Visite También Nuestra Sección, Religiones del Mundo
Regresar a: Catolicismo Romano
Abreviaturas: ICR: Iglesia Católica Romana. CR: Catolicismo Romano. CIC: Catecismo de la Iglesia Católica. NP: Nuevo Pacto. ST: Sagrada Tradición.
5 de diciembre de 2008
Sola Escritura: ¿Es la Biblia Suficiente?
De acuerdo al CR, tanto su tradición sagrada como la Biblia proveen la base de la verdad espiritual. De esta combinación, la ICR ha elaborado muchas doctrinas que dicen ser verdaderas y bíblicas pero que los cristianos rechazan: la veneración a María, las penitencias, las indulgencias, el purgatorio, el rezar a los muertos, etc. Sin embargo, los cristianos rechazan estas doctrinas, así como la tradición sagrada y se adhiere al llamado de la «sola scriptura», o «Sola Escritura». Por su parte, los romanos desafían: «¿Es bíblica la Sola Scriptura?».
En ningún lugar la Biblia dice textualmente, «no usen la tradición» o «la Sola Escritura es suficiente». Pero la Biblia, tampoco dice textualmente que, «la Trinidad es un solo Dios en tres personas». Sin embargo, dentro del cristianismo, esta doctrina es fundamental.
2ª Timoteo 3:16
- «Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia».
La Escritura establece que ella misma es útil para enseñar, para corregir e instruir en justicia; no es la tradición quien lo hace. Sin embargo, la Biblia, en sus comentarios acerca de la tradición, dice que hay que escuchar la tradición, pero también nos advierte acerca de la tradición que invalida el evangelio, lo cual veremos más adelante.
En la discusión acerca del tema de si la sola Biblia es suficiente, varios puntos deberán ser hechos.
Primero
Tanto el método de los autores del Nuevo Pacto (como el de Jesús) cuando trataban verdades espirituales era apelar a las Escrituras como regla de autoridad final. Como ejemplo, tome la tentación de Cristo en Mateo 4. El diablo tentó a Jesús, sin embargo, mencionó la autoridad de la Escritura mas no la tradición. Ni siquiera usó Su divino poder como fuente de autoridad y refutación. Para Jesús, las Escrituras eran más que suficientes. Si existe un lugar en el NP donde la idea de la revelación extrabíblica o la tradición pudo ser usada, la tentación de Jesús pudo ser un excelente lugar para presentarla. Pero Jesús no hizo tal cosa. Su costumbre fue la de apelar a las Escrituras. ¿No deberíamos nosotros hacer lo mismo viendo Su inspirador y perfecto ejemplo?
Primero las Escrituras
Los escritores del NP apelaban continuamente a las Escrituras como su base de autoridad al declarar lo que eran y lo que no eran verdaderas enseñanzas bíblicas:
Mateo 21:42
- «Jesús les dijo: ‘¿Nunca leyeron en las Escrituras? ‘LA PIEDRA QUE DESECHARON LOS CONSTRUCTORES, ESA, EN PIEDRA ANGULAR SE HA CONVERTIDO; ESTO FUE HECHO DE PARTE DEL SEÑOR, Y ES MARAVILLOSO A NUESTROS OJOS’?».
Juan 2:22
- «Por eso, cuando resucitó de los muertos, Sus discípulos se acordaron de que había dicho esto; y creyeron en la Escritura y en la palabra que Jesús había hablado».
1ª Corintios 15:3-4
- «Porque yo les entregué en primer lugar lo mismo que recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4 que fue sepultado y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras».
1ª Pedro
1:10-12:
- «Acerca de esta salvación, los profetas que profetizaron de la gracia que vendría a ustedes, diligentemente inquirieron y averiguaron, 11 procurando saber qué persona o tiempo indicaba el Espíritu de Cristo dentro de ellos, al predecir los sufrimientos de Cristo y las glorias que seguirían. 12 A ellos les fue revelado que no se servían a sí mismos, sino a ustedes, en estas cosas que ahora les han sido anunciadas mediante los que les predicaron el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas a las cuales los ángeles anhelan mirar».
2:2:
- «desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación».
2ª Pedro 1:17-19
- «Pues cuando Él recibió honor y gloria de Dios Padre, la Majestuosa Gloria le hizo esta declaración: ‘Este es Mi Hijo amado en quien me he complacido’. 18 Nosotros mismos escuchamos esta declaración, hecha desde el cielo cuando estábamos con Él en el monte santo».
La palabra profética
- «19 Y así tenemos la palabra profética más segura, a la cual ustedes hacen bien en prestar atención como a una lámpara que brilla en el lugar oscuro, hasta que el día despunte y el lucero de la mañana aparezca en sus corazones».
Hechos 17:11
- «Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así».
Sin necesidad de que a ellos se les diga qué debían hacer, examinaban las Escrituras para ver si lo que Pablo y Silas enseñaban «eran así». Ninguno de los apóstoles en sus escritos, les recomendó que apelasen a la tradición. Por lo tanto, vemos que el método usado por Jesús y los apóstoles para determinar las verdades espirituales fue apelar a las Escrituras y no a la tradición. De hecho, y en muchos ejemplos, son las mismas Escrituras las que refutan las tradiciones de los hombres.
Segundo
No se requiere que la Escritura tenga una declaración que «solo la Biblia es utilizada para toda verdad espiritual» para que la Sola Scriptura sea verdadera. En la Biblia, muchas doctrinas no en están claramente reveladas, sin embargo son creídas y enseñadas por la iglesia. Por ejemplo, no existe ninguna declaración en la Biblia que diga que existe una Trinidad o de que Jesús tiene dos naturalezas (la divina y la humana), o que el Espíritu Santo es la tercera persona de la Divinidad. Aun así, dentro del cristianismo, cada uno de estas declaraciones son consideradas verdaderas, siendo derivadas de referencias bíblicas. Por lo tanto, el católico no le puede exigir al cristiano que proporcione capítulo y versículo para demostrar que la Sola Scriptura es válida. Esto no es necesariamente coherente con los principios exegéticos bíblicos que ellos mismos aprueban cuando examinan doctrinas como la Trinidad, la unión hipostática, etc.
Tercero
Al apelar a la Biblia para la autentificación de la Sagrada Tradición, los católicos han demostrado que la Biblia es superior a la Sagrada Tradición, pues lo menor es bendecido por lo mayor. «Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor» (Hebreos 7:7).
Verá, si la Biblia dijera que no confíe en la «sagrada tradición», entonces esta, sería instantánea y obviamente invalidada. Si la Biblia dijera que confíen en la ST, entonces la Biblia la estaría autenticando; y la ICR citaría las Escrituras a tal efecto. En cualquier caso, las Escrituras ocupan el lugar de autoridad final y por esa posición se muestran superiores a la «sagrada tradición». Esto significa que la esta no es igual en autoridad a la Palabra de Dios.
¿Es la «sagrada tradición» Inerrante?
Si lo fuera (sin error) como dice la ICR que es, entonces estaría al mismo nivel que la Biblia. Pero, la Palabra de Dios no dice que la tradición sagrada es inerrante o inspirada. Pero la misma Palabra sí registra:
- «Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia» (2ª Timoteo 3:16).
¿Es la «tradición sagrada» Igual a la Biblia?
Afirmar que es igual a la Biblia y que está de acuerdo con esta —aunque no lo está— no significa que lo sea. Aún más, afirmar que la TC es igual a la Escritura es dejar abierto el canon para incluir nuevas doctrinas. Las tradiciones de los hombres cambian. El usar la tradición como un argumento conclusivo para verdades espirituales, significaría que con el tiempo se adicionarán nuevas doctrinas que no están en la Biblia. Y esto, es exactamente lo que sucede en el catolicismo con doctrinas como las del purgatorio, los rezos a María, las indulgencias, etc. Si la ICR puede usar la tradición sagrada como fuente de doctrinas que no están explicitas en la Biblia, ¿por qué los mormones o los testigos de Jehová estarían equivocados? Finalmente, ellos también dicen tener —como los católicos— una revelación adicional?
Cuarto
Si la Biblia no es usada para verificar y examinar la tradición sagrada, entonces esta tradición funciona de forma independiente de la Palabra de Dios. Y si lo es, ¿qué derecho tiene entonces para convertirse en fuente de autoridad espiritual igual a la misma Biblia? ¿Cómo sabemos lo que es y no es verdadero en la tradición sagrada si no existe una guía inspirada por Dios con la cual juzgarla? Si los católicos romanos dicen que la guía inspirada es la misma iglesia de Roma, entonces están cometiendo la falacia del círculo vicioso. En otras palabras, están diciendo que la iglesia católica romana es inspirada porque la iglesia católica romana es inspirada.
Quinto
La Tradición Sagrada es automáticamente anulada si esta contradice la Biblia, y de hecho, lo hace. Claro está que el católico romano dirá que no. Pero las enseñanzas católicas, tales como el purgatorio, las penitencias, las indulgencias, rezarle a María, etc., no están ni meramente sugeridas en la Biblia. Una lectura lógica de la Palabra de Dios no permite descubrir ninguna de tales creencias y prácticas. Más bien, la ICR ha usado la TS para agregar a la revelada Palabra de Dios y así, sacar entonces de la Biblia cualquier versículo que pudiera servirles como apoyo para las doctrinas de la tradición sagrada.
¿Qué Afirman los Apologetas Cristianos?
Afirmarán que tanto la Biblia como la tradición sagrada son iguales en autoridad e inspiración y que colocar una por encima de la otra, es una falsa comparación. Pero, ¿con qué autoridad la ICR dice esto? ¿Es porque afirma ser la verdadera iglesia, que proviene de los apóstoles originales? ¿Y qué? Hacer tales afirmaciones no las hace verdaderas. Además, si estas fuesen ciertas —y CARM / MIAPIC no lo garantizan— no hay garantía de que la sucesión de líderes en la iglesia esté libre del error. De hecho, vemos un ejemplo con Pedro cuando un error de él, trató de infiltrarse en la iglesia y Pablo lo reprendió por esto en Gálatas 2:11-21. ¿Son los líderes de la iglesia católica mejores que Pedro?
Para continuar, ¿es a través de la tradición que la iglesia católica autentica la tradición sagrada? Si es así, entonces no tenemos punto de comparación. ¿Se está siguiendo la tradición porque eso fue lo que citaron algunos de los padres de la iglesia? Si es así, entonces los padres de la iglesia le están dando a la tradición el lugar de autoridad comparable solo a las Escrituras. ¿Proviene esto de la Biblia? Si es así, entonces la tradición sagrada tiene una posición menor que la Biblia debido a que la Biblia se usa como autoridad para validar la tradición. ¿Se debe esto a que la iglesia católica afirma ser el medio por el cual Dios comunica Su Verdad? Si es así, la iglesia de Roma se ha colocado a sí misma por encima de las Escrituras.
Sexto
Uno de los errores cometidos por los católicos es asumir que la Biblia se deriva de la tradición sagrada. Pero esto, es totalmente falso. La iglesia simplemente reconoció los escritos inspirados de la Biblia. Y por sí solos, estos tienen autoridad. Varias «tradiciones» en la iglesia han servido solamente para reconocer lo que proviene de Dios. Decir además, que la Biblia se deriva de la tradición sagrada es hacer a la Biblia inferior a la tradición, pero en Hebreos 7:7 se establece que el menor es bendecido por el mayor, pero esto no puede ser debido a que el romanismo apela a la Biblia para autentificar su tradición.
Conclusión
Debido a que la Biblia es la autoridad final, tenemos que mirarla como la fuente final de autenticación e infalibilidad de toda verdad espiritual. Está bien si se dice que la tradición sagrada es válida; pero si no lo es, entonces creeré solamente en la Biblia. Debido a que la Biblia no aprueba la tradición sagrada de la iglesia católica romana, junto con sus fabricaciones de rezarle a María, a los muertos, las indulgencias, las penitencias, el purgatorio, etc., entonces tampoco deberán hacerlo los cristianos.
Respuestas a Objeciones
- «La Biblia proviene de la tradición sagrada católica romana».
Aquí, se nos presentan dos problemas.
Primero
Generalmente, la tradición es cualquier cosa que la iglesia cristiana transmitió y no requiere inspiración de ningún tipo. Pero el catolicismo romano afirma tal tradición genérica bajo la cobertura de su tradición sagrada. Esta es la falacia de la equivocación. En otras palabras, el significado de la palabra «tradición» es cambiado entre la primera y segunda referencia. No hay pruebas que la tradición sagrada de la ICR sea inspirada. Pero hay evidencia de que es errónea —particularmente cuando comparamos las revelaciones de esta tradición: el purgatorio, la idolatría a María, las penitencias, las indulgencias, etc., con las Escrituras. Estas doctrinas no solo no están en las Escrituras, sino que además las contradicen.
Segundo
La tradición asume que la ICR produjo la Biblia. Pero esta iglesia no la produjo. Dios lo hizo y la iglesia cristiana la reconoció como la Palabra de Dios: «“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen» (Juan 10:27) y respaldó lo que Dios ya había hecho.
Decir que la ICR nos dio la Biblia es suponer que esta tiene el derecho a decirnos lo que significa. Esto es problemático porque, ¿cómo podemos entonces revisar lo que la iglesia de Roma dice?
- «La tradición sagrada es revelación divina e igual a las Escrituras»
Primero
En el mejor de los casos, se trata simplemente de una afirmación cuya falsedad no puede demostrarse al comparando las supuestas revelaciones que han sido dadas a través de la tradición sagrada con la Palabra de Dios. Como se mencionó antes, hay muchas doctrinas que no se encuentran en la Palabra de Dios e incluso la contradicen.
Segundo
La Biblia nos dice claramente que las Escrituras de Dios son inspiradas por Él. La tradición no tiene nada que ver con esto. De hecho, aunque la Biblia nos dice que sigamos la tradición, también nos dice que desconfiemos de esta. Por tanto, la tradición no puede ser inspirada si la Palabra de Dios nos advierte de no seguirla.
Tercero
La Biblia está a favor de la tradición cuando apoya las enseñanzas de los apóstoles: «Así que, hermanos, estén firmes y conserven las doctrinas que les fueron enseñadas, ya de palabra, ya por carta nuestra» (2ª Tesalonicenses 2:15) y es coherente con la revelación bíblica. Sin embargo,, está en contra de la tradición: «Jesús les preguntó: ‘¿Por qué también quebrantan ustedes el mandamiento de Dios a causa de su tradición?’» (Mateo 15:3). Jesús, en Sus propias palabras enseña que la tradición no puede contradecir o transgredir los mandamientos de Dios. En otras palabras, esta debe estar en armonía con las enseñanzas bíblicas y no oponérsele de ninguna forma. (Ver Artículos Relacionados: Catolicismo Romano, la Biblia y la Tradición). La Biblia claramente nos enseña que es la norma de la verdad. No debemos excedernos en pensar más de lo que las Escrituras dicen:
1ª Corintios 4:6
- «Esto, hermanos, lo he aplicado en sentido figurado a mí mismo y a Apolos por amor a ustedes, para que en nosotros aprendan a no sobrepasar lo que está escrito, para que ninguno de ustedes se vuelva arrogante[a] a favor del uno contra el otro».
Hebreos
7:7:
- «Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor».
- Es cierto que Hebreos 7:7 no es acerca de la Escritura, sino acerca de personas y no puede ser usado para sujetar la tradición sagrada a la Biblia. Pero hay más en el texto que solo personas.
7:4-10:
- «Consideren, pues, la grandeza de este Melquisedec a quien Abraham, el patriarca, dio el diezmo de lo mejor del botín. 5 Y en verdad los hijos de Leví que reciben el oficio de sacerdote, tienen mandamiento en la ley de recoger el diezmo del pueblo, es decir, de sus hermanos, aunque estos son descendientes de Abraham. 6 Pero aquel cuya genealogía no viene de ellos, recibió el diezmo[e] de Abraham y bendijo al que tenía las promesas. 7 Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor. 8 Aquí, ciertamente hombres mortales reciben el diezmo, pero allí, los recibe uno de quien se da testimonio de que vive. 9 Y, por decirlo así, por medio de Abraham también Leví, que recibía diezmos, pagaba diezmos, 10 porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro».
Contexto de Hebreos 7:4-10
El escritor de Hebreos menciona tanto diferentes conceptos como hechos históricos. Menciona los diezmos, los descendientes de Abraham, —el menor es bendecido por el mayor— acerca de la autoridad y la Autoridad Federal.[1. La Autoridad Federal es la enseñanza que vemos en el contexto de Hebreos 7, o de cómo el padre representa a sus descendientes. Ver Artículos Relacionados: La Autoridad Federal.]
El Principio en la Autoridad
Sabemos que existe el principio de que el mayor en autoridad bendice al menor. ¿No podemos aplicar también este mismo principio de autoridad al tema de la afirmación de la ICR de que la tradición tiene la misma autoridad al compararla con la autoridad de las Escrituras? No vemos porque no. Después de todo, la iglesia de Roma apela a la Escritura para apoyar su tradición sagrada. Al hacerlo, está sometiéndose (la tradición sagrada) a la autoridad de la Escritura para la validación de su principio.