¿Qué es el Dispensacionalismo?

0
265
¿Qué es el Dispensacionalismo?
¿Qué es el Dispensacionalismo?

Visite También Nuestras Secciones, Acerca de la Biblia y Preguntas

9 de diciembre de 2011

¿Qué es el Dispensacionalismo?

Es un enfoque de la interpretación bíblica. Este afirma que Dios utiliza diferentes medios para obrar con el pueblo (Israel y la Iglesia) durante diferentes periodos de la historia. Generalmente, son siete períodos cronológicamente sucesivos.

Básicamente, una dispensación es un período de tiempo que se distingue de otro. La división dispensacional de la historia varía entre sus adherentes. Unos afirman que son de tres a cuatro períodos, otros, siete y ocho dispensaciones. Siete es la más común.

Dispensaciones

1. Inocencia (Génesis 1-3): Adán y Eva antes de pecar
2. Conciencia (Génesis 3-8): Desde el primer pecado al diluvio
3. Gobierno civil (Génesis 9-11): Después del diluvio, hubo gobierno
4. Promesa (Génesis 12Éxodo 19): De Abraham a Moisés. Se da la Ley
5. Ley (Éxodo 20Hechos 2:4): Desde Moisés a la cruz
6. Gracia (Hechos 2:4Apocalipsis 20:3): De la Cruz al reino milenario
7. Reino Milenial (Apocalipsis 20:4-6): El gobierno de Cristo en la tierra durante 1.000 años.

Aunque los dispensacionalistas comparten opiniones comunes sobre la interpretación de las Escrituras, existen diferentes tipos de posturas.

Dispensaciones: Clásica, Modificada y Progresiva

Clásica

  • Dios tiene propósitos diferentes en tiempos distintos.
  • La Iglesia es un paréntesis en la historia entre los tiempos en que Dios trata con Israel.
  • Habrá un Reino literal en el cielo y también un Reino en la tierra durante el período milenario.

Modificada

  • Dos pueblos de Dios: Israel y la Iglesia.
  • Funciones diferentes.
  • La salvación es la misma para ambos grupos.
  • La Iglesia e Israel existirán juntos durante el milenio.

Progresiva

  • Tanto Israel como la Iglesia son el pueblo de Dios.
  • Se basa más en las interpretaciones del pacto.
  • Las promesas del Viejo Pacto se amplían para incluir a la Iglesia.
  • Sigue habiendo distinciones entre Israel y la Iglesia.
  • Israel sigue siendo el pueblo elegido de Dios con un plan de Dios.
  • Generalmente se sostiene el rapto antes de la tribulación, pero no es necesario.

Interpretación Literal de las Escrituras

En su conjunto, los dispensacionalistas tratan de interpretar las Escrituras lo más literalmente posible. Estas posturas sostienen que la salvación siempre ha sido por la fe, pero que se manifiesta de forma diferente entre el Viejo y el Nuevo Pacto (Génesis 15:6; Habacuc 2:4; Romanos 4:1-5; Juan 3:16). Acepta los pactos de Dios como partes importantes de la actividad dispensacional, pero la unidad primaria de división es la dispensación (es decir, un periodo de tiempo). Hay promesas a Israel que aún no se han cumplido.

Israel y la Iglesia

La nación será totalmente restaurada y se destacará en el mundo mientras las promesas de Dios se llevan a cabo. La Iglesia –hasta cierto punto– puede reemplazar a Israel, pero no completamente. En los tiempos del Viejo Pacto, la Iglesia no existía. El premilenarismo o premilenialismo, es sostenido por los dispensacionalistas. Casi todos ellos sostienen el rapto antes de la tribulación.

Resumen del Dispensacionalismo

  • Interpretación literal de la Biblia.
  • Dios actúa mediante diferentes disposiciones en distintos periodos de la historia.
  • Israel es la descendencia literal de Abraham, no es la espiritual. Además, la nación es heredera de las promesas hechas a Abraham sobre la bendición de la descendencia.
  • La participación en el Pacto Abrahámico es «principalmente» por nacimiento físico en el linaje judío.
  • Dos pueblos distintos: Israel y la Iglesia.
  • La Iglesia comenzó en Pentecostés.
  • La salvación es por la fe de acuerdo con la revelación dada en una dispensación particular.
  • El Espíritu Santo no habitó en las personas en todas las dispensaciones, sólo durante la dispensación de la Era de la Iglesia.
  • Cristo reinará en el futuro período de 1000 años, que ocurre después del rapto y Su regreso a la tierra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí