Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: Aniquilacionismo y Romanos 6:23: La Paga del Pecado es Muerte
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
- «Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro» (Romanos 6:23).
Con frecuencia los condicionalistas usan este versículo para apoyar el aniquilacionismo al presuponer que la palabra «muerte» significa la no existencia en el juicio final eterno. Pero el versículo no dice eso. Revisemos el contexto para ver si apoya la suposición aniquilacionista.
Romanos y La Paga del Pecado es Muerte
-
6:21-23:
«21 ¿Qué fruto teníais entonces en aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de esas cosas es muerte. 22 Pero ahora, habiendo sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como resultado la vida eterna. 23 Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro». - 7:1-2:
«¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo a los que conocen la ley), que la ley tiene jurisdicción sobre una persona mientras vive? 2 Pues la mujer casada está ligada por la ley a su marido mientras él vive; pero si su marido muere, queda libre de la ley en cuanto al marido».
¿Existe en Estos Pasajes una Interpretación Aniquilacionista?
Nada en el contexto exige una interpretación aniquilacionista. Ellos contrastan la vida eterna con la muerte y dicen que la muerte significa la no existencia, donde vida eterna significa ser salvo, y disfrutar la existencia eterna solo con Dios. Una de las cosas que ellos dicen, es que nunca se habla de la vida eterna con referencia a los impíos, sino sólo con los creyentes. Bueno, eso es así. La vida eterna es vida eterna con Cristo Jesús en el cielo. Muerte eterna es separación eterna (Isaías 59:2) que consiste en el tormento eterno (Judas 1:6-7; Apocalipsis 14:10-11). Por lo tanto, no hay problema con entender este versículo desde el punto de vista tradicionalista.
Significado de la Palabra Muerte en Romanos 6:23
Esta palabra es, «thanatos» (θάνατος) y ocurre 120 veces en el griego del Nuevo Pacto. A continuación, se desglosa el uso de la palabra para cada caso. La información se tomó del artículo, «Estudio de palabras sobre ‘muerte’, thanatos, ordenada por significados».
- Figurativamente, una región envuelta en la oscuridad de la ignorancia y el pecado: 2 casos
- Mateo 4:16; Lucas 1:79
- En el sentido más amplio, la muerte comprende todas las miserias que surgen del pecado: 5 casos
- Romanos 7:24; 8:2, 6; 2ª Corintios 2:16; 3:7
- Metafóricamente, la pérdida de esa vida que solo es digna de ese nombre: 1 caso
- 1ª Juan 3:14.
- EL Hades está asociado como su compañero: 6 casos
- Apocalipsis 1:18; 6:8; 20:6, 13, 14; 21:8
- Pestilencia: 2 casos
- Apocalipsis 9:6; 18:8´
- Muerte física y espiritual: 26 casos
- Romanos 1:32; 5:12, 14, 17, 21; 6:16, 21, 23; 7:5, 10, 13; 1ª Corintios 15:21, 26, 54, 55, 56; 2ª Corintios 1:9, 10;4:11; 4:12; 7:10; 2ª Timoteo 1:10; Hebreos 2:15; Jacobo 1:15; 1ª Juan 5:16; Apocalipsis 21:4
- Muerte física: 62 casos
- Mateo 10:21; 15:4; 16:28; 20:18; 26:38, 66; Marcos 7:10; 9:1; 10:33; 13:12; 14:34, 64; Lucas 2:26; 9:27; 22:33; 23:15, 22; 24:20; Juan 8:52; 11:4, 13; 12:33; 18:32; 21:19; Hechos 2:24; 13:28; 22:4; 23:29; 25:11; 25:25; 26:21; 28:18; Romanos 5:10; 6:3, 4, 5, 9; 8:38; 1ª Corintios 3:22; 11:26; 2ª Corintios 11:23; Filipenses 1:20; 2:8, 27, 30; 3:10; Colosenses 1:21; Hebreos 2:9, 14; 5:7; 7:23; 9:15, 16; 11:5; 1ª Juan 5:17; Apocalipsis 2:10, 23; 12:11; 13:3, 12
- Muerte espiritual: 4 casos
- Juan 5:24; 8:51; Jacobo 5:20; Apocalipsis 2:11
Conclusión de «La Paga del Pecado es Muerte»
Romanos 6:23, no necesita el punto de vista aniquilacionista de que la muerte significa no existencia eventual, eterna. La palabra griega «thanatos» es usada en diferentes contextos como la «sombra de muerte» (Mateo 4:16), «cuerpo de muerte» (Romanos 7:24), «a la muerte al hermano» (Mateo 10:21), «no vería la muerte» (Lucas 2:26), «la muerte de su Hijo» (Romanos 5:10), «las llaves de la muerte» (Apocalipsis 1:18), o espiritual (Romanos 1:32; Jacobo 1:15; 1ª Juan 5:16), «la muerte» (Apocalipsis 9:6; 18:8), etc. Tiene una variedad de significados. Indudablemente, vemos un contexto de múltiples significados y Romanos 6:23 no requiere que la muerte, signifique la no existencia. Decir que sí es forzar la lectura en el texto y buscar lo que no está en este. Son solo las presuposiciones aniquilacionistas las que los llevan a decir que el versículo apoya la inmortalidad condicional.