Nuestras Moradas Celestiales

0
964
Nuestras Moradas Celestiales
Nuestras Moradas Celestiales

Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética

Nota: A menos que se diga lo contrario, las citas son tomadas de la Nueva Biblia de las Américas – NBLA.

Título Original: Juan 14:2: ¿Qué Significa Aquí, el Término «mansión»?

25 de junio de 2009

  • «En la casa de Mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, se lo hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para ustedes» (Juan 14:2).
  • «En el hogar de mi Padre, hay lugar más que suficiente. Si no fuera así, ¿acaso les habría dicho que voy a prepararles un lugar?» (Nueva Traducción Viviente – NTV).

Nuestras Moradas Celestiales: Juan 14:2

La palabra «moradas» en La Biblia de las Américas, es de la palabra griega, «moné» de G3306; quedarse, i.e. residencia (la acción o el lugar):- morada.1

Jesús, no nos está diciendo que el cielo tiene «casas / moradas» o «aposentos» como pequeños lugares en los cuales vivir. En la cultura antigua, la casa de un padre era el lugar donde las familias vivían. Los «aposentos» o cuartos, eran con frecuencia agregados en la medida en que la familia crecía debido a los matrimonios o los nacimientos en esos matrimonios. Lo que Jesús, en este versículo estaba haciendo, era usar una ilustración de una comunidad familiar amorosa y cercana. Por lo tanto, lo que Cristo estaba diciendo, es que Él nos prepararía un lugar en el cielo donde habitaremos con Dios en una relación amorosa y cercana para aquellos que somos llamados a salvación.

Tenga en cuenta que algunos comentaristas se han referido a nuestras «moradas celestiales» como nuestros futuros cuerpos resucitados que poseeremos en la resurrección y que nos acompañarán en nuestra entrada al cielo. Esto parece posible, pero el contexto del pasaje no necesita esa opinión.

  1. e-Sword.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí