¿Pagó Jesús por Todos Nuestros Pecados?¿Pagó Jesús por Todos Nuestros Pecados?

Visite También Nuestras Secciones, Doctrina Cristiana y Teología y Cristianismo

31 de mayo de 2016

¿Pagó Jesús por Todos Nuestros Pecados?

Sí. Él los tomó sobre Sí y murió con ellos.

De acuerdo con la Ley, Él hizo un pago legal tomando el lugar que nos correspondía. Cuando existe una deuda legal, esta se debe cancelar. Como tal, incurrimos en esa deuda con Dios cuando pecamos porque el pecado es quebrantar Su Ley (1ª Juan 3:4). Nótese que es la LEY la que quebrantamos —como por ejemplo, los 10 Mandamientos (Éxodo 20:1-17). El quebrantar las leyes genera castigos. Estas son requisitos y señalan límites legales. Por lo tanto, pecamos al quebrantar la ley de Dios. Cuando mentimos, robamos, etc. Al pecar contraemos una deuda legal con Dios, y merecemos ser castigados. Pero Jesús —Dios encarnado (Juan 1:1, 14), cargó con nuestros pecados y llevándolos en Su cuerpo en la cruz (1ª Pedro 2:24). Debido a que la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23), nuestros pecados fueron pagados por Jesús al morir en la cruz.

Las Deudas Legales se Pueden Transferir

Es importante entender que las deudas legales se pueden transferir de una persona a otra. Por ejemplo, si debe una factura en una tienda por departamentos, alguien de su familia podría ir a esa tienda y pagarla. De la misma manera que una persona puede pagar la deuda de otra, Jesús pagó en la cruz, nuestra deuda por el pecado. Hablando teológicamente, esto se conoce como «imputación». Imputar significa «atribuir algo a otra persona, acreditar algo a la cuenta de otro». Nuestros pecados fueron imputados a Cristo en la cruz. Es decir, a Él se le atribuyeron nuestros pecados. O simplemente se le acreditaron a Él lo que teníamos que haber pagado.

  • «y Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados.» (1ª Pedro 2:24).

Jesús «llevó nuestros pecados»

Es decir, la deuda legal por nuestros pecados fue tomada sobre Jesús. Esta es la razón por la que Escritura registra:

2ª Corintios 5:21

  • «Al que no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros, para que fuéramos hechos justicia de Dios en Él».

Respondiendo Correctamente a la Pregunta

Como Dios conoce todas las cosas (1ª Juan 3:20), Él conoce el pecado de todos. En otras palabras, debido a que lo sabe todo, necesariamente conoce todos los pecados que todos cometerán alguna vez. Como nuestros pecados son contra Dios, Su ley es quebrantada. Él tiene un registro de todos nuestros pecados en el pasado, presente y futuro. Y dado que las deudas legales pueden transferirse (y el pecado es una deuda legal), Dios transfiere toda nuestra deuda de pecado a Cristo en la cruz. Si es o no futuro o pasado desde nuestra perspectiva, es irrelevante para Dios, quien mora en todos los tiempos simultáneamente.

Conclusión de «¿Pagó Jesús por Todos Nuestros Pecados?»

Esta es entonces, la forma como Jesús puede pagar por todos nuestros pecados pasados, presentes y futuros. Como sabemos, Dios no está limitado ni restringido por el tiempo; por lo tanto, todos los pecados que cometemos son conocidos por Él. Como el pecado es una deuda legal y estas se pueden transferir, entonces toda nuestra deuda por el pecado se transfirió a Cristo en la cruz.

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

4 comentarios en «¿Pagó Jesús por Todos Nuestros Pecados?»
  1. Dios no puede ser burlado, lo que el hombre sembrare eso tambien segara.
    Cuando venimos a Cristo, El perdona nuestros pecados pero si continuamos pecando despues de haber conocido a Cristo, lo que nos espera es un horrendo castigo de muerte.

    1. A qué te refieres cuando dices si seguimos pecando, es a caso que nunca más vamos a pecar? Eso sería una utopía, porque en efecto pecamos de una u otra forma, lo que ya no tenemos y como nacidos de nuevo no deberíamos seguir practicando el pecado, eso es otra cosa, pero porque aún estamos en en el campo de batalla espiritual contra nuestro viejo hombre, vamos a pecar en algún momento, y si no lo reconocemos, haríamos a Dios mentiroso.

Deja una respuesta