto significa, que los condicionalistas igualan la existencia del alma con la del cuerpo físico. Así, cuando el cuerpo físico muere, el alma deja de existir. Considere por favor, las siguientes citas:
Primera Cita:
- «Las Escrituras, tanto del Antiguo como las del Nuevo Testamento, representan personalidad independiente como un complejo y monismo totalmente mortal, una unidad que puede ser vista desde diferentes perspectivas, pero que no se puede dividir en partes separadamente existentes». (Énfasis añadido).[1. Rethinking Hell: Readings in Evangelical Conditionalism, Kindle Locations 2954-2956). Cascade Books, an Imprint of Wipf and Stock Publishers.]
Segunda Cita:
- «… el hombre es una entidad indivisible, no una combinación de dos, cuerpo y alma». (Énfasis añadido).[2. Ed., Date, Christopher M. and Highfiled, Ron. A Consuming Passion: Essays on Hell and Immortality in Honor of Edward Fudge, Pickwick Publications, an Imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition. (Kindle Locations 4500-4501).]
Tercera Cita:
- «Juan (el apóstol) tiene un punto de vista claramente monista de la existencia humana; en otras palabras, el hombre es una entidad indivisible, no una combinación de dos, cuerpo y alma». (Énfasis añadió).[3. ibid. Locations 4500-4501]
Monismo y Fisicalismo
Para poder abordar el error en las citas anteriores, debo explicar primeramente el monismo y el fisicalismo debido a que ambos son relevantes en la discusión.
El Monismo: Primera Parte
El monismo es el punto de vista de que todo consiste en una sola substancia básica. Esto significaría que si Dios Él fuera uno y la misma substancia como el universo físico. Es decir, la energía, el movimiento, la materia, el pensamiento, la experiencia, la percepción y la conciencia, etc. estarían todas compuestas de esta sola sustancia; sin embargo, las percibimos de manera diferente. La teología monista apoya el panteísmo que enseña que todo, incluyendo a Dios y la naturaleza, son lo mismo.
Segunda Parte
El monismo antropológico mantendría que las características de un ser humano, ya sea pensamiento, alma, conciencia o atributos físicos, están todas compuestas por una sola sustancia. Dado que la única sustancia es la misma sustancia del universo, la materia, etc., entonces, el cerebro humano es parte de la única sustancia como lo es todo lo demás. Debido a que esta sustancia está gobernada por las leyes de la física, entonces la mente es una propiedad del cerebro físico. Por lo tanto, cuando el cuerpo físico muere, el alma humana deja de existir por completo.
El Fisicalismo
El fisicalismo es el punto de vista de que todo lo que existe es materia y energía. Esto significaría que las entidades no físicas como Dios, ángeles, demonios, números, leyes morales, etc. no pueden existir. Significaría también que el alma humana no tiene existencia aparte del cuerpo físico.
El fisicalismo antropológico, como está relacionado al ser humana, no niega necesariamente la existencia de Dios, pero es la posición de que la persona humana sólo es una cosa física y que el alma debe ser explicada en términos físicos, es decir, masa, volumen, energía, propiedades, etc. Por lo tanto, el ser humano es un sistema físico sin un alma separada. Cuando el cuerpo físico muere, el alma deja de existir.
El Condicionalismo y el Monismo Antropológico: Problema del Fisicismo: Posiciones que se Refutan a sí Mismas
Tanto el monismo antropológico como el fisicalismo antropológico se refutan a sí mismos. Y si algo se refuta o contradice a sí mismo, no puede ser verdadero.
La Mente Humana y el Cerebro de Acuerdo con el Monismo Antropológico y el Fisicismo Antropológico (FA)
- Ambas posiciones enseñan que la mente humana existe solo como un producto del cerebro físico, ya que, sin el cerebro físico, la mente no existe.
- Pero el cerebro físico está limitado a las leyes de la física.
- Por lo tanto, de acuerdo con el MA y al FA, la mente humana, la cual es, un producto del cerebro físico debe estar también limitado a las leyes de la física.
