Alma 5 y el Plagio del Nuevo Testamento en El Libro de MormónAlma 5 y el Plagio del Nuevo Testamento en El Libro de Mormón

Visite También Nuestra Secciones, Mormonismo y Religiones del Mundo

Por, Luke Wayne
20 de febrero de 2018

Abreviaturas: NP: Nuevo Pacto o Nuevo Testamento. VP: Viejo Pacto o Antiguo Testamento. LdM: Libro de Mormón. LBLA: La Biblia de las Américas. RV60: Reina Valera 60.

Hace poco estuve hablando con un par de misioneros mormones que me pidieron que leyera Alma 5 del Libro de Mormón (supuestamente «traducido» por José Smith). Mientras leía, observé la frecuencia con que el autor utilizaba frases del NP. Incluso, citaban versículos palabra por palabra. Esta observación pasajera incomodó a los misioneros, y al reflexionar por un momento, esto quedó claro.

El Problema: Alma 5 y el Plagio del Nuevo Testamento en El Libro de Mormón

El Libro de Alma afirma ser escrito por un profeta al otro lado del mundo y anterior a la época del Nuevo Pacto. Sin embargo, el autor claramente hace uso frecuente de versículos (con todo y frases) que pertenecen al NP.

Si el LdM es «el más correcto de todos los libros sobre la tierra» (como afirmó José Smith)[1. History of the Church, vol. 4, pág. 461.], sería imposible que Alma estuviera citando de una colección de libros que aún no se habían escrito. Por lo tanto, las referencias al NP por los profetas del Libro de Mormón como Alma, demuestran que el libro es una falsificación posterior. Este no es una verdadera colección de antiguos documentos israelitas anteriores al NP. A continuación, hay algunos ejemplos sólo del capítulo que me asignaron al azar los misioneros mormones en esta conversación.

Juan el Bautista y Alma

El autor de este libro mormón, plagió palabra por palabra el sermón de Juan el Bautista en Mateo 3.

  • «Y además, os digo que el Espíritu declara: He aquí, el hacha está puesta a la raíz del árbol; por lo tanto, todo árbol que no produzca buen fruto, será talado y echado al fuego; sí, un fuego que no puede ser consumido, un fuego inextinguible. He aquí, y tened presente, el Santo lo ha dicho» (Alma 5:52).

Mateo 3

  • 10: «Y el hacha ya está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego» (LBLA).
  • 12: «El bieldo está en su mano y limpiará completamente su era; y recogerá su trigo en el granero, pero quemará la paja en fuego inextinguible» (LBLA).

El autor no sólo plagió directamente una larga frase del sermón de Juan, sino que incluso ese fuego «inextinguible», es el término exacto utilizado por Juan sólo dos versículos después.

¿Modismo Común en dos Épocas Totalmente Diferentes?

El mormón tal vez intente afirmar que se trataba de un modismo judío común, pero no hay prueba de esto. Para que así fuera, este modismo tendría que ser conocido tanto por Juan el Bautista como por Alma. Pero estamos hablando de la Galilea del primer siglo y la supuesta América habitada por nefitas siglos antes de Cristo. Y el sentido común nos dice que este modismo debió permanecer en uso popular durante todo ese tiempo en ambos lugares. Primero, en la América nefita y de ahí haber pasado a Galilea.

¿En Dónde se Puede Encontrar Este Modismo?

¡No encontramos este supuesto modismo popular en ninguna parte! Cientos de años de escritura judía, y no se puede localizar esta frase en el VP o en la literatura hebrea antigua. No estamos hablando de una vaga y simple referencia a la idea general de árboles ardientes y juicio. Alma nos da una cita exacta de una frase muy específica exclusiva de Juan el Bautista y luego el uso inmediato del propio término aclaratorio de Juan. Claramente, el autor de Alma conocía el Evangelio de Mateo.

Alma, Pablo y los Corintios

Más de una vez, Alma cita a Pablo de forma literal. Por ejemplo:

  • «¿Ejercéis la fe en la redención de aquel que os creó? ¿Miráis hacia adelante con el ojo de la fe y veis este cuerpo mortal levantado en inmortalidad, y esta corrupción levantada en incorrupción, para presentaros ante Dios y ser juzgados de acuerdo con las obras que se han hecho en el cuerpo mortal?» (Alma 5:15).

