Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: Efesios 4:30: ¿Qué Significa Aquí, el Día de la Redención?
24 de julio de 2009
¿Qué es «el Día de la Redención» de Acuerdo a Efesios 4:30?
Esta es una referencia al tiempo futuro cuando los cristianos reciban la glorificación de sus cuerpos carnales en la resurrección.
- «Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también ansiosamente esperamos a un Salvador, el Señor Jesucristo, 21 el cual transformará el cuerpo de nuestro estado de humillación en conformidad al cuerpo de su gloria, por el ejercicio del poder que tiene aun para sujetar todas las cosas a sí mismo» (Filipenses 3:20-21).
Jesús, a quien seguimos, es llamado el primogénito de la creación y las primicias de la resurrección.
1ª Corintios 15:20-23
- «Mas ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron. 21 Porque ya que la muerte entró por un hombre, también por un hombre vino la resurrección de los muertos. 22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. 23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo en su venida».
Romanos 8:29
- «Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos».
Colosenses 1:15
- «Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación».
¿A qué se Refiere la Futura Resurrección de Nuestros Cuerpos en el Día de la Redención?
A recibir nuestros cuerpos glorificados. Este acontecimiento es tan seguro –debido al sacrificio de Cristo, que nuestra futura glorificación se menciona en tiempo pasado:
- «y a los que predestinó, a esos también llamó; justificó; y glorificó» (Romanos 8:30 – Parafraseado).
Por lo tanto, este es el día futuro en que seremos resucitados y nuestros cuerpos y glorificados.
Gracias por la aclaración en cuanto al tema de La redención casi toda la Biblia habla acerca de este tema esa segunda redención que es llamada «el día de la redención «.