- Las leyes de la física gobiernan los fenómenos físicos. Por ejemplo:
- Una esfera de carbono, de 10 centímetros de diámetro, que cae a tierra a nivel del mar, siempre caerá a una velocidad predecible.
- La energía no puede ser creada o destruida. Solo puede ser transformada de una a otra forma.
- La presión sobre un líquido es distribuida igualmente a través del líquido.
Las Leyes de la Física y el Libre Albedrío
- Estas leyes no producen libre albedrío. Por ejemplo …
- Un estado electroquímico en el cerebro, el cual actúa por otro estado electroquímico en el cerebro, el cual sólo puede reaccionar de acuerdo con las leyes de la física y química, sólo puede producir otros estados electroquímicos.
- Necesariamente, tales estados producidos de forma electroquímica niegan el libre albedrío.
- La negación del libre albedrío significa que una persona no es libre para afirmar o negar el MA o el FA, más bien, está electroquímicamente obligado a afirmar o a negar cualquiera de los dos.
- Por lo tanto, la verdad o falsedad del monismo antropológico y el fisicismo antropológico no puede ser conocida.
¿Producen las Leyes de la Física Referencias Lógicas Apropiadas?
- No las producen. Por ejemplo…
- Un estado electroquímico en el cerebro que actúa sobre otro estado electroquímico en éste sólo produce las reacciones electroquímicas necesarias las cuales siempre serán las mismas bajo las mismas circunstancias.
- Las reacciones electroquímicas necesarias no producen inferencia lógica apropiada, sólo producen las reacciones electroquímicas necesarias y no habría manera de saber si las inferencias lógicas son correctas. Por lo tanto, no se puede confiar que sean ciertos, ni el monismo antropológico ni el fisicismo antropológico.
Un Ejemplo de Inferencia Lógica
Un ejemplo apropiado sería el proceso mental de la lógica: Todos los hombres son mortales. Frank es un hombre. Por lo tanto, Frank es mortal. Otro ejemplo sería: Si A es igual a B y B es igual a C, entonces, A es igual a C.
Por lo tanto, ambas posiciones enseñan que el libre albedrío y la lógica utilizados para defender sus propias posiciones, no se podría confiar en que sean libres o lógicamente necesarias. En conclusión, no se podría confiar en ninguna de las dos posiciones debido a que se refutan a sí mismas.
2ª 2
- «Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (no sé si en el cuerpo, no sé si fuera del cuerpo, Dios lo sabe el tal fue arrebatado hasta el tercer cielo. 3 Y conozco a tal hombre (si en el cuerpo o fuera (O, separado) del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe 4 que fue arrebatado al paraíso, y escuchó palabras inefables que al hombre no se le permite expresar».
Este pasaje refuta obviamente el monismo y fisicalismo antropológicos ya que aquí, Pablo enseña claramente que una persona, «si en el cuerpo … fuera del cuerpo … fue arrebatado al paraíso, y escuchó palabras inefables …» Esta es una prueba bíblica de que el espíritu de una persona puede existir «fuera del cuerpo». Si así no fuera, Pablo no lo hubiera enseñado como una posibilidad. Leer el artículo, «Aniquilacionismo y 2ª Corintios 12:2, en el Cuerpo, Fuera de Este y Arrebatado al Paraíso».
Conclusión de «El Condicionalismo y el Monismo Antropológico: Problema del Fisicismo»
En pocas palabras, tanto el monismo antropológico como el fisicismo antropológico no pueden ser verdaderos. Primero, contradicen las Escrituras, particularmente 2ª Corintios 12:2. Segundo, cada sistema se refuta a sí mismo, ya que reduce la mente humana a una función del cerebro físico que, a su vez, se limita a las leyes de la física y la química. Pero, dado que las leyes de la física y la química no producen una inferencia lógica adecuada y como esas posiciones llevan lógicamente a dudar de sí mismas, entonces deben abandonarse.