¿Por qué es Necesario Escribir Acerca del Catolicismo Romano?

0
768
¿Por qué es Necesario Escribir Acerca del Catolicismo Romano?
¿Por qué es Necesario Escribir Acerca del Catolicismo Romano?

Visite También Nuestras Secciones, Catolicismo Romano y Religiones del Mundo

3 de diciembre de 2008

Abreviaturas: ICR: Iglesia Católica Romana. CR: Catolicismo Romano. CIC: Catecismo de la Iglesia Católica.

¿Por qué es Necesario Escribir Acerca del Catolicismo Romano?

Es necesario escribir una sección acerca del catolicismo romano por sus diferencias significativas entre sus doctrinas y las cristianas. Los cristianos acusan a los católicos de no ser bíblicos, y los católicos, a su vez, acusan a los cristianos de no tener la fe verdadera llevada, por la iglesia católica a través de los siglos. En cualquier lado que se encuentre, el tema verdadero es si la iglesia católica romana representa o no las verdades bíblicas reveladas en las Escrituras.

Si usted es católico romano, entienda por favor, que MIAPIC no pretende ofenderlo de ninguna manera. Nuestra página está dedicada a examinar la verdad y compararla con la Biblia. Sin importar quién o qué grupo afirma tener la verdad, sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios y que ninguna verdad de Dios la contradirá. Los instamos a examinar lo que está aquí y ver si lo que se enseña es verdadero. Si lo hace, estará haciendo exactamente lo que la Biblia ordena: examinar todas las cosas (1ª Tesalonicenses 5:21; 1ª Pedro 3:15; 2ª Timoteo 2:15; Hechos 17:11; Judas 1:3). Como la iglesia católica afirma que la Biblia es Palabra de Dios, estamos colocando la doctrina católica a la luz bíblica.

Si usted es cristiano, probablemente se sentirá más cómodo navegando por estas páginas, ya que, fundamentalmente, confrontarán las enseñanzas católicas romanas. Es evidente que la Iglesia romana ha agregado mucho al alcance de la doctrina cristiana que no se revela en las Escrituras. Este es un problema que debe abordarse. Es vital.

La Iglesia cristiana cita solo la Biblia como la fuente del conocimiento doctrinal. De otro lado, la católica, cita la Biblia y la tradición. Por favor considere lo siguiente:

  • «… la Iglesia, a quien la transmisión e interpretación de la Revelación se le ha confiado, no obtiene su certeza acerca de todas las verdades reveladas sólo de las sagradas Escrituras. Tanto la Escritura como la Tradición tienen que ser aceptadas y honradas con sentimientos iguales de devoción y reverencia» (Catecismo de la Iglesia Católica, párrafo 82).

Aparentemente, es la Tradición la fuente de doctrinas que claramente no se enseñan en la Biblia, pero que la iglesia católica todavía dice que se encuentran implícitas en su texto y se esclarecen a través de la Tradición Apostólica. Algunas de estas son: la misa, la penitencia, la veneración a María, el purgatorio, las indulgencias, el sacerdocio, el confesionario, el rosario, los pecados veniales y mortales, y las imágenes dentro de sus iglesias. La cuestión es si estas enseñanzas son o no bíblicas. ¿Representan adecuadamente el cristianismo? ¿Pueden ser corroboradas con la Biblia? ¿Contradicen la Biblia?

MIAPIC intenta examinar las doctrinas de Roma y compararlas con la Biblia para ver si están respaldadas o contradicen la misma Palabra de Dios. Sabemos que toda la verdad en la iglesia cristiana de Dios proviene de Él a través del Espíritu Santo. Por lo tanto, la verdad no será contradicha. Veamos lo que dice la Palabra escrita de Dios y compárela con la Palabra no escrita, que es el término que la iglesia católica romana usada para afirmar la Tradición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí