Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: Aniquilacionismo y 2ª Pedro 2:12: El Impío Perecerá
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
- «Pero éstos, como animales irracionales, nacidos como criaturas de instinto para ser capturados y destruidos[Lit., para presa y destrucción], blasfemando de lo que ignoran, serán también destruidos con la destrucción de esas criaturas[O, perecerán del todo en su propia destrucción]» (2ª Pedro 2:12).
Lo que Sostiene el Condicionalismo y si el Impío Perecerá
Aquellos que sostienen el condicionalismo, citan con frecuencia este versículo para apoyar su posición. El versículo dice que estas personas, «como animales irracionales» serán «destruidos». Pero la naturaleza de esa destrucción no se especifica. ¿Es una destrucción en el fuego eterno del lago de azufre o es la no existencia? Los condicionalistas asumirán que este versículo significa la no existencia, pero nada en el contexto requiere de esa interpretación. Sin embargo, ellos podrían decir que la frase, «como animales irracionales» designa el tipo de destrucción; es decir, la no existencia porque, estos «animales» serán destruidos y no existirán más. Pero note que el texto no dice que ellos serán destruidos de la misma manera y tendrán el mismo fin de animales irracionales. El versículo afirma, «como» ellos serán destruidos. ¿Pero qué tan lejos llega «como»?
Lo que Significan las Palabras Griegas «phthora» y «phtheiro»
La palabra para «corrupción, destrucción, perdición» es phthora, φθορά. La palabra griega para «destruidos» es, phtheiro, φθείρω. Estas tienen una variedad de significados en diferentes contextos en el Nuevo Pacto. Aquí hay dos análisis de cómo se usan las dos palabras tomadas de dos artículos en CARM: «Estudio de Palabras Sobre ‘phthora’, ‘destrucción’» y «Estudio de Palabras Sobre ‘phtheiro’, ‘corrupto’».
Resumen del Significado de la Palabra Griega «phthora», «destrucción», en Todos los Versículos Donde Ocurre en el Nuevo Pacto
1. Corrupción: 4 casos
- Romanos 8:21: «… de que la creación misma será también liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad …»
- Gálatas 6:8; 2ª Pedro 1:4, 2:19: Corrupción moral
2. Corruptible: 3 casos
- Nuestras partes mortales son corruptibles: 1ª Corintios 15:42, 50.
- Colosenses 2:22: Se refiere a leyes de limpieza
3. Muerte física o espiritual: 2 casos
- Muerte física o espiritual: 2ª Pedro 2:12
Como puede leer, la palabra «phthora» tiene una variedad de significados en contextos diferentes, Sin embargo, no queremos tomar el significado de la palabra en un contexto y pasarlo a otro. Esta es la falacia de la interpretación conocida como transferencia ilegitima de la totalidad. Debemos dejar que las palabras hablan en su contexto. Una vez más, el contexto de 2ª Pedro 2:12 no especifica la existencia o no existencia con relación a la destrucción.
La Palabra Griega «phtheiro», «corrupto», en Todos los Versículos Donde Ocurre en el Nuevo Pacto
1. Corrupción: 4 casos
- 1ª Corintios 15:33: «Las malas compañías corrompen las buenas costumbres».
- 2ª Corintios 7:2: «… a nadie hemos corrompido, a nadie hemos engañado» (RV60).
- Efesios 4:22: «… del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos».
- Apocalipsis 19:2: «… la gran ramera que corrompía la tierra con su inmoralidad …»
2. Ser desviado/corrompido: 1 caso
- 2ª Corintios 11:3: «… vuestras mentes sean desviadas (O, corrompidas) …»
3. Muerte física y/o espiritual: 3 casos
- 1ª Corintios 3:17: «Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él …»
- 2ª Pedro 2:12: «… serán también destruidos con la destrucción de esas criaturas».
- Judas 1:10: «… como animales irracionales … por estas cosas son ellos destruidos …»
Conclusión
El contexto de 2ª Pedro 2:12 no nos dice si la destrucción de la que se habla con respecto a los impíos significa «no existencia» como afirman los condicionalistas, o «tormento eterno consciente» como afirman los tradicionalistas. Por lo tanto, este versículo no puede usarse para apoyar la posición aniquilacionista, ya que no es lo suficientemente específico.