1ª Corintios 15:53

  • «Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad».

2ª Corintios 5:10

  • «Porque todos nosotros debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno sea recompensado por sus hechos estando en el cuerpo, de acuerdo con lo que hizo, sea bueno o sea malo».

El Libro de Alma Cita Exactamente las Epístolas a los Corintios

Como puede verse, la frase «este cuerpo mortal levantado en inmortalidad, y esta corrupción levantada en incorrupción» es básicamente una cita exacta de 1ª Corintios, y la última parte del versículo es una paráfrasis de 2ª Corintios: «para presentaros ante Dios y ser juzgados de acuerdo con las obras que se han hecho en el cuerpo mortal». La redacción de 1ª Corintios 15:53 es bastante específica. De nuevo, no es un modismo cultural general y nunca se utiliza en ningún otro lugar de la literatura judía. De hecho, palabras como «inmortalidad» no se utilizan en absoluto en el VP y también están ausentes en la literatura judía antigua hasta aproximadamente la época del NP con documentos como 4 Esdras y 4 Macabeos en el siglo primero d. C. y Sabiduría de Salomón quizá un siglo antes.

Escrituras en el Griego

Ninguno de estos libros utiliza nada parecido a las frases paralelas de Pablo sobre corrupción, incorrupción, mortalidad e inmortalidad. También cabe señalar que todos estos documentos, fueron escritos en griego, incluidas las cartas de Pablo. No se trata entonces, de una forma hebrea antigua de expresar estas ideas. Es la forma en que un judío de la diáspora judía de habla griega del primer siglo podría expresarlas. Incluso aquí la expresión particular de Pablo es bastante creativa y única para él. El autor de Alma leyó a Pablo, lo que significa que el autor de este libro no vivió antes de la época de Pablo.

Otro Ejemplo Sorprendente

  • «Y a todos vosotros que deseáis seguir la voz del buen pastor, ahora os digo: Salid de entre los inicuos, y conservaos aparte, y no toquéis sus cosas inmundas; pues he aquí, sus nombres serán borrados, a fin de que los nombres de los inicuos no sean contados entre los nombres de los justos, para que se cumpla la palabra de Dios, que dice: Los nombres de los inicuos no serán mezclados con los nombres de los de mi pueblo» (Alma 5:57).

2ª Corintios 6:17

  • «Por tanto, SALGAN DE EN MEDIO DE ELLOS Y APÁRTENSE», dice el Señor; «Y NO TOQUEN LO INMUNDO, Y Yo los recibiré».

El mormón podría tratar de señalar que Pablo parece estar parafraseando de Isaías y afirmar que Alma está citando a este último y no a Pablo.

  • «Apartaos, apartaos, salid de ahí, no toquéis cosa inmunda; salid de en medio de ella; purificaos los que lleváis los utensilios de Jehová» (Isaías 52:11 – RV60).

Citando a Pablo, no a Isaías

Está claro que el autor de Alma no está aludiendo a Isaías, sino a la paráfrasis de Pablo. Isaías ordena al pueblo que se aparten y salgan «de ahí». Pablo cambia la forma y les ordena que «salgan» y que se aparten. Isaías lo dice dos veces («apartaos»), Pablo una («apártense»). También utiliza la frase «salgan de en medio de ellos», en lugar de «purificaos» de Isaías, y coloca esta cláusula antes de «no toquen lo inmundo» e Isaías la coloca después.

El Verdadero Contexto

Por último, el contexto de Isaías se refiere a Israel al momento de abandonar la tierra de su exilio y regresar a casa por la liberación de Dios. Es posible que, en su paráfrasis, Pablo se base en estas palabras familiares, pero la aplicación es diferente. Pablo está llamando a los cristianos a vivir vidas separadas y santas, lejos de los malos caminos del mundo. Cuando se mira tanto la redacción como la aplicación en Alma, el autor está citando claramente la paráfrasis de Pablo y no el original de Isaías. Una vez más, el autor de Alma estaba familiarizado con los escritos de Pablo. El autor no era un israelita anterior al NP que vivía en la antigua América.

