Visite También Nuestra Sección, Apologética
Por, Ryan Turner
7 de abril de 2010
La Biblia nos ordena defender y contender por nuestra fe (1ª Pedro 3:15; Judas 1:3). La disciplina de dar respuestas a las preguntas de la gente sobre el cristianismo se conoce como apologética cristiana. No obstante, la apologética está íntimamente relacionada con el discipulado y la evangelización. Jesús nos ordenó evangelizar a los perdidos haciendo discípulos. La apologética es un tipo de evangelismo previo, por eso se conoce también como pre-evangelismo. Como creyentes, es importante que nos dediquemos a la apologética.
La Importancia de la Familia
En primer lugar, creo firmemente que la familia es parte fundamental de la Iglesia cristiana. Si estas son fuertes, lo demás también lo será: las comunidades, las naciones y nuestro mundo será fuerte. Como resultado de la gran importancia de la familia, es extremadamente importante asegurarse de que su familia está basada en la verdad. Esto es así tanto si se trata de una familia formada solo por el padre o la madre y los hijos o por padre, madre e hijos.
Fundamentos Importantes en la Apologética y la Familia
Debe estar seguro de su salvación y estar capacitado. Como se mencionó en un artículo anterior («Cómo Hacer Apologética: Un Esquema»), la base para una apologética adecuada es la salvación y la madurez espiritual, las habilidades de pensamiento crítico y una teología sólida. No tiene necesidad de un doctorado en filosofía o teología para enseñar a su familia, pero es importante que al menos tenga la voluntad de aprender. De hecho, es probable que usted haga la mayor parte de su aprendizaje mientras enseña y discípula a su familia.
Entonces, ¿Cómo Hacemos Apologética con la Familia?
#1: Asumir la Responsabilidad Personal
En la formación de sus hijos. No dependa de la iglesia o del sistema escolar para entrenar y equipar a sus hijos. Debe estar dispuesto a hacerlo usted mismo. Desafortunadamente, muchas iglesias no equipan a los jóvenes para que conozcan su fe y sepan cómo compartirla.
#2: Devoción Personal y Oración
En segundo lugar y de forma regular debe guiar a su familia en devociones personales (lectura de la Biblia y oración). No hay una fórmula mágica de «Debes tener devociones en familia todos los días» o «Debes tener devociones en familia dos veces por semana». Sin embargo, asegúrese de que es algo en lo que se involucran de forma regular. Todo lo que tiene que hacer es leer pasajes básicos de la Biblia de manera pausada y (dependiendo de las edades de sus hijos) discutirlos posteriormente en familia. Puede empezar con el libro de los Proverbios o el Evangelio de Juan. También puede utilizar varios materiales útiles de estudio de la Biblia para niños, como el material de Children’s Bible Hour: http://www.cbhministries.org/home.php. Este ministerio proporciona una serie de historias ilustrativas que ayudan a explicar las enseñanzas o temas bíblicos ayudando a sus hijos a pensar en aplicar lo que escuchan de la Biblia.
Continúa # 2: Devoción Personal y Oración
Después o antes de leer la Biblia, dedique un tiempo para orar con sus hijos. Enséñeles a orar en voz alta y en público. A tener confianza en Dios a través de la oración y a una relación íntima con Él. Esto es extremadamente importante a medida que crecen y entran en la plaza pública. Si su fe es extremadamente privada, nunca marcarán la diferencia en el mundo.
Asegúrese de leer la Biblia en una traducción que sus hijos puedan entender. Las mejores traducciones serían la New American Standard Bible (NASB), la English Standard Version (ESV), o la New King James Version (NKJV). Nuevamente, no se preocupe por ser perfecto; sólo haga un esfuerzo y tendrá buenos resultados. (Nota del Traductor: En español, puede leer la Traducción en lenguaje actual [TLA] o la Nueva Traducción Viviente [NTV]).
#3: Hable con sus Hijos Acerca de Dios
Y su vida espiritual. Es sorprendente la cantidad de padres que ni siquiera hablan con sus hijos sobre cosas espirituales ni les explican el mensaje del evangelio. Aunque su hijo debe confiar personalmente en Cristo como su Salvador, le animo encarecidamente a que invite a sus hijos a ser salvos. No lo deje en manos del pastor o del ministro de jóvenes de su iglesia. Usted debe hablar personalmente con sus propios hijos sobre el Señor.
Una vez que su hijo sea creyente, enséñele a compartir su fe con los no creyentes. El entrenamiento de él o ella en cómo evangelizar a otros construirá la confianza y la madurez en el camino de sus hijos con el Señor. También lo hará más efectivo para alcanzar a otros en el mundo.
#4: Procure que sus Hijos Reciban una Educación Excelente
Hoy, existe mucho debate entre los padres cristianos con respecto a la educación en casa contra la escuela privada y la pública. Sinceramente, creo que hay excelentes escuelas tanto públicas como privadas, pero creo que la educación en casa es el mejor medio para formar y equipar a sus hijos. Yo fui educado en casa desde el jardín de infancia hasta el 12º grado; y si tuviera que hacerlo de nuevo, haría lo mismo.
La educación en el hogar pone la carga del discipulado y la enseñanza en los padres, donde pertenece. No permita que un maestro o el sistema público moldee y forme la vida de su hijo.
Educados en el Temor del Señor
Si su hijo pasa cerca de la mitad de sus horas por día en una escuela pública donde no se le enseña el temor del Señor, será alimentado con ideologías seculares como la evolución y el socialismo. Además, si no recibe mucha formación de sus padres o de la iglesia, no es sorprendente que «pierda» su fe y se convierta en un no creyente. Si se le enseña a pensar y a actuar como un incrédulo, no es de extrañar que empiece a convertirse en uno.
Si la mayor parte de la vida de un niño transcurre en una escuela pública secular, pasará la mayor parte de su tiempo influenciado por sus compañeros. ¿Quién quiere que sea la mayor influencia en sus hijos: ¿Usted mismo o sus compañeros impíos?
La Vida Promedio de un Niño(a) Cristiano(a)
- 168 horas por semana (24 horas por día x 7 días por semana)
- 63 horas: Dormir (9 horas al día x 7 días a la semana)
- 56 horas: Tiempo en la escuela (8 horas por día x 7 días por semana)
- 12 horas: Actividades extraescolares (deberes, deportes, etc.) (2 horas al día x 6 días a la semana)
- 21 horas: Entretenimiento (TV, videojuegos) (3 horas al día x 7 días a la semana)
- 2-3 horas: Actividades de la Iglesia
Recibir educación pública sin un discipulado familiar mientras está en el hogar, y sólo recibe una educación cristiana insignificante en la Iglesia, básicamente no sabrá nada sobre el cristianismo. Como resultado, no será capaz de compartir efectivamente su fe e impactar el mundo.
Nota Aclaratoria en «La Apologética y la Familia»
No estoy diciendo que los padres deban aislar a sus hijos del mundo y esconderlos en una burbuja de educación en casa donde no interactúen con el mundo. Hay casos extremos en los que la educación en casa se lleva a cabo de forma incorrecta. Los niños necesitan socializar y deben estar rodeados de niños de su edad. Sin embargo, la principal influencia en su vida debe ser la de los adultos piadosos, no la de los niños inmaduros.
También, existen un número de buenas escuelas privadas y públicas. Muchos maestros en estas escuelas trabajan muy duro y tienen el deseo de enseñar a los niños a leer y escribir. A menudo trabajan por sueldos bajos y están extremadamente comprometidos con la enseñanza a los niños. Eso es algo de admirar.
Colegios Privados
También existen una serie de excelentes escuelas cristianas privadas en las que los niños pueden recibir una sólida formación cristiana por parte de profesores piadosos. En muchas de estas escuelas, hay un fuerte énfasis en el aprendizaje de una visión cristiana del mundo. Eso incluye clases de Biblia, historia, ciencia, gobierno, etc., y todo desde una perspectiva cristiana.
¿Qué Pasa si no Puedo Educar a mis Hijos en Casa o Ponerlos en una Escuela Privada?
Sin embargo, para muchas personas no es posible educar a sus hijos en casa o llevarlos a una escuela privada. Si tal es el caso, aún puede aplicar los pasos mencionados anteriormente. Tome responsabilidad personal, haga devociones familiares, hable con sus hijos acerca de Dios, y vea que su hijo reciba una excelente educación. Bien sea educación pública, privada o en casa.
Aunque no pueda elegir el plan de estudios que utiliza su hijo, sí puede discutir con él lo que aprende en el colegio. Equípelo para que se acerque a sus compañeros de clase. Dios tiene a los niños en los colegios para que sean sal y luz (Mateo 5:13-16).
Recursos Para la Formación en Apologética y Cosmovisión Para Niños
La siguiente es una lista de recursos que encontré en Internet relacionados con material de apologética y cosmovisión adecuado para niños. Por favor, hágame saber si conoce otros recursos que no haya incluido en la lista.
Sólo para Adolescentes (a partir de 14 años)
- Summit Ministries: Una gran cantidad de información disponible para equipar a los adolescentes para la universidad. Hay una sesión de entrenamiento intensivo de verano de dos semanas en Colorado Springs, CO.
- Focus on the Family’s Truth Project (http://www.thetruthproject.org): Una simple visión general de las diversas áreas que componen una visión del mundo y cómo un cristiano puede pensar correctamente.
Niños (4-13 años) y Adolescentes (14 y más)
- Answers in Genesis: Apologética científica para la familia (http://www.answersingenesis.org)
- Respuestas en Génesis: Kids Apologetics (http://www.answersingenesis.org)
- Distribuidores de libros cristianos: Recursos de Apologética para Niños
- Excelentes recursos de libros para niños