Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: El Tormento Consciente Eterno Hace a Dios sin Amor
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
Aunque no es un argumento muy común, algunos aniquilacionistas afirman que Dios no sería amoroso por atormentar a alguien para siempre. Dicen que debido a que Dios es amor (1ª Juan 4:8), no puede ser que Él permita algo tan horrible.
Primero
Este argumento es un reclamo sujeto a la emoción. Esto es así porque el amor es en sí mismo, una experiencia personal. Dado que las personas pueden amar, y como nosotros no amamos a la perfección como lo hace Dios, el argumento debe descansar entonces, en la experiencia subjetiva de una persona, y la opinión sobre lo que es el amor para luego proyectar esa opinión sobre Dios.
Segundo
El argumento es débil. Ignora el hecho de que Dios también es justo y santo. Que Él debe castigar al pecador por su rebelión contra Él. Si no hace eso, entonces Dios está aprobando el pecado. Además, la santidad de Dios significa que la inmundicia del pecado, que va en contra de la naturaleza de Dios, no puede ser tolerada. Dios tratará con el pecador y le pagará por su rebelión contra Él.
Tercero
Cuando alguien toma un solo atributo de Dios, lo aísla de Sus otros atributos y basa un argumento en ese único atributo (es decir, el amor), está cometiendo una falacia lógica, la falacia de la composición. Esta falacia de pensamiento afirma que lo que es verdad de una parte es verdad en la totalidad. Un ejemplo de esto sería: «El motor es azul; por lo tanto, el auto es azul». Claro está, que esto no es necesariamente cierto. Cuando aplicamos esto, al tema que estamos tratando, vemos que, decir que Dios es amor y que por lo tanto Él no juzgará a nadie al tormento eterno, es cometer este error porque se toma un solo atributo, el del amor, e identifica la totalidad de Dios con éste. Al hacerlo, se ignora los demás atributos de Su carácter tales como Su santidad y justicia y no puede creerse en la conclusión.