Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: ¿Es el Alma Inmortal, un Concepto Griego Adoptado por la Iglesia Temprana?
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
Muchos aniquilacionistas afirman que el concepto de la inmortalidad del alma es de origen griego y fue adoptado de forma equivocada por la iglesia cristiana temprana. Por lo tanto, la lógica de ellos continúa, afirmando que no es un concepto bíblico. Revisemos esta afirmación.
- «La doctrina tradicional resulta, tras una investigación histórica, ser una contaminación del paganismo a través de los apologistas y sus seguidores y no en absoluto la clara enseñanza de las Escrituras». (Énfasis añadido).[1. Rethinking Hell: Readings in Evangelical Conditionalism (Kindle Locations 921-923). Cascade Books, an Imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]
- «La inmortalidad del alma fue una doctrina principal del filósofo griego, Platón …». (Énfasis añadido).[2. Fudge, Edward William. The Fire That Consumes: A Biblical and Historical Study of the Doctrine of Final Punishment, Third Edition (p. 19). Cascade Books, an imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]
El Alma Inmortal: ¿Concepto Pagano Adoptado por la Iglesia?
Ante todo, no estoy convencido de que los primeros cristianos adoptaran principios paganos por sí mismos con relación al alma y por lo tanto, la idea es falsa. Encuentro esa afirmación un poco problemática. Sin embargo, incluso si esto fuera cierto, que los antiguos griegos propusieran el concepto de alma inmortal y los cristianos se hubieran aferrado a este, ¿qué hay con esto? Muchas culturas en los tiempos bíblicos tenían conceptos similares a los que se encuentran en las Escrituras. Por lo general, son los críticos del cristianismo los que proponen la idea de que los cristianos tomaron principios teológicos de otras culturas.
La Verdadera Intención de los Aniquilacionistas
Intentar invalidar el cristianismo. Pero esto no sigue la lógica. Solo porque algunas culturas diferentes tengan ideas teológicas similares no significa que estas tomaron prestadas unas de otras. Además, los defensores del aniquilacionismo deben tener cuidado de no cometer lo que se llama la falacia genética que establece que la información que se originó de una fuente «pagana» significa inmediatamente, que la información es falsa.
Sin embargo, echemos un vistazo a lagunas otras cosas que el judaísmo y el cristianismo tienen en común.
El Alma Asciende a los Cielos
Ciertamente, la siguiente cita tiene ideas paganas, pero note que también incluye el concepto del alma de la persona ascendiendo a los cielos. Clara está, que esta es una posición bíblica como esta enseñada en Mateo 5:12, 19; 7:21; Marcos 9:47; Lucas 6:23; Apocalipsis 20:4.
- «Creer en la inmortalidad celestial del alma fue predicado sobre un dualismo entre la persona material e inmaterial. El alma (ψυχή, psychē) fue el objeto de la inmortalidad. La idea de una esencia bendecida e inmortal ascendiendo al reino celestial para haberse originado entre los pitagóricos, en el siglo V antes de Cristo. Sócrates explica que, ‘el alma, la parte invisible, va a un lugar que es, como ella misma, glorioso, puro e invisible … en la presencia del bueno y sabio Dios‘ (Phaedo, 80d) … El zoroastrismo en Persia también avanzó hacia las enseñanzas sobre almas inmortales que fueron juzgadas por sus acciones al cruzar un puente sobre el infierno hacia el paraíso (Yasht 3.4; Bundahishn 12.7)». (Énfasis añadido).[3. Barry, John D., David Bomar, Derek R. Brown, Rachel Klippenstein, Douglas Mangum, Carrie Sinclair Wolcott, Lazarus Wentz, Elliot Ritzema, and Wendy Widder, eds. The Lexham Bible Dictionary. Bellingham, WA: Lexham Press, 2016, Persian & Graeco-Roman Beliefs.]