Alma y el Prólogo de Juan

El autor de Alma también toma prestadas frases del primer capítulo de Juan:

  • «Os digo yo que sé por mí mismo, que cuanto os diga concerniente a lo que ha de venir es verdad; y os digo que sé que Jesucristo vendrá; sí, el Hijo, el Unigénito del Padre, lleno de gracia, de misericordia y de verdad. Y he aquí, él es el que viene a quitar los pecados del mundo, sí, los pecados de todo hombre que crea firmemente en su nombre» (Alma 5:48).

Juan 1

12, 14, 29: «12 Pero a todos los que lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en Su nombre, 14 El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos Su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. 29 Al día siguiente Juan vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: «Ahí está el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo».

Frases del Autor de Alma Tomadas del Evangelio de Juan

Todas estas frases las une a sólo unos versículos de distancia dentro del mismo capítulo. Con estas, hace una profecía sobre «Jesucristo», que se menciona por su nombre. Utiliza el título griego «Cristo» en lugar del hebreo «Mesías». Una vez más, que el autor tome la frase exacta «El unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad», palabra por palabra (simplemente añadiendo «y misericordia»), junto con el uso relacionado de otras frases del mismo capítulo de Juan, deja bastante claro que el autor de Alma conocía el texto del NP.

Alma y el Nuevo Nacimiento

En Alma 5:49 y después de tomar prestadas las líneas de Juan 1, el autor continúa escribiendo:

  • «Y ahora os digo que este es el orden según el cual soy llamado, sí, para predicar a mis amados hermanos, y a todo el que mora sobre la tierra; a predicar a todos, ora ancianos o jóvenes, ora esclavos o libres; os digo, a los de edad avanzada y también a los de edad mediana y a la nueva generación; para declararles que deben arrepentirse y nacer de nuevo».

Este término es introducido por Jesús en su conversación con Nicodemo en Juan 3:3, 7

  • «Jesús le contestó: «En verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios. No te asombres de que te haya dicho: ‘Tienen que nacer de nuevo’».

El Uso Novedoso de Esta Frase por Parte de Jesús

Esta es una frase tan pequeña y tan familiar para nosotros hoy en día que puede ser fácil asumir que era una analogía muy común, pero claramente no lo era. El uso que Jesús hizo de este término fue novedoso, y Nicodemo al principio no tenía ni idea de lo que estaba hablando:

  • «Nicodemo le dijo: ‘¿Cómo puede un hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?’ Nicodemo le preguntó: ‘¿Cómo puede ser esto?’» (Juan 3:4, 9).

El término aparece una vez más en el NP en 1ª Pedro 1:23, pero por lo demás es desconocido en la literatura judía antigua. Una vez más, no estamos hablando de un modismo tradicional que algunas supuestas tribus hebreas que emigraron a la antigua América también podrían haber conocido.

Analogía Bastante Singular

Estamos hablando de una analogía utilizada por Jesús e inicialmente no comprendida por su audiencia. Y es poco probable que sea una coincidencia que Alma utilice esta analogía inmediatamente después de tomar prestadas varias otras frases del evangelio de Juan (véase la sección anterior sobre el prólogo de Juan).

También vale la pena señalar que, en otra parte, Alma 5 utiliza el término similar «nacido de Dios» (Alma 5:14). Este término se deriva de las palabras de Jesús y sólo lo utiliza Juan en su primera epístola (1ª Juan 3:9, 4:7, 5:1, 5:4, 5:18).[1. Juan también utiliza una vez «nacido de Él» (1ª Juan 2:29), con el artículo «Él» refiriéndose claramente a Dios.]

Una vez más, el tomar prestado este tipo de terminología distintiva traiciona el conocimiento del autor de Alma y su dependencia del NP, demostrando que el autor no puede ser quien dice ser. Es, un simple plagiador.

