Visite También Nuestra Sección, La Biblia o las Escrituras
Regresar a, Dificultades Bíblicas: Mateo y Marcos
25 de mayo de 2013
¿Qué es una Contradicción?
Cuando dos (o más) afirmaciones sobre un tema no pueden ser verdaderas al mismo tiempo y en el mismo sentido. Por ejemplo, veamos las afirmaciones: «Estoy paseando con mi esposa» y «No estoy paseando con mi esposa». Ambas afirmaciones no pueden ser verdaderas al mismo tiempo y en el mismo sentido. Son mutuamente excluyentes. Sin embargo, lo siguiente no es una contradicción: «Bob vio a dos personas salir del Chevrolet negro modelo 1967» y «Frank vio a tres personas salir de ese mismo auto». Estas afirmaciones no son mutuamente excluyentes porque ambas afirmaciones pueden ser ciertas al mismo tiempo. Bob podría haber estado en un ángulo en el que solo pudo ver a dos personas, mientras que Frank podría haber estado en otro punto diferente en el vio a tres personas. Ambas afirmaciones pueden ser ciertas al mismo tiempo y en el mismo sentido sin excluir la otra.
Las Afirmaciones son Contextuales
La poesía hace afirmaciones que pueden parecer contradictorias, pero no lo son. Las narraciones bíblicas presentan a menudo diferentes escenarios del mismo acontecimiento. Diferentes escritores pueden incluir o excluir diferentes hechos sobre el mismo tema. Por ejemplo, la resurrección de Cristo. Entones, una contradicción se produce cuando una afirmación hace imposible la otra.
Ejemplos de Contradicción por Parte de los Críticos
Cuando los críticos de la Biblia ofrecen contradicciones, a menudo no examinan el contexto ni aplican correctamente la Ley de no contradicción. Una cuestión típica que ellos suelen citar como contradicción es la forma como murió Judas. ¿Ahorcado o por caída? Mateo 27:3-8 dice que Judas «fue y se ahorcó». Hechos 1:16-19 dice: «y cayendo de cabeza se reventó por el medio». A veces estos críticos afirman que esto es una contradicción. Pero no lo es. Ambas afirmaciones pueden ser ciertas. Judas se ahorcó, y más tarde, su cuerpo cayó, reventándose por el medio. No hay contradicción ya que ambas afirmaciones son verdaderas, y ninguna niega la validez de la otra.
Mi Experiencia
De hecho, he estado en Israel y visitado la zona —en Jerusalén— donde se dice que Judas se ahorcó. Es una ladera bastante empinada con árboles que crecen cerca de la cima y una caída de 9 a 18 metros bajo los árboles; dependiendo de la ubicación específica. Tiene perfecto sentido, tanto factual como geográficamente, ver que Judas se ahorcó, y posteriormente su cuerpo cayó de cabeza desparramando sus intestinos con la caída.
Pregunte Primero
Así, cuando alguien plantee una contradicción bíblica y quiera que usted la resuelva, pregúntele primero qué es una contradicción. Si ofrece una definición competente, aplíquela a la supuesta contradicción. Comprobará que la Biblia no tiene contradicciones. Si, por el contrario, no es capaz de encontrarle sentido a la cuestión, dígale a la persona que investigará un poco y que volverá a ponerse en contacto con ella. No hay nada malo en esto.
Por otro lado, si no puede ofrecer una definición adecuada de lo que es una contradicción, entonces pregúntele cómo sabe que la Biblia tiene contradicciones cuando ni siquiera puede definir lo que es una contradicción. Si la persona quiere atacar la Palabra de Dios, entonces usted tiene el derecho de contraatacar su lógica. Recuerde no insultar. Diríjase a los problemas, no a la persona.
Reconozca su Privilegio
Tienes el privilegio de estar tanto a la defensiva como a la ofensiva en la defensa de la fe. Puedes defender la Palabra de Dios ofreciendo explicaciones, pero también puedes pasar a la ofensiva pidiendo a los críticos que definan términos y fundamenten sus afirmaciones. Al hacer ambas cosas, descubrirás que su capacidad para defender la fe será más fácil.