Visite También Nuestras Secciones, Versículos Bíblicos por Temas y Cristianismo
13 de noviembre de 2023
Estudio Biográfico de Saúl
1. Nombre:
Saúl: «pedido a Dios». La Biblia menciona varios personajes con este nombre (1º Crónicas 1:48-49; 6:24, 36; Génesis 36:37-38; 46:10). Para este estudio, nos referimos a Saúl, primer rey sobre Israel.
2. Referencias Bíblicas:
1º Samuel:
- 9:2-3, 5, 7-8, 10, 15, 17-19, 21-22, 24-27; 10:11-12, 14-16, 21, 26; 11:4-7, 11-13, 15; 13:1-4, 7, 9-11, 13, 15-16, 22; 14:1-2, 16-21, 24, 34-38, 40-47, 49-52; 15:1, 4-7, 9, 11-13, 15-16, 20, 24, 26, 31, 34-35; 16:1-2, 14-15, 17, 19-23; 17:2, 8, 11-15, 19, 31-34, 37-39, 55, 57-58; 18:1-2, 5-13, 15, 17-25, 27-30; 19:1-2, 4, 6-7, 9-11, 14-15, 17-21, 24; 20:25-28, 30, 32-33; 21: 7, 10-11; 22:6-7, 9, 12-13, 21-22; 23:7-17, 19, 21, 24-28; 24:1-5, 7-9, 16, 22; 25:44; 26:1-6, 12, 17, 21, 25; 27:1, 4; 28:3-10, 12-15, 20-21, 25; 29:3, 5; 31:2-8, 11-12.
2º Samuel:
- 1:1-2, 4-6, 12, 17, 21-24; 2:4-5, 7-8, 10, 12, 15; 3:1, 6-8, 10, 13-14; 4:1-2, 4, 8, 10; 5:2; 6:16, 23; 7:15; 9:1-3, 6-7, 9; 12:7; 16:5, 8; 19:17, 24; 21:1,2, 4, 6-8, 11-14; 22:1.
1º Crónicas:
- 5:10; 6:24; 8:33; 9:39; 10:2-8, 11-13; 11:2; 12:1-2, 19, 23, 29; 13:3; 15:29; 26:28.
Isaías
- 10:29
Hechos
- 13:21.[1. Biblia de Referencia Thompson. Versión Reina-Valera, Revisión de 1960. Editorial Vida. 1987.]
Bosquejo con sus Referencias Bíblicas
- Hijo de Cis: 1 S 9:1-2
- Su encuentro con Samuel: 1 S 9:3-27
- Ungido por Samuel: 1 S 10:1-8
- ¿También Saúl entre los profetas?: 1 S 10:9-13; 19:19-24
- Escogido por rey en Mizpa: 1 S 10:20-24
- Derrota a los amalecitas: 1 S 11:5-11
- Hecho rey en Gilgal: 1 S 11:12-15
- Reprendido por ofrecer sacrificios: 1 S 13:8-14
- Construye un altar: 1 S 14:35
- Desechado como rey: 1 S 15:10-30
- Aliviado cuando David toca el arpa: 1 S 16:14-23
- Tiene celos de David: 1 S 18:6-30
- Procura matar a David: 1 S 19:1-17
- Mata a los sacerdotes de Nob: 1 S 22:6-19
- Perdonado por David: 1 S 24:1-7; 26:1-25
- Consulta a la adivina de Endor: 1 S 28:3-25
- Su muerte y sepultura: 1 S 31: 1-13.[2. ibíd.]
3. Primeras Impresiones y Observaciones:
La primera impresión que tengo acerca de Saúl y debido —lógicamente— a que se conoce el relato bíblico fue la forma como Dios lo desechó del ministerio como rey. La forma como sucedió esto, será explicada en el desarrollo de este estudio biográfico.
De acuerdo al relato bíblico, Saúl tenía una buena apariencia personal (1º Samuel 9:2; 10:24) aunque sabemos por las mismas Escrituras que Dios no se fija en la apariencia externa.
4. Bosquejo de su Vida
4.1. Sus Inicios:
No se conocen las circunstancias o aspectos especiales de su nacimiento —como en el caso de Samuel. Por el registro bíblico sabemos que era hijo de Cis, benjamita. Era «joven y bien parecido. No había nadie más bien parecido que él entre los israelitas; de los hombros arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo» (1º Samuel 9:1-2).
4.2. Su Vida Antes de ser rey
Antes de ser escogido como rey, Saúl —de acuerdo a otras fuentes extrabíblicas— era «un labrador de la tribu de Benjamín que tras organizar un pequeño ejército, liberó a la ciudad de Yabés de Galaad del asedio filisteo …».[3. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saul.htm#:~:text=Otras%20fuentes%20inducen%20a%20pensar,el%20cual%20se%20autoproclam%C3%B3%20rey. Consultado, 16/11/2023.] (Leer, 1º Samuel 11:1-11).
Poco antes de ser ungido por Samuel, se relata en las Escrituras que el padre de Saúl le había pedido que buscara unas asnas que se habían perdido. Este, inicia su periplo con su criado (1º Samuel 9:3) y deciden consultar a un vidente (posteriormente se llamarían profetas) el cual es Samuel. Dios le confirma el día anterior a Samuel, que le enviaría «un hombre de la tierra de Benjamín, lo ungirás para que sea príncipe sobre Mi pueblo Israel, y él librará a Mi pueblo del dominio de los filisteos» (1º Samuel 9:16-17).
Después de haber sido ungido (1º Samuel 10:1) Saúl derrota a los amonitas, cuando Nabas —amonita— acampó contra Jabes de Galaad. Posteriormente, Saúl fue confirmado como rey (1º Samuel 11:12-15) en Gilgal.
4.3. Humildad
En el relato bíblico se describe que, al inicio, Saúl demostró humildad. Un ejemplo es cuando Samuel le dice «Y ¿para quién es todo lo deseable en Israel? ¿No es para ti y para toda la casa de tu padre?» (1º Samuel 9:20) y le responde Saúl: «¿No soy yo benjamita, de la más pequeña de las tribus de Israel, y no es mi familia la menos importante de todas las familias de la tribu de Benjamín? ¿Por qué, pues, me habla de esta manera?» (v. 21). (Leer, 1º Samuel 10:22).
4.4. Dominio de sí
De igual forma, vemos en dos relatos bíblicos como Saúl, al principio de su oficio como rey, tuvo dominio de sí mismo (Leer, 1º Samuel 10:27; 11:13).
4.5. Guerras, Victorias y Derrotas
En los capítulos 13 y 14 de Primero de Samuel se describe la guerra contra los filisteos y su lucha «contra todos sus enemigos en derredor: contra Moab, contra los amonitas, contra Edom, contra los reyes de Soba y contra los filisteos; adondequiera que se volvía, resultaba vencedor. 48 Obró con valentía derrotando a los amalecitas, y libró a Israel de manos de los que lo saqueaban» (1º Samuel 14:47-48).
Finalmente, y antes de su suicidio, Saúl fue derrotado por los filisteos en la batalla del monte Gilboa (1º Samuel 31).
4.6. Sus Oficios:
- Rey de Israel: 1º Samuel 9:16-17; 10:1; 11:12-15.
4.7. Su Vida Familiar:
- Mostró preocupación por su padre cuando estaba buscando las asnas (1 S 9:5).
5. Cualidades y Defectos Identificados del Carácter
5.1. Humildad
En el relato bíblico se describe que, al inicio, Saúl demostró humildad. Un ejemplo es cuando Samuel le dice «Y ¿para quién es todo lo deseable en Israel? ¿No es para ti y para toda la casa de tu padre?» (1º Samuel 9:20) y le responde Saúl: «¿No soy yo benjamita, de la más pequeña de las tribus de Israel, y no es mi familia la menos importante de todas las familias de la tribu de Benjamín? ¿Por qué, pues, me habla de esta manera?» (v. 21). (Leer, 1º Samuel 10:22).
- Rebelión: 1º Samuel 15:23
- Codicia: 1º Samuel 15:9b
- Debilidad moral: 1º Samuel 15:24
- Obstinación: 1 S 13:12-13
- Desobediencia: 1 S 15:11-23
- Celos y odio: 1 S 18:8; 19:1
- Superstición: 1 S 28:7
- Suicidio: 1 S 31:4
6. Resumen de las Lecciones Aprendidas de la Vida de Saúl
6.1. La Importancia de la Obediencia a Dios
- La desobediencia de Saúl y su falta de temor a Dios fueron los principales factores que llevaron a su rechazo como rey de Israel. Su experiencia resalta la importancia de seguir fielmente los mandamientos de Dios y buscar hacer Su voluntad en todas las circunstancias.
6.2. La Humildad Inicial no Garantiza un Reinado Exitoso
- Aunque Saúl mostró humildad al principio, su actitud cambió con el tiempo, lo que resultó en errores significativos en su liderazgo. La humildad es esencial, pero también es crucial mantenerse fiel a Dios y a sus principios a lo largo de la vida.
6.3. Los Celos y la Envidia Pueden Destruir Relaciones
- La envidia y los celos de Saúl hacia David crearon tensiones y conflictos, lo que llevó a una relación dañina entre ambos y resultó en actos violentos y peligrosos.
7. Aplicación a mi Vida
Ser obediente a los mandatos de Dios es lo que todo cristiano debe priorizar. No solo en el ámbito religioso. También, en nuestro ámbito familiar y social debemos mostrar obediencia a Su Palabra. El inicio de Saúl fue humilde, pero con el tiempo su vida cambió. Esto me enseña que debo mantenerme humilde ante Su presencia. No confiar en mi propio desempeño ni mis fuerzas. Siempre apoyarme en el Señor y en Su servicio a Él y a los demás. El liderar no me hace «mejor» o «superior».
Otro aspecto a considerar es el tener dominio propio y no sentir celos por alguien o algo. Esto, me conducirá a tomar decisiones erradas. Algo importante es no olvidar el arrepentimiento. Es decir, reconocer mis propios errores y traerlos en humildad a Su presencia.