Citas de la Iglesia Ortodoxa Sobre los Sacramentos, los Santos, la Salvación, el PecadoCitas de la Iglesia Ortodoxa Sobre los Sacramentos, los Santos, la Salvación, el Pecado

Visite También Nuestras Secciones, Iglesia Ortodoxa y Religiones del Mundo

23 de noviembre de 2013

Citas de la Iglesia Ortodoxa — Parte Nueve

Los Sacramentos …

… Son Muchos

  • «Entre los sacramentos de la iglesia ortodoxa se enumeran los siguientes: 1. Bautismo. 2. Crismación o confirmación. 3. La eucaristía. 4. La confesión o arrepentimiento. 5. Las santas órdenes. 6. El sagrado matrimonio. 7. La santa unción o la unción del enfermo».[1. Coniaris, Anthony M. (2010-12-29). Introducing the Orthodox Church: Its Faith and Life (Kindle Locations 4398-4407). Light & Life Publishing Company: www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

… Aplican el Poder de la Cruz y la Resurrección:

  • «Cada sacramento nos coloca en contacto con Cristo y nos aplica el poder de la cruz y la resurrección«.[2. Coniaris, Anthony M. (2010-12-29). Introducing the Orthodox Church: Its Faith and Life (Kindle Location 4373). Light & Life Publishing Company: www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

… Son Portadores del Poder Salvador de Dios:

  • «A través del uso de cosas materiales en los sacramentos, la naturaleza participa en la salvación del hombre. El pan, el agua y el vino se convierten en portadores de relevancia espiritual y el poder salvador de Dios. La naturaleza y el Espíritu se unen en salvación».[3. Coniaris, Anthony M. (2010-12-29). Introducing the Orthodox Church: Its Faith and Life (Kindle Locations 4473-4476). Light & Life Publishing Company: www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

No se Puede ser Cristiano si los Sacramentos son Simples Rituales:

  • «De acuerdo con Nicolás Cabasilas, los sacramentos constituyen nuestra vida en Cristo. No podemos ser verdaderos cristianos si tratamos los sacramentos simplemente como rituales mecánicos de la fe cristiana que son necesarios para algunos, pero no para otros. El propósito principal de los sacramentos es impartirle al creyente la vida de Cristo. A través de los sacramentos, Dios comparte Su vida con nosotros, desde el pecado y muerte, y nos concede la gloria de la inmortalidad. En los sacramentos, el reino de Dios se vuelve ahora accesible a nosotros a través de los cuales, «es estar en Cristo».[4. Coniaris, Anthony M. (2010-12-29). Introducing the Orthodox Church: Its Faith and Life (Kindle Locations 4517-4522). Light & Life Publishing Company: www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

Los Santos:

  • «Los santos de la iglesia tienen un rango especial de acuerdo con el lugar de ellos en el plan de salvación de Dios. El rango empieza –después de Cristo y la virgen (Theotokos) con: 1. San Juan el Bautista. 2. San Miguel el Arcángel. 3. San Gabriel el Arcángel. 4. San Pedro el Apóstol. 5. San Pablo de Tarso. 6. San Basilio, santo y apóstol. 7. San Juan Crisóstomo, santo y apóstol. 8. San Nicolás, santo y benefactor. 9. San Gregorio Nacianceno, santo y Obispo. 10. San Jorge, santo y mártir. 11. San Teodoro. 12. San Demetrio, santo y maestro».[5. Grube, Fr. George [2012-08-19). The Orthodox Church A to Z (Kindle Locations 5633-5644). Light and Life Publishing, http://www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

La Salvación:

Obra para la salvación:

  • «Pero si bien, no podemos «merecer» la salvación, ciertamente debemos trabajar para esta, debido a que la «fe sin obras es muerta» (Santiago 2:17)».[6. Ware, Timothy (1993-04-29). The Orthodox Church (p. 222). Penguin Books Ltd. Kindle Edition. p. 222.]

La Salvación es Deificación:

  • «En la iglesia ortodoxa, nuestra salvación y redención significa nuestra deificación«.[7. Ware, Timothy [1993-04-29). The Orthodox Church (p. 231). Penguin Books Ltd. Kindle Edition. p. 231.]

Fuera de la Iglesia Ortodoxa no hay Salvación:

  • «Tal es pues, la idea ortodoxa de la unidad de la iglesia. La ortodoxia también enseña que fuera de la iglesia no hay salvación … Por lo tanto, ¿resulta entonces que alguien que no es visible dentro de la iglesia está necesariamente condenado? Claro que no; menos aún resulta que todos los que son visibles dentro de la iglesia, son necesariamente salvos».[8. Ware, Timothy (1993-04-29). The Orthodox Church. Penguin Books Ltd. Kindle Edition. p. 247.]

