Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: Aniquilacionismo y Eclesiastés 9:5: «los muertos nada saben»
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
- «Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos no saben nada, ni tienen ya ninguna recompensa, porque su memoria está olvidada. 6 En verdad, su amor, su odio y su celo ya han perecido, y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace bajo el sol» (Eclesiastés 9:5-6).
Eclesiastés 9:5: «los muertos nada saben»
Los condicionalistas usan con frecuencia Eclesiastés 9:5-6 para demostrar que el alma humana no es consciente después de la muerte. La razón del por qué hacen esto, es porque si el alma es inmortal, entonces, el aniquilacionismo no es verdadero. Por lo tanto, ellos buscan versículos que puedan interpretar de forma consistente con la conclusión de ellos.
Sin embargo, Eclesiastés 9:5 y «los muertos nada saben», está hablando en relación con la perspectiva humana y cómo se ven las cosas «bajo el sol», una frase que se repite a lo largo del libro (Eclesiastés 1:3, 9, 14; 2:11, 17-20, 22; 3:16; 4:1, 3, 7, 15; 5:13, 18; 6:1, 12; 8:9, 15, 17; 9:3, 6, 9, 11, 13; 10:5). Salomón lamenta que «la suerte de los hijos de los hombres y la suerte de los animales es la misma» (3:19), que van al mismo lugar (3:20) y «Mejor es el buen nombre que el buen ungüento, y el día de la muerte que el día del nacimiento» (7:1).1
Eclesiastés 10:19
Aún más, el libro de Eclesiastés dice que el dinero es la respuesta a todo.
- «Para el placer se prepara la comida, y el vino alegra la vida, y el dinero es la respuesta para (Lit., responde a) todo».
Obviamente, la perspectiva de Eclesiastés no es eterna. Está basada en una perspectiva humanista. Los condicionalistas no deberían usar el libro de Eclesiastés para apoyar su punto de vista de la mortalidad del alma.
Considere más versículos del libro de Eclesiastés que demuestran su perspectiva no eterna. Está destinado a mostrar la vanidad de las obras del hombre «bajo el sol».
Eclesiastés
1:2-3:
- «Vanidad de vanidades, dice el Predicador, vanidad de vanidades, todo es vanidad. 3 ¿Qué provecho recibe el hombre de todo el trabajo con que se afana bajo el sol?».
2:24:
- «Nada hay mejor para el hombre que comer y beber y decirse que su trabajo es bueno (Literalmente, hacer que su alma vea bueno su trabajo). Esto también yo he visto que es de la mano de Dios».
3:19-22:
- «Porque la suerte de los hijos de los hombres y la suerte de los animales es la misma (Lit., y la suerte de ellas es una) como muere el uno así muere el otro. Todos tienen un mismo aliento de vida; el hombre no tiene ventaja sobre los animales, porque todo es vanidad. 20 Todos van a un mismo lugar. Todos han salido del polvo y todos vuelven al polvo. 21 ¿Quién sabe que el aliento de vida del hombre asciende hacia arriba y el aliento de vida del animal desciende hacia abajo, a la tierra? 22 Y he visto que no hay nada mejor para el hombre que gozarse en sus obras, porque esa es su suerte. Porque ¿quién le hará ver lo que ha de suceder después de él?».
7:1:
- «Mejor es el buen nombre que el buen ungüento, y el día de la muerte que el día del nacimiento».
10:19:
- «Para el placer se prepara la comida, y el vino alegra la vida, y el dinero es la respuesta para (Lit., responde a) todo».
- «El Aniquilacionismo, Eclesiastés 12:7, y el Alma que Regresa a Dios. ↩