Visite También Nuestras Secciones, Vida Cristiana y Devocionales

Por, Leonor L’Hoeste de Garbiras

¿Y qué del Matrimonio?

Estando con oído atento de algunos grupos de jóvenes no mayores de 25 años y analizando sus pensamientos e ideales y fines de la vida, encontré solo respuestas que confirmaban un rechazo al matrimonio. No figura este sagrado vinculo como parte de sus metas para la gran mayoría de adolescentes de hoy día. Pero es que son numerosos los que ven como un plan no muy bueno el caminar hacia el altar y esto, sin distinción entre hombre o mujer, ni de religión.

Pero parecen olvidar el plan divino de Dios y todo lo que este conlleva. Desconocen lo que la Biblia dice en su contexto acerca de la unión matrimonial:

«Más valen dos que uno solo,
Pues tienen mejor pago por su trabajo» (Eclesiastés 4:9).

Lo que Continúa Afirmando la Palabra de Dios

Pues Dios, en medio de Su gran sabiduría sabía que dos se apoyan, dos se consuelan, dos se animan, y el salario de dos alcanza para mayores cosas:

  • «Porque si uno de ellos cae, el otro levantará a su compañero; Pero ¡ay del que cae cuando no hay otro que lo levante!» (Eclesiastés 4:10).

De esto se trata el propósito de la unión conyugal en el diseño de Dios, que siendo dos, el uno levanta al otro siempre y cuando marchen conociendo el pensamiento de Dios tan significativo para tenerlo en cuenta en tus relaciones.

Joven que estás solo, piensa en tu futuro y cumple este sacramento dándole el verdadero valor y la seriedad que este conlleva, para que creyéndole a Dios en tus planes no padezcas soledad en tu vejez.

  • «Además, si dos se acuestan juntos se mantienen calientes, Pero uno solo ¿cómo se calentará?» (Eclesiastés 4:11).

Seguramente has conocido personas que se han entregado de lleno a sus trabajos con un afán increíble de hacer dinero, pero han olvidado organizar una familia y ahora, en la vejez están solos y tristes.

Hombre y/o mujer que estás en camino de pensar qué quiere Dios en tu vida de pareja; no dejes de meditar sobre ese plan precioso y dale toda la importancia posible a ese compromiso.

Que Dios te ilumine querido(a) lector(a) para que goces de la alegría de hacer la voluntad de Dios:

«Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne» (Génesis 2:24).

Por Carlos E. Garbiras

Carlos Enrique Garbiras es Director general en Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana (MIAPIC). Actualmente, sirve en predicación y enseñanza de la Palabra de Dios en Bogotá, donde dirige además la Escuela de Estudios Teológicos MIAPIC.

Un comentario en «¿Y qué del Matrimonio?»
  1. Pas, que buen mensaje para las nuevas generaciones que están más preocupados por vivir y ser exitosos en sus vidas que por formar una familia dando un si delante de Dios, el matrimonio ha perdido a lo largo de los años su objetivo y para lo que fue creado por nuestro Padre Celestial, la gente se ha encargado de restarle importancia comparándolo con la convivencia sin compromiso legal, que Dios nos permita ser testimonio para que las nuevas generaciones retomen este camino como el correcto para formar familia.
    Dios los continúe bendiciendo y usando para traer más mensajes como este a nuestras vidas.

Deja una respuesta