La apologética evidencial es ese estilo de defensa del cristianismo que enfatiza los milagros encontrados en la Biblia; particularmente la resurrección de Cristo como una evidencia de la existencia de Dios y la validez de Cristo y Sus Palabras. Esta apologética también usa las evidencias para apoyar la veracidad de los registros bíblicos. En esto, es muy parecida a la apologética clásica, la cual, enfatiza la razón en su acercamiento a las evidencias. Básicamente, la apologética evidencial enfatiza la evidencia tales como: los milagros, las profecías cumplidas, etc., y usa la razón para apoyarlas.
Un ejemplo de apologética evidencial podría ser el siguiente. Note el argumento similar al acercamiento clásico.
Apologética Evidencial: Ejemplos de Argumento Similar al Acercamiento Clásico
Primera Parte:
Allen: ¿Cómo sé que Dios existe?
Paul: Una de las formas puede ser encontrada en el registro de los evangelios donde Jesús llevó a cabo muchos milagros: caminó sobre el agua, sanó enfermos, etc., y finalmente, resucitó de entre los muertos. Ningún hombre puede simplemente hacer esas cosas. Había tener que existir algo sobrenatural trabajando. ¿Por qué no puede ser Dios?
Allen: Pero la Biblia está llena de mitos. Es solamente una cantidad de historias.
Segunda Parte:
Paul: Realmente, estas no son mitos e historias. Por ejemplo, los evangelios fueron escritos por aquellos que conocieron a Jesús personalmente o que estuvieron bajo la dirección de aquellos que lo conocieron. Los evangelios están llenos de registros reales de ciudades, costumbres, términos, locaciones, etc., que pueden ser verificadas histórica y arqueológicamente. Existen muchos libros que han verificado la autenticidad de los registros de los evangelios.
Allen: Si esto es verdad, entonces, estoy seguro que los evangelios se han corrompido a través del tiempo.
¿Evangelios Corrompidos?
Paul: Realmente, eso no es del todo exacto. Verá, el solo Nuevo Pacto tiene cerca de 24.000 manuscritos bíblicos que lo apoyan y son puros textualmente un 99.5%. Esto significa que han sido verazmente transmitidos a nosotros a través de los siglos. Podemos creerle.
Allen: Aún así, no puedo creer en esos milagros y esas cosas.
Paul: ¿Por qué no? Muchos testigos escribieron y hablaron acerca de las cosas hechas por Jesús. Después de que los registros de los evangelios fueron escritos, hubo muchas personas que habían visto a Jesús, que pudieron hablar en contra de esos hechos contradiciendo lo que los apóstoles y evangelistas habían escrito; pero no tenemos registros de que algo así sucediera.
Allen: Yo no había pensado en eso.
¿Qué Vieron los Testigos?
Paul: Aún más, los testigos escribieron acerca de lo que vieron; y vieron milagros, así como cientos de otros los vieron. Jesús sanó personas, caminó sobre el agua, calmó una tempestad con una orden, resucitó de entre los muertos; por lo tanto, todo lo que dijo Él debe ser cierto ya que respaldó Sus Palabras con Sus obras.
Allen: Eso tiene sentido. Pero no significa que hay un Dios.
Segunda Parte:
Paul: Cierto, no se requiere que exista un Dios. Pero debido a que Jesús habló acerca de Dios, acerca de la necesidad de estar a paz con Dios y debido a que llevó a cabo muchos milagros, incluyendo el resucitar de entre los muertos, entonces, se puede decir con seguridad que no sólo hay un Dios sino que también debemos escuchar a Jesús. Esto también significaría que la Biblia es la Palabra inspirada de Dios.
Allen: Tendré que pensar en todo lo que ha dicho (Leer, Juan 20:27).
Conclusión de «Apologética Evidencial»
Generalmente, la apologética evidencial se enfoca en los registros que apoyan las evidencias milagrosas de los registros Bíblicos, autenticando por lo tanto la Biblia y las afirmaciones y hechos de Jesús.
Partidarios de esta posición han sido: B. B. Warfield, John Warwick Montgomery, Clark Pinnock, etc.