La Salvación …

… no es un Estado Completo:

  • «En la teología ortodoxa, la salvación no es estática, sino dinámica; no es un estado completo, un estado de haber llegado, un estado de haberlo logrado, sino que es un movimiento constante hacia la teosis, a ser más como Cristo, hacia el recibir la vida total de Dios. Y la cual nunca puede ser alcanzada totalmente en esta vida».[9. Coniaris, Anthony M. (2010-12-29). Introducing the Orthodox Church: Its Faith and Life (Kindle Locations 1743-1744). Light & Life Publishing Company: www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

… Significa que Usted Está en su Propio Camino:

  • «De acuerdo a la teología ortodoxa, la salvación no es un estado de «Llegué. Lo logré. Soy salvo». Más bien es el estado de «Voy en camino. Me estoy moviendo. Estoy creciendo en Dios, para Dios, con Dios y a través del poder de Dios».[10. Coniaris, Anthony M. (2010-12-29). Introducing the Orthodox Church: Its Faith and Life (Kindle Locations 1743-1744). Light & Life Publishing Company: www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

… no es por Buenas Obras:

  • «Las buenas obras no producen salvación, más bien, la salvación produce buenas obras. No somos salvos por las buenas obras, somos salvos para buenas obras».[11. Coniaris, Anthony M. (2010-12-29). Introducing the Orthodox Church: Its Faith and Life (Kindle Locations 1882-1883). Light & Life Publishing Company: www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

Pasos de la Salvación:

Primera Parte

  • «Para los ortodoxos cristianos, la SALVACIÓN involucra lo siguiente: 1. Aceptar la obra redentora que Cristo llevó a cabo para nosotros… 2. Mostrar nuestra gratitud, aceptar este regalo, y retenerlo viviendo una vida devota en la fe hacia nuestro Salvador, Jesucristo. 3. Recibir este regalo de redención, lo que hizo que Cristo se montara en la cruz por nosotros, dar Su vida por nosotros… 4. Entender que Cristo pago el precio por nuestros pecados. 5. Saber que Cristo dio todo por nosotros, Su vida impecable, Su sangre. 6. Creer que Dios ofreció esta redención a todos los hombres y mujeres. 7. Entender que a cada uno se le ofrece el regalo de la redención.

Segunda Parte

  • 8. Entender que la humanidad pecadora necesita iluminación divina, y ayuda para aceptar la redención ofrecida a nosotros. 9. Creer que Cristo es en la iglesia y Su gracia permanece en ella. Esta es la razón por la que la iglesia se vuelve necesaria para la salvación y que fuera de esta iglesia no hay remisión de pecados, no hay redención, no hay justificación (ser hecho justo con Dios), y no hay esperanza para la vida eterna. 10. Vivir en la fe a que estamos llamados en la iluminación divina, la cual, como dijo San Nicodemo el Hagiorita, es el equivalente de ‘teosis’ o la unión con Dios. Debido a que Cristo se volvió hombre, para que el hombre pudiera llegar a ser por gracia, como Dios, los misterios de la iglesia sirven para deificarnos y unirnos con Cristo mismo».[12. Grube, Fr. George (2012-08-19). The Orthodox Church A to Z (Kindle Locations 1312-1351). Light and Life Publishing, http://www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

La Salvación es más que Cristo Pagando una Penalidad:

  • «Desde el punto de vista ortodoxo, la salvación es más que Cristo simplemente haya pagado por alguna penalidad para satisfacer el «honor» herido del Padre. La salvación es la voluntad del Padre, de que regresamos a Él para que nos pueda amar con un amor eterno».[13. Grube, Fr. George (2012-08-19). The Orthodox Church A to Z (Kindle Locations 1290-1292). Light and Life Publishing, http://www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

No hay Salvación más Allá de la Tumba:

  • «… debemos recordar que la enseñanza oficial de la iglesia es que no hay salvación más allá de la tumba».[14. Grube, Fr. George (2012-08-19). The Orthodox Church A to Z (Kindle Locations 1439-1440). Light and Life Publishing, http://www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

Escritura (Ver, Biblia)

Pecados:

El Pecado es Desobediencia a Dios:

  • «El pecado es desobediencia al Dios Todopoderoso… Aunque somos hombres y mujeres pecadores, el amor del Dios Todopoderoso cancelará las consecuencias del pecado si sentimos nuestras transgresiones y venimos Él con verdadero arrepentimiento«.[15. Grube, Fr. George (2012-08-19). The Orthodox Church A to Z (Kindle Locations 3935-3950). Light and Life Publishing, http://www.light-n-life.com. Kindle Edition.]

El Perdón de Pecados es por Medio del Bautismo:

  • «A través del bautismo recibimos total perdón de todos los pecados, sea el original o los actuales».[16. Ware, Timothy (1993-04-29). The Orthodox Church (Kindle Locations 4314-4315). Penguin Books Ltd. Kindle Edition. p. 278.]

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta