Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: El Condicionalismo y el Monismo Antropológico, Fisicismo y el Problema de Jesús
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
El Monismo y el Fisicalismo Antropológicos: Herejías
Desafortunadamente, dentro del campo condicionalista, las personas sostienen una variedad de creencias con respecto a la naturaleza del alma, del espíritu, de la mente, del cerebro y del cuerpo, y cómo están relacionadas con la conciencia, el pensamiento, la continuidad de la existencia, la muerte física, etc. Esto significa que las variaciones o modificaciones de posibles posiciones se vuelven bastante amplias. Sería difícil abordar cada variación. Como resultado, este artículo discutirá los principios generales relacionados con el monismo y el fisicalismo antropológicos e intentará mostrar por qué son heréticos.
Primera Cita:
- «Las Escrituras, tanto del Antiguo como las del Nuevo Testamento, representan personalidad independiente como un complejo y monismo totalmente mortal, una unidad que puede ser vista desde diferentes perspectivas, pero que no se puede dividir en partes separadamente existentes». (Énfasis añadido).[1. Rethinking Hell: Readings in Evangelical Conditionalism, Kindle Locations 2954-2956). Cascade Books, an Imprint of Wipf and Stock Publishers.]
Segunda Cita:
- «… el hombre es una entidad indivisible, no una combinación de dos, cuerpo y alma». (Énfasis añadido).[2. Ed., Date, Christopher M. and Highfiled, Ron. A Consuming Passion: Essays on Hell and Immortality in Honor of Edward Fudge, Pickwick Publications, an Imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition. (Kindle Locations 4500-4501).]
Tercera Cita:
- «Juan (el apóstol) tiene un punto de vista claramente monista de la existencia humana; en otras palabras, el hombre es una entidad indivisible, no una combinación de dos, cuerpo y alma». (Énfasis añadió).[3. ibid. Locations 4500-4501]
La Inferencia Lógica Apropiada: El Monismo y el Fisicalismo Antropológicos: Herejías
El Monismo Antropológico
Es la posición de que las características de un ser humano ya sean el pensamiento, el alma, la conciencia, el cerebro o el cuerpo están todos compuestos de una sola substancia o son el resultado de esa sola substancia. Debido a que la sola substancia es la misma substancia del universo, de la materia, etc. entonces el cerebro humano es parte de la sola substancia. Debido a que esta sola substancia está gobernada por las leyes de la física, entonces la mente, la cual emana del cerebro físico, es también gobernada por las leyes de la física. Por lo tanto, cuando el cuerpo físico muere, la mente / alma humana deja de existir en su totalidad. Sin embargo, esta posición se refuta a sí misma porque si el cerebro físico está gobernado por las leyes de la física (el movimiento, la química, la electricidad, etc.) y la mente emana de ese cerebro físico, esto significa entonces que la mente también está limitada a las leyes de la física y la química ya que el cerebro tiene muchos químicos en éste.
La Mente: ¿Limitada a las Leyes de la Física y la Química?
Pero si la mente está limitada, entonces no puede creerse que produzca inferencia lógica apropiada ya que las leyes de la física y la química no producen lógica. Estos sólo producen reacciones necesarias. Por lo tanto, el monismo antropológico se refuta a sí mismo porque se obliga a dudar de la validez de su propia posición, ya que lógicamente debe afirmar que su propia posición es el resultado de reacciones neuroquímicas en el cerebro las cuales, a su vez, no son más que las reacciones al estímulo producido por nuestros sentidos. Esto significa que el monismo antropológico no puede ser verdadero.
El Fisicismo Antropológico
Esta posición afirma que la persona humana es sólo una cosa física y que el alma debe ser explicada en términos físicos, es decir, masa, volumen, energía, propiedades, etc. Por lo tanto, el ser humano es un sistema físico sin un alma separada. Cuando el cuerpo físico muere, el alma deja de existir. El fisicismo antropológico se contradice a sí mismo por las mismas razones que el monismo antropológico. Para reiterar, el fisicalismo antropológico requiere que el cerebro esté limitado a las leyes de la física y la química. Esto significa que la mente que procede del cerebro físico y depende de este para su propia existencia, también está restringido a las leyes de la física y la química. Pero las leyes de la física y la química describen reacciones necesarias al estímulo producido por nuestros sentidos. Las leyes de la física y la química no producen inferencia lógica apropiada; por lo tanto, a la posición del fisicalismo antropológico no puede ser creída como verdadera debido a que se refuta a sí misma.
¿De qué Trata la Inferencia Lógica?
La inferencia lógica apropiada trata con la necesidad lógica. Por ejemplo:
A = B
B = C
A = C
Otro ejemplo sería que todos los hombres son mortales. Sócrates fue un hombre. Por lo tanto, era mortal. Entonces, la inferencia lógica apropiada es el proceso de razonamiento en el que pasamos de las premisas a las conclusiones lógicas. Además, este es un proceso de la mente, no de la química ni de las leyes de la física que describen cosas como la aceleración, la conservación de la energía, etc. No encontramos las leyes de la lógica bajo las rocas (la ley de la identidad, de la no contradicción, del medio excluido, etc.) No podemos fotografiarlas, medirlas, pesarlas, etc. Esto se debe a que son abstractas; es decir, son procesos «de la mente» y no el resultado de la física y la química.
El Monismo y el Fisicalismo Antropológicos: Herejías. Las dos Naturalezas de Jesús y Su Estado Intermedio
Si un condicionalista abraza el monismo o el fisicalismo antropológicos, entonces, aparte de que ambas posiciones se refutan a sí mismas, debe darse el caso de que cuando una persona muere, el alma humana deja de existir. Además, esto exige, que cuando Cristo murió, Su naturaleza humana dejó de existir. Esto, negaría entonces la verdadera encarnación, ya que destruye la unión hipostática (que la persona de Jesús tiene dos naturalezas: la divina y la humana) y sería una grave herejía. Además, después de la resurrección de Cristo, tendría que haber habido una nueva creación del espíritu humano de Jesús, que luego se uniría con la naturaleza divina que sería una segunda encarnación. La segunda alma humana de Jesús no sería la misma que la primera debido a la cuestión de la continuidad.
La Ilustración de Continuidad: ¿Una o dos Sillas?
Si fuera a fabricas una silla con veinte pedazos de madera, tendría un ejemplo particular de una silla. Quemo entonces esa silla y esta, ya no existe más. Si tomara otros veinte pedazos de madera que fueran exactamente idénticos a los primeros veinte pedazos y fabricara otra silla exactamente idéntica a la primera, ¿es entonces la segunda silla la primera silla? ¿O son sillas diferentes que son exactamente iguales? Aunque la primera y la segunda sean exactamente iguales, la primera silla no es exactamente la segunda silla. Son sillas totalmente diferentes.
¿Qué hay Acerca del Espíritu Humano en Jesús?
Si este deja de existir, como sostienen el monismo y el fisicalismo antropológicos, y otro espíritu humano fuera creado idénticamente al primero, ¿sería el mismo espíritu humano? La lógica sugeriría que no. Pero si no es, entonces, el Cristo resucitado, el cual consiste en una persona con dos naturalezas no sería el mismo Cristo que fue crucificado. Esto se debe a que la continuidad entre el primer y segundo espíritu no existe; después de todo, los llamamos, primero y segundo espíritu, lo que significa necesariamente que no son los mismo.
El Monismo y el Fisicalismo Antropológicos: Herejías. El Error Engendra Error
Creo que un error conduce a más errores. Además, en mi opinión, la mayoría de los condicionalistas que he encontrado y leído han buscado razones para creer en su condicionalismo, a pesar de lo que dice la Palabra de Dios. Sin embargo, no ofrezco mi opinión como prueba de nada. Es solo mi opinión. Sospecho que muchos condicionalistas están comenzando con la premisa de la aniquilación y luego, trabajan hacia atrás, y deben atacar, hasta cierto punto, la encarnación de Cristo. Me explico. Comencemos con una de sus presuposiciones y trabajemos a partir de ella.
1. Los Malvados Serán Aniquilados y no Existirán
- Porque …
- … el alma / espíritu humano no tiene la característica natural de la existencia eterna y deja de existir en la muerte física. Por lo tanto…
- … cuando Jesús murió en la cruz, Su alma/espíritu humano dejó de existir. Lo que significa …
- … que la unión hipostática, una doctrina cristiana fundamental, está ahora amenazada.
Analizando los Puntos Anteriores
Iniciemos ahora, de atrás hacia adelante. Es decir. Con Cristo. Sería algo así …
- La unión hipostática (Jesús es tanto Dios como hombre) es una doctrina cristiana fundamental que no puede negarse.
- Cuando Jesús murió en la cruz, la unión hipostática no fue destruida y continuó después de la muerte, lo que significa que el alma/espíritu humano de Cristo continuó en Su estado consciente, ya que no podemos dividir las naturalezas de Cristo según la doctrina de la unión hipostática.
- Jesús representa al hombre perfecto. Por lo tanto, debido a que la naturaleza humana de Jesús continuó después de la muerte, esto implica que las personas también continúan existiendo después de la muerte.
