Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: Aniquilacionismo y Juan 15:6: La Gente es Arrojada al Fuego y Arderá
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
La Gente es Arrojada al Fuego y Arderá: Juan 15:6
- «Si alguno no permanece en mí, es echado fuera como un sarmiento y se seca; y los recogen, los echan al fuego y se queman» (Juan 15:6).
Los aniquilacionistas frecuentemente recurren a Juan 15:6 para apoyar su punto de vista de que cuando un impío es juzgado de acuerdo con sus pecados en el día del juicio, significa que, así como un sarmiento se seca, es recogido y echado al fuego, así también el impío será completamente destruido y no existirá más.
¿Es eso lo que Jesús está enseñando? ¿O está usando las imágenes que la gente de la época entendería y las asociaría con el juicio final de fuego? ¿Está Jesús diciendo que este fuego consumirá sus cuerpos y que dejarán de existir una vez que sus cuerpos se quemen? ¿O está Jesús usando las imágenes para sugerir un tormento consciente? Esto es, por supuesto, de lo que se trata el debate.
Literal y Figurativo: La Gente es Arrojada al Fuego y Arderá
Uno de los errores que algunas veces cometen los condicionalistas es tomar un pasaje de las Escrituras, el cual es figurativo, enfocándose en una verdad literal dentro de este, y después interpreta ese pasaje figurativo a la luz de esa verdad literal. Lo explicaré. En Juan 15:6, Jesús está usando una forma de hablar sobre cómo una persona que no permanece en Él será como un sarmiento que se seca y será arrojado al fuego y quemado. Así, Él está comparando, con ramas, a aquellos que no permanecen en Él, las cuales serán recogidas y quemadas con fuego.
La Figura Retórica de las Palabras de Jesús
Ahora bien, dentro de esta figura, «y se seca; y los recogen, los echan al fuego y se queman», está la literalidad de las ramas que se secan y son quemadas. En realidad, cuando son echadas al fuego, son consumidas y dejan de existir. Por lo tanto, este aspecto literal de las ramas que se queman es sacado y utilizado para interpretar toda la figura retórica. El resultado es la interpretación condicionalista de que las personas son aniquiladas en el fuego del juicio venidero.
¿Es Esta una Forma Correcta de Interpretar las Escrituras?
Bueno, esto es parte de todo el debate. Los condicionalistas dirán que es apropiado porque apoya la posición de ellos. ¿Pero es apropiado tomar un aspecto literal dentro de un uso figurativo y aplicarlo a toda la figura retórica? No lo creo ¿Por qué no hacer lo contrario y tomar toda la figura y usarla para percibir el subpunto literal dentro de esta? Piénselo. Jesús estaba ilustrando el juicio venidero al usar imágenes familiares y del día a día. En todo caso, quienes escucharían Su mensaje asociarían el juicio venidero con fuego ardiente. Además, no se dice nada sobre la naturaleza de la existencia del individuo en el día del juicio. Nada dice que la persona continúa o no existiendo. Por lo tanto, los condicionalistas deben tener cuidado al interpretar este versículo. No deberían leer más allá de lo que realmente dice.
Conclusión de «La Gente es Arrojada al Fuego y Arderá»
En Juan 15:6, Jesús usó imágenes familiares de Su época con relación al sarmiento que se sea, que se recoge, es echado al fuego y se quema, como una forma de ilustrar la consecuencia nefasta de no permanecer en Él. Pero es un error sacar una parte de la declaración, observar su aspecto literal y después, interpretar la figura general del discurso a la luz de ese solo aspecto literal.
Lo que Quiere Ilustrar Jesús
En el caso de Juan 15:6, Jesús usa las imágenes del sarmiento que se seca (¿se secan las personas?), se recoge, se echa al fuego y se quema para ilustrar la consecuencia de no permanecer en Él. Pero los condicionalistas se enfocan en la idea de que los sarmientos se queman y dejan de existir. ¿Es esa la intención de Jesús? Si es así, también debemos preguntarnos qué quiso decir Jesús con que la «gente se seca», ya que también se relaciona con la gente. ¿Por qué fallan los condicionalistas en hacer esto? Creo que es porque ellos sólo se enfocan en la parte que ellos necesitan para apoyar su posición. No es adecuado sacar un subpunto literal dentro del discurso y después interpretar todo el pasaje figurativo a la luz de ese subpunto literal. Esto puede llevar a interpretar erróneamente el texto.