La Muerte Priva al Alma de la VidaLa Muerte Priva al Alma de la Vida

Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética

Título Original: La Enseñanza de Edward Fudge de que Cuando Ocurre la Muerte, el Alma es Privada de la Vida, Conduce a Herejía

11 de octubre de 2018

Regresar a, Página del Aniquilacionismo

El difunto Edward Fudge, quien muriera en el año 2017, fue un fuerte proponente del condicionalismo; la idea de que en el juicio final, los malvados dejan de existir. Pero también enseñó que cuando la persona humana muere físicamente, la muerte priva al alma de la vida. Esto, necesariamente, lleva a herejía.

La Muerte Priva al Alma de la Vida: Citas de Fudge

Primera Cita

  • «Todos esos detalles llevan a una sola conclusión: ‘Cuando ocurre la muerte, entonces es el alma la que es privada de vida. La muerte no puede golpear el cuerpo o cualquier otra parte del alma sin golpear la totalidad del alma… Se dice en forma deliberada que el alma muere (Jueces 16:30; Números 23:10; y otros), que es destruida o consumada (Ezequiel 22:25, 27) y que es extinguida (acabada, terminada) (Job 11:20)’. Esto es consistente con el Viejo Pacto».[1. Fudge, Edward William. The Fire That Consumes: A Biblical and Historical Study of the Doctrine of Final Punishment, Third Edition (pp. 27-28). Cascade Books, an imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]

Segunda Cita

  • «El abrumador testimonio de la Escritura me lleva a creer que la persona que ha muerto está completamente muerta hasta la resurrección; lo que desde la perspectiva de él o de ella, parece ser el siguiente instante» (Énfasis añadido).[2. https://edwardfudge.com/2012/03/death-as-separation/.]

Tercera Cita

  • «… muerte es ausencia de vida» (Énfasis añadido).[3. Fudge, Edward William. The Fire That Consumes: A Biblical and Historical Study of the Doctrine of Final Punishment, Third Edition (p. 169). Cascade Books, an imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]

Cuarta Cita

  • «Pablo nunca da razón para suponer que la muerte eterna es cualquier cosa que la ausencia de vida …» (Énfasis añadido).[4. Ibíd. Pág. 211.]

Si el alma humana está privada de vida, no tiene acción, ni conciencia, ni atributos, ni personalidad. Si tuviéramos que considerar el examen de un cuerpo humano físicamente muerto, reconoceríamos que no hay actividad, ni conciencia, ni pensamiento, ni los atributos de la personalidad exhibidos en absoluto. La personalidad es cosas tales como la consciencia de uno mismo, la conciencia de los demás, tener voluntad, ser capaz de contemplar, comunicar, tener emociones, etc. Ninguna de las anteriores está presente en un cuerpo sin vida. Por lo tanto, aunque el cuerpo está físicamente presente, no existe una cualidad de la existencia de la personalidad humana. Con esto, la posición del Sr. Fudge conduce a una falsa doctrina. Lo voy a explicar.

Jesús es Tanto Humano Como Divino

La correcta enseñanza bíblica con relación a Jesús es que Él tiene dos naturalezas distintas: la divina y la humana. A esto, lo llamamos la unión hipostática. Hay otra doctrina muy importante llamada el communicatio idiomatum. Este sofisticado término en latín, simplemente significa que los atributos de ambas naturalezas le están atribuidos a la sola persona de Jesús. En otras palabras, Jesús, la persona, afirmó los atributos tanto de la humanidad como de la divinidad. Desde la perspectiva humana, Él habló de estar angustiado (Lucas 12:50), que estaba con Sus discípulos (Juan 7:33), que tenía sed (Juan 19:28), etc. Pero Él también habló que tenía gloria con Dios el Padre antes de la fundación del mundo (Juan 17:5) y que había descendido del cielo (Juan 3:13). Entonces, vemos que la sola persona de Cristo exhibió atributos tanto de la humanidad como de la divinidad.

La Teología Bíblica Apropiada

Negar esta teología es adoptar una herejía. Cuando el Sr. Fudge dice que en la muerte física de una persona, su alma deja de tener vida, entonces debe ser coherente y afirmar que la naturaleza humana de Jesús también dejó de tener vida. Esto significa, además, que entre la muerte y la resurrección de Jesús ya no era el Dios-hombre porque no había atributos de la humanidad que atribuidos a la sola persona de Cristo. Esto es lo que significa no tener vida. Significa que los atributos de la personalidad no están, para nada, manifestados porque están muertos y ausentes. Por lo tanto, según Fudge, en la muerte física de Jesús, Su naturaleza humana dejó de tener vida, dejó de funcionar, dejó de mostrarse, dejó de tener los atributos de la personalidad, etc. Por lo tanto, Fudge está negando la verdadera doctrina de la unión hipostática y la del communicatio idiomatum (o comunicación de propiedades) de Cristo, y esto, promueve la herejía.

Su doctrina necesita ser rechazada por la enseñanza herética que realmente es.

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta