Visite También Nuestras Secciones, Versículos Bíblicos por Temas y Cristianismo
13 de noviembre de 2023
NOTA: A menos que se diga lo contrario las citas son tomadas de la Nueva Biblia de las Américas — NBLA.
Estudio Biográfico de David
1. Nombre:
David. (en hebreo: דוד niqud דָּוִד David; hebreo bíblico: Dāwīḏ, «amado»; en griego: Δαυίδ Dauíd / Δαβίδ Dabíd; c. 1040-966 a. C.)[1. https://es.wikipedia.org/wiki/David#:~:text=12%20Enlaces%20externos-,Percepci%C3%B3n%20hist%C3%B3rica%20de%20David,Dios%20mismo%20para%20gobernar%20Israel. Consultado el 16/11/2023.]
2. Referencias Bíblicas:
1º Samuel 1:20; 2:18, 21, 26; 3:1, 3, 4, 6-11, 15-16, 18-21; 4:1; 7:3, 5-6, 8-10, 12-13, 15; 8:1, 4, 6-7, 10, 19, 21-22; 9:14-15, 17-19, 22-24, 26-27; 10:1, 9, 15-17, 20, 24-26; 11:7, 12, 14; 12:1, 6, 11, 18-20; 13:8, 10-11, 13. 15; 15:1, 10-14, 16-17, 20, 22, 24, 26-28, 31-35; 16:1-2, 4, 7-8, 10-11, 13; 19:18, 20, 22, 24; 25:1; 28:3, 11-12, 14-16, 20; 1º Crónicas 11:3; 29:29; 2º Crónicas 35:18; Hechos 3:24; 13:20; Hebreos 11:32. .[2. Biblia de Referencia Thompson. Versión Reina-Valera, Revisión de 1960. Editorial Vida. 1987.]
2.1. Bosquejo con sus Referencias Bíblicas:
1º Samuel 16:13 – 1 R 2:11; 1º Crónicas 11:1 – 29:20
- Ungido por Samuel: 1º Samuel 16:1-13
- Toca el arpa ante Saúl: 1º Samuel 16:14-23
- Mata a Goliat: 1º Samuel 17:1-58;
- Hace Pacto con Jonatán: 1º Samuel 18:1-5
- Saúl tiene celos de él: 1º Samuel 18:6-9
- Se casa con Mical: 1º Samuel 18:20-29
- Se gana la amistad con Jonatán: 1º Samuel 20:1-42
- Huye de Saúl: 1º Samuel 19:1-24; 21:1-22:5
- Habita en el desierto: 1º Samuel 23:1-29
- Perdona a Saúl en En-gadi: 1º Samuel 24:1-22
- David y Abigail: 1º Samuel 25:1-44
- Perdona a Saúl en Zif: 1º Samuel 26:1-25
- Vive entre los filisteos: 1º Samuel 27:1 – 28:2
- Los filisteos desconfían de él: 1º Samuel 29:1-11
- Derrota a los amalecitas: 1º Samuel 30:1-31
- Endecha a Saúl y a Jonatán: 2º Samuel 1:1-27
- Hecho rey de Judá: 2º Samuel 2:1-7
- Hecho rey de Israel: 2º Samuel 5:1-16; 1º Crónicas 11:1-9
- Trae el arca a Jerusalén: 2º Samuel 6:1-23; 1º Crónicas 15:1 – 16:6
- Pacto de Dios con David: 2º Samuel 7:1-29; 1º Crónicas 17:1-27
- Extiende sus dominios: 2º Samuel 8:1-8; 1º Crónicas 18:1-17
- David y Betsabé: 2º Samuel 11 :1 – 12 :25
- Huye ante la rebelión de Absalón: 2º Samuel 15:1 – 16:23
- Regresa a Jerusalén: 2º Samuel 19:1-43
- Cántico de David: 2º Samuel 22:1 – 23:7
- Hace el censo de Israel y Judá: 2º Samuel 24:1-25; 1º Crónicas 21:127
- Da instrucciones a Salomón: 1º Reyes 2:1-9; 1º Crónicas 28:1-21;
- Muere: 1º Reyes 2:10-12; 1º Crónicas 29:26-30.
2.2. Otras Citas
Salmo 78:70; Jeremías 23:5; Ezequiel 34:23; Oseas 3:5; Amós 9:11; Zacarías 12:8; Mateo 9:27; 12:3; 21:9; 22:43; Lucas 1:32; 2:11; Juan 7:42; Hechos 2:25; 15:16; Romanos 1:3; 4:6; Apocalipsis 5:5; 22:16.[3. ibíd.]
3. Primeras Impresiones y Observaciones:
- «La Biblia describe a David como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, no exento de pecados. Según la Biblia, fue elegido por Dios mismo para gobernar Israel. Aparentemente vivió entre los años 1040 y 966 a. C., reinó en Judá entre el 1010 y 1006 a. C. y sobre el reino unido de Israel entre el año 1006 y el 966 a. C.
- «Los Libros de Samuel son la crónica principal de su vida y su reinado, crónica que continúa con sus descendientes en el Libro de los Reyes.
- «La vida de David es importante para el judaísmo y el cristianismo. Su biografía se basa casi exclusivamente en los libros de Samuel, donde se lo describe además como «rubio, de hermosos ojos, prudente y muy bella presencia».[4. https://es.wikipedia.org/wiki/David#:~:text=12%20Enlaces%20externos-,Percepci%C3%B3n%20hist%C3%B3rica%20de%20David,Dios%20mismo%20para%20gobernar%20Israel. Consultado el 16/11/2023.]
4. Bosquejo de su Vida
4.1. Sus Inicios:
- «David perteneció a la familia de Isaí, de la tribu de Judá. Según 1 Samuel 16:11 y 1 Samuel 17:12, era el menor de los ocho hijos de Isaí y, como era costumbre en esos tiempos, el menor era el más postergado y al que se le daban las tareas pastoriles. Tres de sus hermanos mayores fueron soldados del rey Saúl. Samuel, el profeta, viajó hasta Belén, por mandato de Dios, para buscar al nuevo «ungido». Los candidatos —dijo Dios— debían ser de la familia de Isaí».[5. ibíd.]
4.2. David es Ungido por Samuel (1º Samuel 16)
- Después de que Dios desecha a Saúl, el Señor le ordena que viaje a Belén, donde Isaí porque «de entre sus hijos he escogido un rey para Mí» (16:1). Después de conocer a algunos de los hijos de Isaí, pensando que era algunos de ellos, finalmente manda llamar al hijo menor —David—quien se encontraba pastoreando. Y allí, en medio de sus hermanos lo ungió: «Y el Espíritu del SEÑOR vino poderosamente sobre David desde aquel día en adelante» (1º Samuel 16:13b).
4.3. El Mayor Logro de David en lo Político
- «… fue, sin duda, la creación de una nación unida y poderosa, de carácter marcadamente teocrático, aunque de corta vida, ya que desapareció poco después de la muerte de su hijo Salomón (929 a.C.), mientras que en la esfera religiosa destacan sus composiciones poéticas -se le reconoce la autoría de un total de 73 salmos- y el proyecto de construir un gran templo en Jerusalén para albergar el Arca de la Alianza, edificio que habría de erigir su sucesor en el trono.[6. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/david.htm. Consultado el 16/11/2023.]
4.4. Sus Oficios:
4.4.1. Pastor de ovejas:
- Antes de ser ungido como rey, David era un joven pastor de ovejas en la región de Belén. Pasaba su tiempo cuidando el rebaño de su padre Isaí (Jesse). (1º Samuel 16:11).[7. Silgado Cardona, J. A. Estudios Biográficos. Samuel, Saúl, David y Jonatán. Libros Históricos. Pág. 21-22. Consultado el 16/11/2023.]
4.4.2. Músico y Salmista:
- David era hábil en tocar el arpa (arpa de diez cuerdas) y se convirtió en un músico talentoso. Además, compuso numerosos salmos y cánticos, que se recopilaron en gran parte en el libro de los Salmos en la Biblia.[8. Ibíd.]
4.4.3. Guerrero y Líder Militar:
- Antes de convertirse en rey, David adquirió fama como valiente guerrero al enfrentarse al gigante filisteo Goliat y liderar exitosas campañas militares contra enemigos de Israel. Después de convertirse en rey, continuó liderando a su ejército en diversas batallas y conquistas para expandir el territorio de Israel.[9. Ibíd.]
4.4.4. Rey de Israel:
- Después de ser ungido por el profeta Samuel, David se convirtió en el segundo rey de Israel y gobernó durante aproximadamente 40 años. Durante su reinado, unificó las tribus del norte y del sur, estableció Jerusalén como la capital y llevó a Israel a un período de prosperidad y expansión.[10. Ibíd.]
