Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: Aniquilacionismo y Génesis 2:17 y «el día»
13 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
Génesis 2:17 y «el día»
- «pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás».
Según la mayoría de los aniquilacionistas (los que sostienen la inmortalidad condicional), la muerte es la cesación tanto de la vida física como de la espiritual. Esto significa que, cuando muere el cuerpo físico, también lo hace el espíritu humano. O bien deja de existir o entra en un estado de sueño del alma. Esto último que sucede, no está muy bien explicado por los aniquilacionistas, que a veces están en desacuerdo entre ellos, sobre lo que esto, significa realmente.
A pesar de ello, en Génesis 2:17 Dios mismo habla de la muerte. Es el primer lugar donde se menciona este concepto. ¿A qué se refiere Dios cuando aquí habla acerca de la muerte? Tenemos dos posibilidades.
El Punto de Vista Tradicionalista de Génesis 2:17 y «el día»
Este sostiene que cuando Adán y Eva pecaron, se corrompieron espiritualmente (cayeron). Al momento de pecar (Isaías 59:2) fueron separados de Dios, con la amenaza de una futura condenación eterna y, posteriormente, su muerte física (Romanos 6:23).
El Punto de Vista Condicionalista
Afirma, que cuando Adán y Eva pecaron, empezaron a morir físicamente y años más tarde serían destruidos y dejarían de existir. Pero este punto, minimiza el aspecto espiritual de la separación de Dios.
Arrojando luz Acerca de Estos Puntos de Vista
Dios le advirtió a Adán acerca de no comer del fruto del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, «porque el día que de él comas, ciertamente morirás». ¿Qué significa «el día»? Tenemos tres opciones.
- Ese mismo día
- Un largo período de tiempo
- O, ese mismo día, así como un largo período de tiempo
Estas opciones son importantes porque si la opción 1 es la correcta, entonces Dios estaba diciendo que el mismo día que Adán comiera del fruto moriría. Esto quiere decir que la muerte de la que Dios estaba hablando tendría que ser una separación espiritual de Él. Y sería experimentada por el pecador mientras todavía está vivo físicamente (Isaías 59:2). Pero esto estaría en contra del punto de vista condicionalista de la aniquilación.
¿Cuál Opción?
Un problema similar surgiría para el condicionalista si la opción 3 fuera el caso, ya que incluye la opción 1. Así, para el condicionalista, la única opción posible la 2. Debido a los supuestos aniquilacionistas, no pueden permitir que las opciones 1 y 3 sean válidas. Teniendo en cuenta los principios aniquilacionistas, no permitirían la validez de las opciones 1 y 3.
Para ellos, la única opción posible es que cuando Dios dijo que, «el día» que comieran del fruto, «empezarían a morir físicamente», en lugar de morir realmente.
¿Cómo averiguamos cuál es la opción correcta?
¿Cómo usa Dios la Frase «el día» en Génesis 2:17?
Estoy firmemente convencido de que el orden en las palabras, las frases, letras, etc. de la Biblia son inspirada por Dios. Es más, creo que podemos aprender lo que Dios nos quiere decir observando cómo utiliza palabras y frases examinando su contexto general. Por ejemplo, la palabra griega «ágape». Es usada a menudo por las personas para referirse al amor divino. Pero nos encontramos con que Jesús dijo: «¡Ay de ustedes, fariseos! Porque aman los primeros asientos en las sinagogas y los saludos respetuosos en las plazas» (Lucas 11:43). Es evidente que los fariseos no expresaban «amor divino». Por lo tanto, la palabra «ágape» ha de incluir un tipo de amor adorador e intenso que también puede ser impío. Mi punto es simple. Las palabras significan en su contexto lo que quieren explicar. Y la forma como Dios usa una palabra o frase en diferentes contextos puede decirnos mucho.
Bíblicamente, ¿Cómo Utiliza Dios Esta Frase?
Estudié todas las veces que aparecía la expresión en español, «el día», en singular, tanto en el Viejo como en el Nuevo Pacto y ver qué podía aprender. De especial importancia fue encontrar la frase hebrea equivalente a «el día» y que coincidiera con Génesis 2:17 en el VP. Fue sencillo. Para ver los resultados, vaya a «Estudio de la Frase ‘el día’».
He aquí el resumen. Encontré cuatro tipos: declarativo, descriptivo, eficaz e imperativo.