Jonás y la Similitud Sumeria
Todos estamos familiarizados con el registro de Jonás quien fuera llamado por Dios para predicarles a los ninivitas. Pero Jonás rehusó hacerlo, y huyó. Dios envió entonces una tormenta para destruir el barco en el cual estaba huyendo. Antes de que naufragara, Jonás confesó su pecado, y la tripulación lo lanzó al mar. Entonces, «porque como estuvo Jonás en el vientre del monstruo marino tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre tres días y tres noches en el corazón de la tierra» (Mateo 12:40). Jonás oró a Dios desde el vientre del pez, el cual él llamó, «el seno del Seol».
- «Un uso, probablemente, más metafórico es el de un viaje, en el caso de Jonás, un viaje desde las profundidades (Seol). Esta interpretación es aliada con la conexión de este texto con el mito sumerio del viaje de Inanna al inframundo (Landes, «Tres días», 449)».[4. Ibíd. The Lexham Bible Dictionary, Three Days.]
El Seol Como el Inframundo
La idea del Seol como lugar adonde van los muertos (Génesis 37:35), donde desciende vivos los impíos (Job 21:13; Salmo 9:17; 31:17; Números 16:30, 33; Salmo 35:15; Proverbios 1:12), que aparentemente tiene partes bajas (Deuteronomio 32:22), es un lugar de terror (Salmo 116:3), y metafóricamente tiene una gran boca o garganta (Salmo 141:7; Isaías 5:14). Muchas de estas ideas son comunes a fuentes paganas contemporáneas con la época del Viejo Pacto.
Primera Fuente
- «El nombre para Mot (Nota del Traductor: Deidad semítica, representante de la muerte y la aridez) se deriva de la misma palabra para ‘muerte’ en el hebreo bíblico. Aunque la Biblia hebrea no menciona específicamente a Mot (el dios), las alusiones a la muerte personificada aparecen en el texto bíblico, lo que sugiere conexiones con él. Job 18:13 analiza el ‘primogénito de la muerte’, que se dice que devora sus miembros. Esta alusión proporciona un ejemplo de cómo a Mot se le da un poder tangible apropiado para sus atributos en la Biblia hebrea. Es probable que este versículo esté también hablando directamente de Mot cuando dice, con respecto al liderazgo de Judea, ‘Porque han dicho: «Hemos hecho un pacto con la muerte, Hemos hecho un convenio con el Seol …’ (Isaías 28:15). Este versículo también señala al Seol, el reino de los muertos donde también podría encontrarse Mot, de acuerdo a la literatura ugarítica. Con frecuencia, la Biblia hebrea contiene alusiones a la muerte o al Seol como entidades personificadas».[5. Landes, “Three Days,” 449).» (Barry, John D., David Bomar, Derek R. Brown, Rachel Klippenstein, Douglas Mangum, Carrie Sinclair Wolcott, Lazarus Wentz, Elliot Ritzema, and Wendy Widder, eds. The Lexham Bible Dictionary. Bellingham, WA: Lexham Press, 2016.]
Segunda Fuente
- «En los textos mitológicos ugaríticos, Mot es caracterizado con una gran garganta y un gran apetito para ingerir personas y llevarlas al inframundo. En la Biblia hebrea, Mot no es directamente personificado de esta forma, pero el inframundo y el Seol sí reciben esta personificación. Por ejemplo en Proverbios 1:12 se lee: ‘devorémoslos vivos como el Seol, enteros, como los que descienden al abismo’ (comparar con Proverbios 27:20; 30:15–16; Isaías 5:14: Habacuc 2:5). Se dice también que el inframundo tiene una boca (Salmo 141:7; Isaías 5:14)».[6. Ibíd. Lexham Bible Dictionary.]
Otras Similitudes
- Aniquilación del alma: «Ciertos judíos describieron la muerte como el fin de la existencia personal. Por ejemplo, Jesús hijo de Sirac enseñó que no hay alegrías que buscar en el Seol (Sirac 14:16–17). En cambio, el pueblo de Dios debe perseguir la inmortalidad a través de los niños (Sirac 30:4–5) y una reputación duradera (Sirac 41:11–13). Los variados epitafios y el escritor de Eclesiastés presentan una visión cínica similar (Eclesiastés 3:18–22; 9:10; van der Horst, helenismo, judaísmo, cristianismo, 36–37). Los saduceos tenían un punto de vista reducido del Seol. Al no encontrar una base para la vida después de la muerte en el Pentateuco, sostuvieron que la muerte significaba la extinción personal; lo único inmortal fue el pacto de Jehová con Israel».[7. Ibíd. Lexham Bible Dictionary, Functional Annihilation.]