5. Cualidades del Carácter Identificadas
5.1. Humildad:
Indudablemente esta sería a mi parecer, la primera gran cualidad de David. Aunque pecó con mucha frecuencia, reconocía su pecado, se arrepentía y enmendaba su vida (El censo de Israel: 2º Samuel 24:10). La oración de gratitud de David hacia el Señor después que le prometió que su casa y su reino permanecerían para siempre delante del Señor (2º Samuel 7:18).
Con esta humildad —y en su arrepentimiento y búsqueda de perdón— clamaba al Señor que tuviera de él compasión, misericordia. Otro ejemplo claro de esto, es el Salmo 51 donde entre otras cosas se reconoce a sí mismo como alguien que ha nacido con pecado.
5.1. Su Confianza y fe en que el Señor le Libraría de sus Enemigos y de los de Israel
Es el caso de este ejemplo, tenía confianza en que el Señor le daría la victoria sobre Goliat: «Si Dios me ha librado de las garras de leones y de osos, también me librará de este filisteo. Entonces Saúl le dijo a David: —Anda, pues, y que Dios te acompañe» (1ª Samuel 17:37 – Traducción en lenguaje actual — TLA).
5.2. Su Agradecimiento Hacia Dios
Esto queda reflejado en muchos de sus salmos escritos y cantados que el rey inspirado por el Espíritu Santo escribió para su Dios. En estos salmos queda reflejado su humildad, confianza, fe, amor, gratitud, adoración, respeto, temor, etc. hacia el Dios que lo escogió y le dio grandes promesas.
5.3. Entregado y Fiel en la Amistad
La amistad que sostuvo con Jonatán demuestran que el carácter de este rey era, entre otros, de lealtad, sacrificio y respeto hacia su amigo Jonatán.
6. Resumen de las Lecciones Aprendidas de la Vida de David
6.1. La Importancia de la Confianza en Dios:
- David confiaba en Dios en todas las situaciones y reconocía que su éxito y protección provenían de Él. Su fe en Dios le permitió enfrentar desafíos y obstáculos con valentía.
6.2. El Poder del Arrepentimiento y el Perdón:
o Aunque David cometió graves errores, también mostró un arrepentimiento genuino y buscó el perdón de Dios. Su experiencia de arrepentimiento nos enseña la importancia de reconocer nuestros pecados y buscar la misericordia y el perdón de Dios.
6.3. La Humildad y la Dependencia de Dios:
- A pesar de sus logros y habilidades, David mantenía una actitud humilde y dependía de Dios en todo momento. Su humildad nos recuerda la necesidad de reconocer que somos dependientes de Dios en todas las áreas de nuestra vida.
6.4. La Importancia de la Obediencia a Dios:
- David valoraba la obediencia a Dios y buscaba seguir Su voluntad en todo momento. Su obediencia lo llevó a ser conocido como «un hombre conforme al corazón de Dios».[9. Silgado Cardona, J. A. Estudios Biográficos. Samuel, Saúl, David y Jonatán. Libros Históricos. Pág. 28-29. Consultado el 16/11/2023.]
7. Aplicación a mi Vida
Tanto David como los personajes estudiados biográficamente, tienen enseñanzas para mi vida. Razón tiene Pablo, quien inspirado por el Espíritu Santo escribió: «Esto, hermanos, lo he aplicado en sentido figurado a mí mismo y a Apolos por amor a ustedes, para que en nosotros aprendan a no sobrepasar lo que está escrito, para que ninguno de ustedes se vuelva arrogante a favor del uno contra el otro» (1ª Corintios 4:6). Y también, más adelante, «Estas cosas sucedieron como ejemplo para nosotros, a fin de que no codiciemos lo malo, como ellos lo codiciaron (1ª Corintios 6:10).
Es importante confiar en Dios y en Sus promesas. Lo que Dios promete lo cumple. Es decir, como su hijo, aunque tengo privilegios, tengo también deberes hacia Su Palabra. Debo seguir estudiando para entender más el tema de la humildad, así como lo hizo David muchas veces.
Finalmente, considero que debo aumentar mi dependencia y agradecimiento a Dios de forma permanente, recordando que es Él es el que me sustenta. ¡Bendito sea Su Nombre!