Otros Ejemplos

Además de las ya mencionadas en detalle, el capítulo 5 de Alma plagia muchas otras frases del NP:

Primera Parte

  • «Os digo que en aquel día sabréis que no podéis ser salvos; porque nadie puede ser salvo a menos que sus vestidos hayan sido lavados hasta quedar blancos; sí, sus vestidos deben ser purificados hasta quedar limpios de toda mancha, mediante la sangre de aquel de quien nuestros padres han hablado, el cual habrá de venir para redimir a su pueblo de sus pecados» (Alma 5:21).
    • Apocalipsis 7:14; 1:5.
  • «… ¿que vuestros vestidos han sido lavados y blanqueados mediante la sangre de Cristo, que vendrá para redimir a su pueblo de sus pecados?» (Alma 5:27).
    • Compararla con la anterior cita del NP.
  • «… ¿suponéis que semejante ser pueda tener un lugar donde sentarse en el reino de Dios, con Abraham, con Isaac, y con Jacob …» (Alma 5:24).
    • Comparar con Mateo 8:11.

Segunda Parte

  • «… no podéis suponer que tales seres puedan hallar lugar en el reino de los cielos; sino que serán echados fuera, porque son hijos del reino del diablo» (Alma 5:25).
    • Haga la comparación con Mateo 8:12.
  • «… porque el reino de los cielos pronto se acerca …» (Alma 5:28).
    • Comparar con Mateo 3:2, 10:7. Además, «Reino de los Cielos» es un término distintivo del evangelio de Mateo.
  • «… Arrepentíos todos vosotros, extremos de la tierra, porque el reino de los cielos está cerca …» (Alma 5:50).
    • Compararse con el pasaje anterior del NP.

Tercera Parte

  • «… y participaréis del fruto del árbol de la vida; sí, comeréis y beberéis libremente del pan y de las aguas de la vida» (Alma 5:34).
    • Compárese con Apocalipsis 21:6; 22:17 para «Yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida»; 22:14 para participar del «árbol de la vida» en el mismo contexto; incluso «pan de vida» es en Juan 6:35, 44.

Cuarta Parte

  • «sí, venid a mí y haced obras de rectitud, y no seréis talados y arrojados al fuego. 36 Porque he aquí, el tiempo está cerca en que todo aquel que no diere buen fruto, o sea, el que no hiciere las obras de rectitud, tendrá razón para gritar y lamentarse» (Alma 5:35-36).
    • Compárese con Mateo 3:10; 7:19; Lucas 3:9. Sin embargo, contrasta esta enseñanza con Tito 3:5, que registra: «Él nos salvó, no por las obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a su misericordia …»).
  • «… como ovejas sin pastor …» (Alma 5:37).
  • «… el buen pastor … hijo del diablo …» (Alma 5:38-39).
    • Comparar Juan 8:44; 10.

Quinta Parte

  • «… recibe como su salario la muerte …» (Alma 5:42).
  • «… porque los nombres de los justos serán escritos en el libro de la vida …» (Alma 5:58).
    • Comparar con Filipenses 4:3; Apocalipsis 3:5; 20:15; 21:27).

Un Solo Capítulo del Libro de Mormón

Y todo esto de un capítulo del LdM. Y ni siquiera uno que fue escogido especialmente para la tarea. Más bien, fue mencionado por un misionero mormón por la razón totalmente diferente de contrastar su enseñanza de la necesidad de obras para ser digno del cielo contra el evangelio bíblico de la salvación por gracia solamente a través de la fe solamente. No me sorprendería encontrar resultados similares en muchos otros capítulos del LdM.

¿Cuál es el Punto de Todo Esto?

Que el LdM afirma ser un texto antiguo escrito e inspirado por antiguos profetas hebreos de un supuesto grupo de israelitas que dejaron la tierra de Israel y se establecieron en Norteamérica. Se supone que muchos de ellos (Alma incluido) vivieron antes de la época del NP. Los que vivieron después aún no habrían tenido acceso a los documentos del NP, ya que no habían sido copiados y llevados a través del Atlántico en ese momento. El hecho de que Alma 5 fue claramente escrito por alguien que conocía y tomó prestado en gran medida del NP (incluso alterando su enseñanza) demuestra que la historia del LdM no es verdadera. Esta es una burda falsificación y por lo tanto la religión fundada en este, es un fraude total.

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta