Visite También Nuestras Secciones: Bautismo, Doctrina Cristiana y Teología y Cristianismo
20 de mayo de 2008
El 13 de mayo de 2008, tuve un debate formal con un creyente de la Unicidad que dijo que el bautismo era necesario para la salvación. Las siguientes son mis notas que preparé para ese debate. Las publico aquí como una ayuda adicional para los lectores.
Si desea leer el documento de apertura en el debate, consulte la Declaración de Apertura de Matt Slick Sobre el Bautismo
Versículos del Bautismo con Respuestas
1. Mateo 28:19-20
-
- «Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo».
- Lo que NO Dice el Versículo
- Que el bautismo sea necesario para la salvación. Dice que el bautismo es parte del hacer discípulos.
- Si el bautismo es necesario para la salvación, entonces también debe ser cierto que enseñar a los discípulos a observar todo lo que Jesús ordenó también es necesario. Pero esto sería salvación por obras. En cambio, Jesús está declarando explícitamente cómo hacer discípulos, bautizándolos y enseñándoles a observar lo que Cristo ordenó.
- Lo que NO Dice el Versículo
- «Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo».
2. Marcos 16:16
-
- «El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado».
- Fácilmente podría decir que el que cree y asiste a la iglesia se salvará. Eso es verdad. Pero lo que salva es el creer. No es algo más como ir a la iglesia. Asimismo, si cree y lee su Biblia, será salvo; pero no es leer la Palabra lo que lo salva.
- Asimismo, los que crean y sean bautizados serán salvos. Pero el énfasis está en la fe, no en el bautismo. Note que Marcos dice que el que no creyere será condenado. No dice que el que no es bautizado no será condenado. Si el bautismo es necesario para la salvación, entonces deberíamos encontrar algún lugar en las Escrituras donde diga algo en el sentido de que, si no es bautizado, no es salvo; pero no encontramos tal declaración.
- «El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado».
3. Lucas 7:30
-
- «Pero los fariseos y los intérpretes de la ley rechazaron los propósitos de Dios para con ellos, al no ser bautizados por Juan».
- Esta no es una referencia al bautismo cristiano. Es el de Juan. Por lo tanto, esto no puede usarse para demostrar que el bautismo es necesario para la salvación.
- «Pero los fariseos y los intérpretes de la ley rechazaron los propósitos de Dios para con ellos, al no ser bautizados por Juan».
4. Juan 3:1-6
-
- «Había un hombre de los fariseos, llamado Nicodemo, prominente entre los judíos. 2 Este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él. 3 Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios. 4 Nicodemo le dijo*: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer? 5 Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es».
Casos de la Palabra Bautismo en las Cinco Interpretaciones del Pasaje de Juan 3:1-6
1. El Agua se Refiere al Nacimiento Natural
-
- La primera opción se enfoca al contexto de las palabras de Jesús que tratan del nacer «de nuevo» (3:3). Nicodemo responde mencionando la experiencia de nacer del vientre de la madre (v. 4). Jesús luego habla del agua y el Espíritu: «Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es» (3:6). Lo que se quiere decir aquí, es que el primer nacimiento es el natural, y el segundo es el espiritual. En otras palabras, el agua se refiere al agua del útero – el primer nacimiento. Esto parece tener apoyo en la comprensión de Nicodemo acerca de regresar al vientre para nacer de nuevo. Sin embargo, esta, no es la opinión más común.
2. El Agua se Refiere a la Palabra de Dios
-
- Los versículos que parecen sugerir esto, están en Efesios 5:26: «a fin de hacerla santa y limpia al lavarla mediante la purificación de la palabra de Dios». Algunos creen que el lavamiento del agua se hace por medio de la Palabra de Dios.
- Juan 7:37-38
- «Y en el último día, el gran día de la fiesta, Jesús puesto en pie, exclamó en alta voz, diciendo: Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba. 38 El que cree en mí, como ha dicho la Escritura: «De lo más profundo de su ser] brotarán ríos de agua viva».
3. En el Pasaje, el Agua se Refiere al Espíritu Santo
-
- El tercer punto de vista dice que el agua se refiere al Espíritu Santo. Quizá Nicodemo se acordó del Viejo Pacto.
1. Ezequiel 36:25-27
-
- «Entonces os rociaré con agua limpia y quedaréis limpios; de todas vuestras inmundicias y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Además, os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. 27 Pondré dentro de vosotros mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos, y que cumpláis cuidadosamente mis ordenanzas».
2. Juan 7:37-39
-
- Ciertamente las palabras de Jesús son aplicables aquí, al leer lo que se registra de este pasaje de Juan 7:37-39: «Y en el último día, el gran día de la fiesta, Jesús puesto en pie, exclamó en alta voz, diciendo: Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba. 38 El que cree en mí, como ha dicho la Escritura: «De lo más profundo de su ser brotarán ríos de agua viva». 38 Pero Él decía esto del Espíritu, que los que habían creído en Él habían de recibir; porque el Espíritu no había sido dado todavía], pues Jesús aún no había sido glorificado».
4. El Agua se Refiere al Ministerio de Juan el Bautista
-
- Este punto de vista dice que el agua se refiere al bautismo en agua de arrepentimiento enseñado por Juan el Bautista. Mateo 3:1-6 describe el ministerio de Juan en el desierto, su enseñanza sobre el arrepentimiento de las personas y su bautismo. Contextualmente, el primer capítulo del evangelio menciona a Juan el Bautista en los versículos 6-8 y 19 al 36. Si este es el ministerio de Juan, entonces Jesús habría estado hablando del «bautismo» (la ordenanza de iniciación) del arrepentimiento predicado por Juan. el Bautista
5. El agua se refiere al agua del bautismo como requisito para la salvación
-
- Pero esto significaría que no fuimos justificados por la fe.
- Sería agregar un requisito ritual a la salvación.
5. Juan 19:34
-
- «pero uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua».
- Esto no tiene nada que ver con el bautismo en agua. Cuando alguien muere crucificado, el corazón se rasga, los elementos de la sangre se separan y el agua se filtra en la cavidad torácica. Es por eso por lo que el soldado le atravesó el costado. Cuando salía lo que parecía agua, significaba el deceso del prisionero.
- «pero uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua».
6. Hechos 2:38
-
- «Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo».
- Aquí, el arrepentimiento y el perdón de pecados están conectados. En griego, «arrepentirse» está en plural y también lo es el pronombre personal «tu» de «tus pecados». Deben entenderse como relacionados entre sí. Es como decir: «Arrepiéntanse todos ustedes y cada uno de sea bautizado y todos recibirán el perdón». El perdón no se obtiene por el bautismo sino por el arrepentimiento. Este, es una marca de salvación porque es otorgado por Dios (2ª Timoteo 2:25) y dado solo a los creyentes. En este contexto, solo la persona arrepentida y regenerada debe ser bautizada. El bautismo es la manifestación del arrepentimiento, ese don de Dios que es la señal del corazón circuncidado. Por eso dice, «Arrepentíos y sed bautizados».
- «Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo».
1. El Argumento Unicitario
-
- Este dice que la palabra «por» significa que la persona se está bautizando para recibir el perdón de los pecados. Nuevamente, si esto es lo que se quiere decir, entonces no estamos recibiendo el perdón de los pecados cuando creemos, sino después de haber realizado un rito. No hay forma de evitarlo. ¿Se requiere también un ritual para nuestra salvación? ¿Hay alguna obra que debamos realizar para ser salvos?
2. Bíblicamente, una Obra es un Rito
-
- Es una ley que debe ser seguida. La circuncisión era uno de esos rituales, una ceremonia. Pablo condena a los judaizantes por agregar ese ritual, esa ceremonia a la gracia de Dios. Además, añadían un requisito ceremonial a la salvación. Esto es herejía, y Pablo correctamente lo condenó.
- El bautismo es un rito. es una ceremonia Si es necesario para la salvación, entonces se debe observar para obtener el perdón de Cristo. Esta es la salvación por gracia + ritual, no es por gracia a través de la fe.
3. ¿Cuándo Ocurre la FE?
-
- Cuando se cree se es justificado por fe, de lo contrario, no se aplica la justificación. Entonces, este versículo no puede significar que tenemos que ser bautizados en agua para que nuestros pecados sean perdonados.
- Significa que eran bautizados para identificarse con el perdón de los pecados.
- Marcos 1:4:
- «Juan el Bautista apareció en el desierto predicando el bautismo de arrepentimiento para el perdón de pecados».
4. No es el Arrepentimiento lo que Trae Salvación
-
- Si hemos de entender que el anterior versículo significa que el bautismo es necesario para la salvación, entonces también debemos entender que el arrepentimiento es necesario. Pero esto es un problema porque requeriría que seamos buenos para ser salvos, y equivaldría a la justificación por obras. Por supuesto, se supone que debemos arrepentirnos de nuestros pecados, pero no es el arrepentimiento por estos lo que nos trae la salvación; es, al contrario. Los incrédulos no se vuelven de sus pecados, solo los creyentes lo hacen, y solo los salvos buscan honrar a Dios.
Hechos 8:35-38
- «Entonces Felipe abrió su boca, y comenzando desde esta Escritura, le anunció el evangelio de Jesús. 36 Yendo por el camino, llegaron a un lugar donde había agua; y el eunuco dijo*: Mira, agua. ¿Qué impide que yo sea bautizado? 37 Y Felipe dijo: Si crees con todo tu corazón, puedes. Respondió él y dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. 38 Y mandó parar el carruaje; ambos descendieron al agua, Felipe y el eunuco, y lo bautizó».
- En el pasaje anterior no hay algo que muestre que una persona debe bautizarse No hay nada en estos versículos que muestre que el bautismo es necesario para la salvación. Solo dice que el eunuco fue bautizado después de haber creído. Muestra que una persona debe ser bautizada inmediatamente después de creer en Cristo.
7. Hechos 22:16
-
- «Y ahora, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre».
- Lo que lava los pecados no es el agua sino el invocar el nombre de Jesús., lo que significaría que somos salvos por gracia a través de la fe, no por la fe en el agua.
- «Y ahora, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre».
8. Romanos 6:3-5
- «¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. 5 Porque si hemos sido unidos a Él en la semejanza de su muerte, ciertamente lo seremos también en la semejanza de su resurrección».
- La frase «bautizado en» significa «identificarse con». No puede significar que el bautismo es el medio por el cual entramos en unión con Cristo. Esta sería una comunión ceremonial. De ninguna manera Pablo enseñó que un ceremonia fuera necesario para ser salvo.
1. ¿Qué Enseñó Verdaderamente Pablo?
-
- Que el bautismo representa «identificación con Cristo».
2. 1ª Corintios 10:1-4
-
- Considere este pasaje: «Porque no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube y todos pasaron por el mar; 2 y en Moisés todos fueron bautizados en la nube y en el mar; 3 y todos comieron el mismo alimento espiritual; 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo».
9. 1ª Corintios 12:13
-
-
- «Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber del mismo Espíritu».
- ¿De qué bautismo se está hablando, del de agua o del Espíritu?
- Efesios 4:5 nos dice que hay «un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo».
- Si esto significa que entramos en la iglesia cristiana al ser bautizados en agua y nadie podría pertenecer a esta a menos que haya pasado por un ritual, esto significaría que la salvación no es por gracia a través de la fe, sino por algo más, como una ceremonia.
- «Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber del mismo Espíritu».
-
1. ¿Qué Dice el Versículo?
-
-
-
-
-
- Que se nos ha dado a beber del mismo Espíritu. Obviamente, eso es figurativo, pero nos reafirma dos cosas. Primero, alude al bautismo del Espíritu, no de agua. Segundo, si debemos exigir que el bautismo del que se habla aquí signifique agua, ¿por qué no exigir también la literalidad de beber el Espíritu? Según el texto, no tiene sentido. Por lo tanto, este versículo no trata del bautismo en agua; es el del Espíritu.
-
-
-
-
2. Hechos 11:16
-
-
-
-
-
- «Entonces me acordé de las palabras del Señor, cuando dijo: «Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo».
-
-
-
-
3. Juan 7:38-39
-
-
-
-
-
- «El que cree en mí, como ha dicho la Escritura: «De lo más profundo de su ser brotarán ríos de agua viva». 39 Pero Él decía esto del Espíritu, que los que habían creído en Él habían de recibir; porque el Espíritu no había sido dado todavía, pues Jesús aún no había sido glorificado».
-
-
-
-
10. Gálatas 3:27
-
-
- «Porque todos los que fuisteis bautizados en Cristo, de Cristo os habéis revestido».
- Aquí, no es mencionado un bautismo en agua. Probablemente es una referencia al del Espíritu Santo.
- «Porque todos los que fuisteis bautizados en Cristo, de Cristo os habéis revestido».
-
1. 1ª Corintios 12:13
-
-
-
-
-
- «Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber del mismo Espíritu».
-
-
-
-
2. ¿Qué Enseñó Pablo?
-
-
-
-
-
- Que el bautismo es una representación de nuestra identidad con Cristo. Así lo enseña en el siguiente pasaje.
-
-
-
-
3. 1ª Corintios 10:1-4
-
-
-
-
-
- «Amados hermanos, no quiero que se olviden de lo que les sucedió a nuestros antepasados hace mucho tiempo en el desierto. Todos fueron guiados por una nube que iba delante de ellos y todos caminaron a través del mar sobre tierra seca. 2 Todos ellos fueron bautizados en la nube y en el mar como seguidores de Moisés. 3 Todos comieron el mismo alimento espiritual 4 y todos bebieron la misma agua espiritual». Pues bebieron de la roca espiritual que viajaba con ellos, y esa roca era Cristo».
- Por lo tanto, podemos ver que ser bautizados en su identificación restringida no es el medio por el cual somos salvos.
- «revestirse» podría ser una referencia a la vestimenta romana del hombre adulto que usaba cuando dejaba de ser un niño.
- El bautismo es la identificación con Cristo, lo que significa haber llegado a la fe, haber muerto al pecado y resucitado con el Señor Jesucristo.
- «Amados hermanos, no quiero que se olviden de lo que les sucedió a nuestros antepasados hace mucho tiempo en el desierto. Todos fueron guiados por una nube que iba delante de ellos y todos caminaron a través del mar sobre tierra seca. 2 Todos ellos fueron bautizados en la nube y en el mar como seguidores de Moisés. 3 Todos comieron el mismo alimento espiritual 4 y todos bebieron la misma agua espiritual». Pues bebieron de la roca espiritual que viajaba con ellos, y esa roca era Cristo».
-
-
-
-
11. Efesios 5:25-26
-
-
- «Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado por el lavamiento del agua con la palabra».
- No se menciona el bautismo en absoluto. Pablo asocia el lavamiento del agua con la Palabra.
- Si esto se refiere al bautismo en agua, entonces debe significar que Cristo es el que realmente realiza el acto del bautismo en toda la iglesia porque dice: «… así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado por el lavamiento del agua …» lo cual significaría el bautismo.
- La realidad es que cuando dirijo a mi esposa en devocionales basados en la Palabra, la estoy lavando en esta. Así la amo y la lavo.
- «Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado por el lavamiento del agua con la palabra».
-
12. Colosenses 2:12
-
-
- «habiendo sido sepultados con Él en el bautismo, en el cual también habéis resucitado con Él por la fe en la acción del poder de Dios, que le resucitó de entre los muertos».
- Este versículo no muestra la necesidad de ser bautizado para ser salvo. Simplemente habla de nuestra identificación con Cristo y nuestro bautismo.
- «habiendo sido sepultados con Él en el bautismo, en el cual también habéis resucitado con Él por la fe en la acción del poder de Dios, que le resucitó de entre los muertos».
-
1. Bautismo y Circuncisión ¿Iguales?
-
-
-
-
- En su contexto, el pasaje de Colosenses 2:12 equipara el bautismo con la circuncisión. Pablo está relacionando este último ritual con el del bautismo y ambos son señales de pacto.
- Aun así, este versículo no afirma que el bautismo en agua sea necesario para la salvación. Pero sí iguala la circuncisión con el bautismo. Debemos recordar cómo Pablo condenó a los judaizantes por exigir el ritual de la circuncisión para ser salvos. De igual manera podemos argumentar de manera convincente que exigir el ritual del bautismo también sería condenable.