- Rey pagano perdió siete hijos como Job: «La literatura cananea de Ugarit describe las pruebas del rey Keret que, como Job, perdió siete hijos».[8. Dockery, David S., ed. Holman Concise Bible Commentary. Nashville, TN: Broadman & Holman Publishers, 1998.]
- Dios hace la batalla: «Varios textos bíblicos que representan al Dios de Israel en batalla con el mar y / o un dragón (Salmo 74:12–17; 89:6–13; Isaías 51:9–10; Job 7:12; 26:12–13) se han relacionado con motivos mitológicos mesopotámicos».[9. Ibíd. Lexham Bible Dictionary.]
- Montaña de Dios: «El fondo de las imágenes de este lamento es incierto. La montaña de Dios tiene paralelos en la mitología cananea. El uso de tales imágenes mitológicas podría esperarse en un discurso a un rey fenicio».[10. Dockery, David S., ed. Holman Concise Bible Commentary. Nashville, TN: Broadman & Holman Publishers, 1998.]
- El Hijo del Hombre viniendo en las nubes: «El descubrimiento de textos ugaríticos sugiere además un vínculo entre la literatura apocalíptica y la antigua mitología del Cercano Oriente. Estos textos ugaríticos proporcionan paralelos cananeos a algunas de las imágenes utilizadas en Daniel 7. En particular, las descripciones bíblicas de ‘uno como un Hijo del Hombre’ viniendo ‘con las nubes del cielo’ (por ejemplo, Daniel 7:13) epítetos paralelos de Baal como uno que monta en las nubes; adicionalmente, el título de Yahweh ‘Anciano de Días’ (por ejemplo, Daniel 7:9, 13) es similar a las descripciones de Él como el ‘Padre de los años’ (Collins, Apocalyptic Imagination, 101-02)».[11. Ibíd. Lexham Bible Dictionary, Near Eastern and Hellenistic Mythology.]
- Resurrección corporal: «Otros judíos profesaron creer en una resurrección física. Por ejemplo, el Apocalipsis de Moisés establece que al final de la era, ‘toda carne, desde Adán hasta ese gran día, será resucitada’ (Apocalipsis de Moisés 13:3). Otros textos afirman que ‘los piadosos resucitados volverán a vivir en la tierra’ (Oráculos Sibilinos 4:242–44), ‘vistiendo las vestiduras de la gloria’ (1 Enoc 62:15). En el registro de martirio de 2 Macabeos 7, la madre y sus hijos se sostienen bajo tortura debido a su esperanza de restauración física». (Énfasis añadido).[12. Ibid. Lexham Bible Dictionary, Bodily Resurrection.]
Conclusión de «El Alma Inmortal: ¿Concepto Pagano Adoptado por la Iglesia?»
Hay muchas ideas encontradas en el paganismo que también se encuentran en el judaísmo y el cristianismo. ¿Debemos afirmar que debido a que las culturas paganas tenían ideas similares, significa entonces que esas ideas no son ciertas cuando se encuentran en la Biblia? Si el concepto del alma inmortal se originó en el pensamiento pagano (que no afirmo que sea verdadero) y fue adoptado por la iglesia cristiana, no significa que no sea cierto.
¿Entonces, qué vamos a hacer? Debemos mirar en las Escrituras. Los condicionalistas deben enfocarse en la Palabra de Dios, ya que es la autoridad final en todo lo que aborda. Los condicionalistas deben tener cuidado cuando condenan la inmortalidad del alma como una idea pagana, ya que, como demuestran las citas anteriores, las similitudes no invalidan los conceptos. Y, si lo piensa, la aniquilación del alma también se encuentra en fuentes no bíblicas. Entonces, si el condicionalista quiere ser consistente, entonces debe condenar su propio punto de vista como pagano.