Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Titulo Original: Marcos 9:47-48; Isaías 6:24: El Gusano no Muere, y el Fuego Nunca se Apaga
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
Debido a que Isaías 66:24 es citado por Jesús en Marcos 9:47-48, en este artículo, trataré con ambos pasajes.
Isaías 66:24: El Gusano y el Fuego son Eternos
- «Y cuando salgan, verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron[O, transgredieron] contra mí; porque su gusano no morirá, ni su fuego se apagará, y serán el horror[O, el desprecio] de toda la humanidad[Lit., carne]».
Marcos 9:47-48
- «Y si tu ojo te es ocasión de pecar, sácatelo; te es mejor entrar al reino de Dios con un solo ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno (Griego, guéenna), 48 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego no se apaga».
Muchos condicionalistas objetan de Marcos 9:47-48 porque es usado para apoyar el tormento eterno consciente. Ellos dicen que la imagen del gusano y del fuego, es tomada de Isaías 66:24 y quiere indicar el juicio de aniquilación, no el tormento eterno consciente. Ellos dicen que, en realidad, los gusanos sí mueren, y el fuego sí se extingue. Por lo tanto, este hecho invalida el punto de vista tradicionalista del tormento consciente eterno sugerido por la idea de que el gusano no muere y el fuego no se extingue. ¿Están ellos en los correcto? No. No lo están.
Isaías y Jesús Usan el Mismo Lenguaje
El lenguaje usado por Isaías y Jesús es exactamente lo que alguien diría para expresar la idea del tormento consciente eterno al decir que el gusano no muere y el fuego no se extingue. Claro que ellos sabían que el gusano realmente moría y el fuego se extinguía. Pero ellos usaron esas imágenes agregándole que el gusano no muere y el fuego no se extingue. Y usaron esas imágenes para expresar la idea de un tormento terrible, continuo y consciente. Los condicionalistas fallan el punto totalmente, en su búsqueda para el aniquilacionismo. Ellos toman las imágenes destinadas a expresar la severidad del sufrimiento consciente extrayendo un aspecto literal, no previsto inicialmente en el texto, para invalidar el texto mismo. Esto es exegéticamente falso, como se ilustra a continuación.
Referencias a Favor del Gusano y el Fuego que son Eternos
Primera
- «Isaías 66:24 habla de ‘su gusano’ y ‘su’ fuego. El paralelismo en las cláusulas indica que lo que se dice sobre su gusano (no muere) y lo que se dice sobre su fuego (no se extingue) son sinónimos. El hecho de que el fuego ‘no se extingue’, significa que sigue ardiendo hasta que no quede nada en este. El hecho de que el gusano no muera tiene el mismo significado: su trabajo de devorar cadáveres no se ve interrumpido por la propia desaparición del gusano». (Énfasis añadido).1
Segunda
- «Cualquiera que diga que este pasaje está describiendo tormento eterno, necesita explicar cómo una escena de cuerpos, siendo comidos por gusanos y fuegos (los cuales son, normalmente, agentes devoradores), es de alguna manera simbólico de los seres conscientes (lo opuesto a los cadáveres) que viven en un estado de sufrimiento pero que nunca son consumidos por nada. Solo piensa en eso».2
Isaías 66:24
En Marcos 9:47-48, Jesús estaba citando de Isaías 66:24.
- «Y cuando salgan, verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron[O, transgredieron] contra mí; porque su gusano no morirá, ni su fuego se apagará, y serán el horror[O, el desprecio] de toda la humanidad[Lit., carne]».
En Marcos, Jesús está afirmando que en la gehena hay «un fuego inextinguible» (Marcos 9:43) donde el «gusano no morirá, ni su fuego se apagará» (vv. 44, 46, 48). Jesús está usando la fraseología del Viejo Pacto de Isaías 66:24. Pero, a pesar de las objeciones condicionalistas que dicen que los gusanos mueren y el fuego se apaga, tengo una pregunta. ¿Quién puede decir que la gehena no se compone exactamente de lo que Jesús dijo: gusanos y fuego? Decir que no lo es, es una suposición. Ahora, no estoy diciendo que la gehena sea así, pero tampoco digo que no lo sea. Saber exactamente lo que les espera a los impíos no lo sé con certeza. Pero, sea lo que sea, va a ser muy malo.
Sin embargo, la amonestación de Jesús es una advertencia grave que debería provocar un temor terrible a todos los que enfrentan a Dios sin Cristo al ser arrojados al tormento eterno. ¿Es la nada de la aniquilación más temerosa que el fuego insaciable en un tormento consciente sin fin? No veo cómo puede ser. Después de todo, ningún sufrimiento es mejor que el sufrimiento eterno.
La naturaleza del juicio está en debate aquí en cuanto a si el castigo final es o no aniquilación o tormento consciente. Por supuesto, que sostengo la última posición. Lea por favor, «Lucas 16:19-31: El Hombre Rico y Lázaro»; «Judas 1:6-7: Los Ángeles y los Impíos Experimentan el Castigo de Fuego Eterno»; «Apocalipsis 14:9-11: Los Adoradores de la Bestia son Atormentados por Siempre».
Isaías 66:24 y su Contexto
¿Es Isaías 66 escatológico debido a que menciona nuevos cielos y nueva tierra en el versículo 22 y en el capítulo 65:17? ¿Está dirigido específicamente a los judíos rebeldes de ese tiempo en Jerusalén? ¿O es una combinación de ambos? Cualquier posición, al menos cuando Jesús hizo referencia a Isaías 66:24 lo hizo en el contexto del juicio eterno: «Y si tu mano te es ocasión de pecar, córtala; te es mejor entrar en la vida manco, que teniendo las dos manos ir al infierno (Griego, guéenna), al fuego inextinguible» (Marcos 9:43). Jesús usa las imágenes para expresar un mensaje de consecuencias funestas y expectativa de temor del juicio venidero.
Conclusión del Gusano y el Fuego son Eternos
Isaías 66:24 y Marcos 9:42-48 son pronunciamientos escatológicos del juicio de Dios sobre los impíos. Los condicionalistas señalan el uso figurativo de las frases «porque su gusano no morirá, ni su fuego se apagará», para decir que el texto es técnicamente incorrecto porque el gusano muere y los fuegos se extinguen. Esto a su vez, significa que el tormento con fuego asociado con esta imagen no es real; no es para siempre. Por lo tanto, ellos observan el uso aparentemente figurativo aparente el cual tiene la intención de transmitir asco, miedo, angustia y juicio continuo, y extraen un subpunto técnicamente correcto sobre fuegos y gusanos que mueren, para decir que el tormento consciente eterno no es cierto.
Los Condicionalistas Fallan Este Punto
En realidad, el lenguaje utilizado por Isaías y Jesús es precisamente el lenguaje que los judíos habrían utilizado para transmitir la idea del tormento consciente eterno al tomar un conjunto conocido de imágenes y modificarlas para ilustrar el juicio continuo y horrible por venir. Los condicionalistas se equivocan en su búsqueda del aniquilacionismo.