-
-
-
13. Tito 3:5
-
-
- «Él nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a su misericordia, por medio del lavamiento de la regeneración y la renovación por el Espíritu Santo».
- Este versículo nos dice que la regeneración es por el lavamiento, no por el bautismo. Aquí no se menciona el bautismo en agua, y ciertamente no se menciona que este sea necesario para la salvación.
- «Él nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a su misericordia, por medio del lavamiento de la regeneración y la renovación por el Espíritu Santo».
-
14. Hebreos 10:22
-
-
- «acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, teniendo nuestro corazón purificado de mala conciencia y nuestro cuerpo lavado con agua pura».
-
1. Hebreos 9:14
-
-
-
-
-
- «Imagínense cuánto más la sangre de Cristo nos purificará la conciencia de acciones pecaminosas para que adoremos al Dios viviente. Pues por el poder del Espíritu eterno, Cristo se ofreció a sí mismo a Dios como sacrificio perfecto por nuestros pecados» (Nueva Traducción Viviente – NTV).
-
-
-
-
2. 1ª Pedro 1:2
-
-
-
-
-
- «Dios Padre los conocía y los eligió desde hace mucho tiempo, y su Espíritu los ha hecho santos. Como resultado, ustedes lo obedecieron y fueron limpiados por la sangre de Jesucristo. Que Dios les conceda cada vez más gracia y paz».
- Todo esto referencia a las ceremonias del Viejo Pacto sobre aspersión de sangre para limpiar el templo (Hebreos 9). Esto es lo hacía el sumo sacerdote. Ahora que Jesús es nuestro sumo sacerdote según el orden de Melquisedec, también nos limpia con Su sangre. Así se purifican nuestros corazones: por la aspersión de la sangre de Cristo y no por la inmersión de nuestros cuerpos en agua.
- «Dios Padre los conocía y los eligió desde hace mucho tiempo, y su Espíritu los ha hecho santos. Como resultado, ustedes lo obedecieron y fueron limpiados por la sangre de Jesucristo. Que Dios les conceda cada vez más gracia y paz».
-
-
-
-
15. 1ª Pedro 3:21
-
-
- «Y correspondiendo a esto, el bautismo ahora os salva (no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición a Dios de una buena conciencia) mediante la resurrección de Jesucristo».
- Este versículo niega el bautismo en agua al afirmar que lo que ahora salva no es por quitar la suciedad de la carne. Es decir, no es la cuestión del agua la que lava el cuerpo, sino ese bautismo del corazón que es una apelación a Dios a la buena conciencia.
- «Y correspondiendo a esto, el bautismo ahora os salva (no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición a Dios de una buena conciencia) mediante la resurrección de Jesucristo».
-
1. Este Bautismo ¿Corresponde al Arca?
-
-
-
-
-
- Algunos piensan que sí, porque fue el Arca la que los salvó, no las aguas del diluvio. Esta es una posibilidad. Pero uno de los problemas con esto es que la interpretación no parece estar de acuerdo gramaticalmente debido a que el antecedente del bautismo es muy probablemente con referencia al agua, no al Arca.
-
-
-
-
2. ¿Fue el Agua la que Salvó a Noé?
-
-
-
-
-
- No. Esta es la razón por la que Pedro excluye el tema del bautismo en agua como lo que nos salva al afirmar: «(no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición a Dios de una buena conciencia)». Pedro dice que no es la aplicación del agua lo que nos salva sino la promesa de la buena conciencia. Por lo tanto, y probablemente aquí, el bautismo representa la ruptura de la vieja vida pecaminosa y la entrada a la nueva: De la misma manera que las aguas del diluvio en el tiempo de Noé fueron la destrucción de la pecaminosidad y, una vez atravesado (el diluvio), la entrada a su nueva vida.
-
-
-
-
3. ¿Qué nos Muestra el Comentario de Pedro?
-
-
-
-
-
- El comentario explicativo de Pedro nos muestra que el acto del bautismo físico no es lo que salva, sino el «bautismo de apelar / suplicar a Dios». Y esto se hace a Dios por fe: La misma fe en Dios, que llevó a Noe a construir el Arca, entrar y permanecer en ella.
-
-
-
-