1. Afectivo, de Causa con Efecto Necesario
- Génesis 2:17; 3:5
2. Declarativo con Resultado a Futuro. Causa y Efecto Están Relacionados, Pero no son Necesarios
- Éxodo 10:28; Deuteronomio 31:18; Job 20:28; Salmo 27:5; 50:15; 56:9; 110:3, 5; Proverbios 11:4; 24:10; Isaías 11:16; 13:13; 14:3; 17:11; Jeremías 18:17; 51:2; Ezequiel 7:19; 33:12; 34:12; Oseas 5:9; Mateo 10:15; 11:22; 11:24; 12:36; Romanos 2:5; 1ª Corintios 1:8; 5:5; Filipenses 2:16
3. Descriptivo de Hecho sin Causa
- Génesis 2:4; 5:1, 2; 35:3; Éxodo 32:34; Levítico 7:36, 38; 14:2; Números 10:10; Deuteronomio 21:16; Josué 10:12; 14:11; 2º Samuel 22:1, 19; Salmo 18:18; 20:1, 9; 59:16; 77:2; 78:9; 86:7; 95:8; 102:2; 140:7; Proverbios 27:1; Eclesiastés 7:14; 12:3; Jeremías 7:22; 11:4, 7; 16:19; 17:17; 31:32; 34:13; Lamentaciones 2:1, 7, 21, 22; Ezequiel 22:24; Nahúm 1:7; Juan 11:9; Romanos 13:13; 2ª Corintios 1:14; 1ª Juan 4:17.
Imperativo, dar una Orden
- Abdías 1:12, 13, 14; Sofonías 2:3; Zacarías 8:9; Hebreos 3:8; 1ª Pedro 2:12.
Veremos que Génesis 2:17 entra en la categoría de causa con efecto necesario. Pero no solamente este. Hay otro lugar donde la frase «el día» significa causa con un resultado directo.
- «Pues Dios sabe que el día que de él coman, se les abrirán los ojos y ustedes serán como Dios, conociendo el bien y el mal» (Génesis 3:5).
La traducción hebrea «el día» es igual, tanto en Génesis 2:17 como en 3:5.
porque | en | el día | ||
---|---|---|---|---|
Génesis 2:17 | Dios dijo, | כִּ֗י | בְּ | י֛וֹם |
Génesis 3:5 | Satanás dijo, | כִּ֗י | בְּ | י֛וֹם |
que ustedes | coman | de | él (este) | |
---|---|---|---|---|
ךָ֥ | אֲכָלְ | מִמּ | ֶ֖נּוּ | ciertamente morirás |
ךָ֥ | אֲכָלְ | מִמּ | ֶ֖נּוּ | se les abrirán los ojos |
En Génesis 3:5, Satanás habla con Eva. Está intentando que desobedezca a Dios. Ahora bien, hay un problema obvio con el uso del diablo como origen de los hechos. Pero lingüísticamente, lo que se quiere decir, es que hay una relación directa de causa y efecto. Además, su frase (la de Satanás) es idéntica a la de Dios: «que el día que de él coman …» Es más, cuando Adán y Eva comieron del fruto, se les abrieron los ojos al bien y al mal (Génesis 3:6). Y, sucedió de inmediato, ese mismo día. El resultado fue de vergüenza. Recuerde, antes de la caída Génesis 2:25, registra: «Ambos estaban desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban». Luego de la caída, se cubrieron (Génesis 3:7) avergonzados de su desnudez.
Causa y Efecto
De esta forma, hubo un efecto absoluto y definitivo en «el día» en que comieron la fruta: ese mismo día. Así pues, parece que en «el día» en Génesis 2:17 se refiere a ese mismo día, no a un período prolongado de tiempo, porque cuando comieron del fruto, sus ojos fueron inmediatamente abiertos y sintieron vergüenza. Se escondieron queriendo separase de Dios. Y esto, es señal de muerte espiritual (Isaías 59:2). Así lo declaró Moisés. Fue una consecuencia inmediata debido a que desobedeció a Dios y el efecto fue inmediato.
Conclusión
La mejor interpretación de Génesis 2:17 es que el mismo día que Adán y Eva comieron del fruto, murieron cuando sus ojos se abrieron al bien y al mal (Génesis 3:6). Este «abrirse» de ojos, ocurrió inmediatamente. El mismo día que comieron del fruto. En «el día» significa en ese mismo instante. Esto también significaría que la muerte fue experimentada inmediatamente. Esta muerte fue una separación espiritual de Dios manifestada en el momento en que se escondieron de Él el día que comieron del fruto. La paga del pecado es muerte (Romanos 6:23), el cual causó la separación entre Dios y nosotros (Isaías 59:2). Por lo tanto, es acorde con el resto de las Escrituras concluir que «el día», en Génesis 2:17, es ese mismo día manifestado en la experiencia continua de Adán y Eva el resto de sus vidas hasta que la muerte física se los llevó.