¿Terminó Joseph Smith la «traducción» de su Biblia?¿Terminó Joseph Smith la «traducción» de su Biblia?

Visite También Nuestra Sección, Religiones del Mundo y Mormonismo

Abreviaturas: NP: Nuevo Pacto o Nuevo Testamento. VP: Viejo Pacto o Antiguo Testamento. JS: Joseph Smith. TJS: Traducción de Joseph Smith. VKJ: La Versión King James. NVKJ: Nueva Versión King James. RV60: Reina Valera 1960. NABRE: New American Bible Revised Edition (La Edición Revisada de la Nueva Biblia Americana). NBLA: Nueva Biblia de las Américas. SUD: Santos de los Últimos Días. D&C: Doctrinas y Convenios.

Por, Luke Wayne
14 de enero de 2020

¿Terminó Joseph Smith la «traducción» de su Biblia?

Joseph Smith, el «profeta» fundador del mormonismo, supuestamente poseía la capacidad milagrosa de traducir textos por el don y el poder de Dios. La mayoría de las personas saben que Smith hizo esto para producir textos distintivamente para los SUD. Estos incluyen el Libro de Mormón y el de Abraham. Aunque de igual manera, son menos conscientes de que Smith también afirmó traducir sobrenaturalmente la Biblia llamándola la «Traducción de Joseph Smith».

La Biblia

No cabe duda que la Biblia es el libro mejor conservado y más estudiado de toda la literatura antigua. De hecho, sus idiomas (hebreo, griego y arameo) son muy conocidos incluso hoy en día. Como resultado, podemos probar fácilmente las supuestas habilidades milagrosas de JS evaluando su versión de la Biblia. Cuando lo hacemos, se vuelve abundantemente claro que Smith no tenía ningún don sobrenatural de traducción o incluso ninguna aptitud natural para ello. La «traducción» de Smith de la Biblia no es una traducción en absoluto.

Para algunos ejemplos de esto, vea nuestros artículos:

La Traducción de Joseph Smith y …

  1. 2º Samuel 12:13
  2. Juan 1:1
  3. Romanos 4:5
  4. Hebreos 6:1

La Traducción de Smith no Terminada

Para evitar las implicaciones de lo anteriormente anotado, muchos mormones argumentan que JS nunca terminó su traducción y que no estamos en posición de juzgarla con precisión. Si Smith la hubiera terminado, el trabajo posterior que hubiera hecho podría haber arreglado cualquier problema que creemos ver en ella. Este argumento falla en dos frentes. Incluso, si fuera cierto que Smith aún planeaba seguir cambiando porciones de la Biblia, no eliminaría el hecho de que los cambios ya hechos eran demostrablemente erróneos. A menos que simplemente rechazara todo lo que ya había hecho —lo que obviamente no ayudaría al caso mormón— ningún cambio que Smith hubiera podido hacer, cambiaría la naturaleza errónea del trabajo que ya había completado.

Smith SÍ Completó su Trabajo de Traducción

Por lo tanto, incluso si fuera cierto que Smith no había terminado su supuesta traducción —lo que sí completó— seguiría siendo más que suficiente para demostrar que en realidad no era capaz de traducir. Sin embargo, cuando observamos las fuentes mormonas tempranas e incluso las Escrituras autorizadas de los SUD, queda claro que Smith, de hecho, terminó su supuesta versión «inspirada» de la Biblia. La defensa mormona no sólo es irrelevante, sino que también es falsa.

¿Cuándo se Inició el Trabajo de Traducción por Joseph Smith?

Las escrituras mormonas oficiales no nos dicen exactamente cuándo comenzó el trabajo en la Traducción de la Biblia de Joseph Smith (TSJ). No obstante, George Q. Cannon, afirmó que el esfuerzo de Smith para traducir la Biblia comenzó en diciembre de 1830, poco después de que Sydney Rigdon se uniera a la iglesia mormona. No obstante, el trabajo fue interrumpido tanto por la oposición como por la decisión de mudarse a Kirtland, OH.[1. George Q. Cannon, The Life of Joseph Smith, The Prophet (Juvenile Instructor Office, 1888) 83.]

¿Quién fue George Q. Cannon?

Fue un converso temprano al mormonismo. Bajo Brigham Young se convirtió en apóstol y eventualmente sirvió como primer consejero de Young y de varios profetas mormones posteriores. En cualquier caso, su relato encaja bien con el momento de la primera mención de la traducción de Smith que se encuentra en la colección de escrituras mormonas conocida como «Doctrina y Convenios» (D&C). El 9 de febrero de 1831, Dios supuestamente habló a Smith en Kirtland, OH, diciendo:

  • «Pedirás, y se darán mis Escrituras según lo que yo he indicado, y serán preservadas y protegidas; 57 y es menester que calles en cuanto a ellas, y que no las enseñes hasta que las hayas recibido en su plenitud. 58 Y te doy el mandamiento de que entonces las enseñes a todos los hombres; porque se enseñarán a todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos» (D&C 42:56-58).

¿Se Refiere el Anterior Pasaje a la TJS?

De hecho, sí se refiere a la TJS. Inclusive, es confirmado por el liderazgo posterior de los SUD, como el apóstol Bruce R. McConkie.[2. Bruce R. McConkie, Mormon Doctrine (Bookcraft, 1966) 383.] Así, aprendemos por adelantado que JS no debía enseñar de su nueva traducción de la Biblia en absoluto hasta que estuviera terminada. En ese momento, se le ordenó que las enseñara a todas las naciones. Estos detalles serán importantes más adelante. Menos de un mes después, se supone que Dios habló de nuevo a Smith, diciendo:

  • «Y ahora bien, he aquí, os digo que no os será permitido saber más concerniente a este capítulo, sino hasta que sea traducido el Nuevo Testamento, y en él se darán a conocer todas estas cosas; 61 por tanto, ahora os concedo traducirlo, a fin de que estéis preparados para las cosas que vendrán» (D&C 45:60-61 — Énfasis añadido).

¿Cuál es «este capítulo» Mencionado en D&C?

En contexto, es el Discurso de los Olivos en Mateo 24.[3. Confirmando esto, George Q. Cannon declara en The Life of Joseph Smith, pg 111, con respecto a esta sección en el D&C: «Se da entonces un ensayo de instrucciones y predicciones que Él dio a Sus discípulos, similares, pero en mayor plenitud a las registradas en el capítulo 24 de Mateo en el Nuevo Testamento».] El punto aquí es que JS no conocería más sobre este capítulo hasta que tradujera el NP. Supuestamente, Dios le dijo a Smith que «le había sido dado» traducir el NP y de hecho, necesitaba ser traducido en preparación para las cosas por venir. El esfuerzo continuó durante ese año. George Q. Cannon nuevamente describe a Smith como continuando «su trabajo de traducir la Biblia, Sidney Rigdon escribiendo a su dictado» durante octubre y noviembre de 1831.[4. Cannon, Life Of Joseph Smith, 124.]

Una Supuesta Revelación

Poco después, leemos de esta supuesta revelación del 10 de enero de 1832:

  • «4 y en tanto que sea práctico, predicar en las regiones circunvecinas hasta el tiempo de la conferencia; y después, conviene continuar el trabajo de la traducción hasta terminarla. 5 Sea esto por norma a los élderes hasta que se imparta conocimiento adicional, así como está escrito» (D&C 73:4-5 — Énfasis añadido).

Lo que Dios le Dijo a Smith

Así que, según el D&C, Dios le dijo a JS que continuara el trabajo de la traducción hasta terminarla. Según Cannon, Smith fue sostenido sobrenaturalmente en el esfuerzo. Afirma que, en noviembre de 1832, «Para alguien que no estuviera divinamente sostenido, la carga de trabajo que recaía sobre Joseph habría sido opresiva. El poco tiempo que pudo arrebatar a las labores del ministerio lo dedicó a trabajar diligentemente en la traducción de la Biblia».[5. ibid. 139.] Luego, según las palabras del propio Smith preservadas en la «Historia de la Iglesia», leemos:

  • «Terminé la traducción y revisión del Nuevo Testamento el 2 de febrero de 1833 y no lo volví a abrir hasta que llegara a Sión» («Historia de la Iglesia», tomo 1, pág. 324 — Énfasis añadido)».

Joseph Smith Terminó la Traducción

Aunque JS mismo dijo claramente aquí que el Nuevo Testamento estaba completo, la negación del significado claro de estas palabras comenzó muy temprano en la historia mormona. Comentando sobre el pasaje anterior de Smith, George Q. Cannon afirma:

Comentario de Cannon:

  • «El segundo día de febrero de 1833, el Profeta terminó, por el momento, su inspirada traducción del Nuevo Testamento. En aquel instante no se hizo ningún esfuerzo por imprimir la obra. Se selló con la expectativa de que se publicaría más adelante junto con otras escrituras. Joseph no vivió para dar al mundo una publicación autorizada de estas traducciones. Pero el trabajo fue su propia recompensa, trayendo en el desempeño una bendición especial de comprensión ampliada para el Profeta y una bendición general de iluminación para el pueblo a través de sus enseñanzas posteriores».[6. ibid. 147-148.]

Nota al pie de página:

  • «Hemos oído decir a Brigham Young que el Profeta, antes de su muerte, le había hablado de volver a repasar la traducción de las Escrituras y perfeccionarla en puntos de doctrina que el Señor le había impedido dar con claridad y plenitud en la época de la que escribimos».

Contradicciones entre Smith, Cannon y Young

Así, al menos Cannon y aparentemente también el propio Brigham Young (si hemos de creer el testimonio de Cannon) negaron que JS realmente hubiera terminado el Nuevo Pacto cuando dijo que lo había hecho. En cambio, Cannon reformula las palabras de Smith para indicar que estaba terminado «por el momento». Esto no solo distorsiona el significado de las propias palabras de Smith, sino que también lo coloca torpemente en desobediencia directa a la supuesta orden de Dios de que Smith continuara la obra hasta terminarla. Pero, en cualquier caso, la afirmación de Cannon se refuta simplemente siguiendo las fuentes. El 6 de marzo de 1833, se supone que Smith recibió otra revelación en la que Dios decía:

D&C, 93:53 e «Historia de la Iglesia»

  • «Y de cierto os digo, es mi voluntad que os deis prisa para traducir mis Escrituras y para adquirir un conocimiento de la historia, y de los países y de los reinos, y de las leyes de Dios y de los hombres, y todo esto para la salvación de Sion. Amén».

Según D&C, Dios quería que se terminara toda la Biblia, ¡y rápido! El VP o Antiguo Testamento todavía tenía que ser terminado, y supuestamente era la voluntad de Dios que Smith se apresurara a hacerlo. Apenas unos meses después, JS escribió en una carta el 2 de julio de 1833 que:

  • «Estamos sumamente fatigados, debido a una gran presión de negocios. Este día terminamos la traducción de las Escrituras, por lo cual devolvimos gratitud a nuestro Padre Celestial, y nos sentamos inmediatamente a contestar sus cartas» («Historia de la Iglesia», Volumen 1, pág. 368).

Lo que SÍ Afirmó JS

Así, el propio Smith afirma haber terminado no sólo el NP, sino toda la Biblia. Que «Dios» también consideró que la traducción estaba totalmente terminada y lista para imprimirse. Esto se evidencia en una supuesta revelación —exactamente— un mes más tarde (2 de agosto de 1833):

  • «Y además, de cierto os digo, se me dedicará el segundo solar hacia el sur a fin de que se me edifique una casa para el trabajo de imprimir la traducción de mis Escrituras y cualquiera otra cosa que os mande» (D&C 94:10).

Su Trabajo Completo: Primero el NP y Después Toda la Biblia

Entonces, tenemos las propias palabras de Smith de que en 1833 completó primero el NP y luego toda la Biblia. Por último, tenemos una «revelación» de apartar espacio para imprimir esta traducción. No podría ser más claro que la TJS estaba completamente terminada, ¿verdad? Sin embargo, aún hay más que considerar. El 19 de enero de 1841, JP recibió, supuestamente, una revelación, la porción relevante aquí con respecto a un hombre llamado William Law, diciendo:

  • «Si quiere obedecer mi voluntad, escuche de aquí en adelante el consejo de mi siervo José, y con su ganancia apoye la causa de los pobres y publique la nueva traducción de mi santa palabra a los habitantes de la tierra» (D&C 124:89).

Las Órdenes a Law

Entre otras cosas, a publicar «la nueva traducción de mi santa palabra a los habitantes de la tierra». No importa si Law lo hizo o no. Dios le dijo que lo hiciera. Ahora, recuerde. Anteriormente señalamos que D&C 42:56-58 ordenó explícitamente que la TJS no se enseñara públicamente hasta que estuviera terminada, pero luego Dios ordenaría que se publicara a todas las naciones. Y aquí en D&C 124:89, Dios está ordenando que se publique a todas las naciones. Como con nuestra otra evidencia, la única manera consistente de leer estas «revelaciones» es decir que Smith terminó completamente su «traducción» de la Biblia.

Lo que Afirma el Libro de Mormón

De nuevo, debemos recordar el hecho de que a Smith se le ordenó «continuar la obra de traducción hasta que esté terminada» y «apresurarse a traducir mis escrituras». El mormón no puede decir que la persecución o las interrupciones dejaron a Smith sin manera de cumplir lo que Dios había ordenado, como dice el mismo Libro de Mormón:

  • «Y sucedió que yo, Nefi, dije a mi padre: Iré y haré lo que el Señor ha mandado, porque sé que él nunca da mandamientos a los hijos de los hombres sin prepararles una vía para que cumplan lo que les ha mandado» (1 Nefi 3:7).

El Dilema: ¿Terminó o no Terminó la TJS?

Por lo tanto, aunque el D&C, junto con el mismo Smith y otras autoridades mormonas, no dejaran muy claro que él terminó la TJS, el mormón aún tendría que concluir que Smith sí lo terminó o que estaba en pecado por no terminarla. Sin embargo, las fuentes son muy claras. Las TJS son exactamente como él quería que fueran, y podemos evaluarlo correctamente basándonos en su contenido.

Conclusión

Joseph Smith completó su traducción. Incluso si no lo hubiera hecho, sería totalmente justo utilizar las partes que sí completó para evaluar su capacidad como traductor. Sin embargo, ya que la terminó, la pista falsa mormona sobre la naturaleza inconclusa de la TJS se cae y resulta ser poco más que vergüenza por los errores obvios e inexcusables de esta susodicha traducción. Smith no pudo traducir milagrosamente la Biblia. No tenía capacidad profética para traducir textos antiguos, lo que significa que tampoco tradujo ningún otro libro, ni siquiera el Libro de Mormón. Joseph Smith es un falso profeta, así como también, la iglesia mormona es falsa.

Por Carlos E. Garbiras

Carlos Enrique Garbiras es Director general en Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana (MIAPIC). Actualmente, sirve en predicación y enseñanza de la Palabra de Dios en Bogotá, donde dirige además la Escuela de Estudios Teológicos MIAPIC.