- Si las personas continúan existiendo en un estado consciente después de la muerte, esto apoya la visión tradicional del tormento consciente eterno.
Reinterpretando a Cristo si Comenzamos con el Hombre
Por supuesto, podría volver a redactar esto y afinar los cuatro puntos en ambos grupos, pero espero que entienda el punto. Donde usted comience, determina dónde termina y si comienza con el hombre, debe reinterpretar a Cristo.
Las Escrituras y la Existencia Después de la Muerte Aparte del Cuerpo Físico. El Monismo y el Fisicalismo Antropológicos: Herejías
Las Escrituras declaran en muchos lugares de personas que estaban vivas son sus cuerpos físicos. Considere los siguientes pasajes.
Mateo 17:2-3
- «Delante de ellos se transfiguró; y Su rostro resplandeció como el sol y Sus vestiduras se volvieron blancas como la luz. 3 En esto, se les aparecieron Moisés y Elías hablando con Él».
- Vemos un registro de la transfiguración, donde Jesús fue glorificado y estaba hablando con Moisés y Elías. Debido a que Su resurrección no había ocurrido todavía, Jesús estaba hablando con dos personas que estaban vivas aparte de sus cuerpos físicos.[1. Leer el artículo, «Mateo 17:2-3, la Transfiguración de Cristo, Moisés y Elías».]
Lucas 16:22-24
- «Sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado. 23 En el Hades (I.e. la región de los muertos) el rico alzó (Lit. habiendo alzado) sus ojos, estando en tormentos, y vio a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno. 24 Y gritando, dijo: “Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, pues estoy en agonía en esta llama».
- Aquí, Jesús habla de dos personas que murieron y están conscientes después de la muerte. Algunos afirman que esta es una parábola y otros, que no. De cualquier forma, Él habla de una existencia consciente después de la muerte y el tormento en el que se encuentra uno de ellos, lo vemos debido a la forma como clama en su tormento.[2. Lea el artículo, «Lucas 16:19-31. El hombre Rico y Lázaro».]
2ª Corintios 5:8
- «pero cobramos ánimo y preferimos más bien estar ausentes del cuerpo y habitar (Lit., estar presentes) con el Señor».
- Pablo registra claramente que él prefería estar ausente de su cuerpo físico y estar en casa con el Señor. Este concepto es reiterado posteriormente en Filipenses 1:23: «Porque de ambos lados me siento apremiado, teniendo el deseo de partir y estar con Cristo, pues eso es mucho mejor». Tanto en 2ª Corintios como en Filipenses, Pablo está hablando de morir y partir para estar con Cristo.[3. Lea el artículo, «1ª Corintios 5:8, separado del cuerpo y en casa con el Señor».]
2ª Corintios 12:2-4
- «Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (no sé si en el cuerpo, no sé si fuera del cuerpo, Dios lo sabe) el tal fue arrebatado hasta el tercer cielo. 3 Y conozco a tal hombre (si en el cuerpo o fuera (O, separado) del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe) 4 que fue arrebatado al paraíso, y escuchó palabras inefables que al hombre no se le permite expresar».
- En este pasaje, Pablo habla de una persona que estaba o en su cuerpo o fuera de este, experimentando cosas cuando fue arrebatado al paraíso donde escuchó palabras inefables. Esto refuta claramente la idea del monismo antropológico, así como también el fisicalismo antropológico, los cuales afirman que después de la muerte física de una persona, el espíritu / alma, deja de existir. Pablo contradice claramente este concepto.[4. Lea el artículo, «2ª Corintios 12:2, en el Cuerpo o Fuera del Cuerpo, Arrebatado al Paraíso».]
Conclusión de «El Monismo y el Fisicalismo Antropológicos: Herejías»
Cualquier posición que abrace un condicionalista, ya sea el monismo o fisicalismo antropológico, estaría abrazando una falsa posición. Claro, hay variaciones de opiniones sostenidas por sus proponentes, pero los principios básicos se aplican. Hay problemas lógicos con estos puntos de vista relacionados con la resurrección y la continuidad de la persona con respecto a la existencia, a la no existencia y luego a la existencia nuevamente. Además, cuando aplicamos esto a la persona de Cristo, se vuelve seriamente problemático, ya que ambas posiciones necesariamente violarían la unión hipostática, lo que equivaldría a negar la encarnación de la persona de Cristo y Sus dos naturalezas distintas. Finalmente, algunos pasajes bíblicos hablan de personas que existen después de la muerte y, separadas del cuerpo, que son conscientes de lo que requiere la existencia aparte del cuerpo físico. Claramente, la Biblia refuta tanto el monismo antropológico como el fisicismo antropológico.