¿Es María la «madre de Dios» (theotokos)?¿Es María la «madre de Dios» (theotokos)?

Visite También Nuestras Secciones, Catolicismo Romano y Religiones del Mundo

Abreviaturas: ICR: Iglesia Católica Romana. IC: Iglesia Católica. CIC: Catecismo de la Iglesia Católica. CR: Católicos Romanos. NP: Nuevo Pacto. RV: Reina Valera del 60. TLA: Traducción en lenguaje Actual. DHH: Dios Habla Hoy. NTV: Nueva Traducción Viviente.

Nota: A menos que se diga lo contrario, las citas son tomadas de la Nueva Biblia de las Américas — NBLA.

25 de agosto de 2014

¿Es María la «madre de Dios» (theotokos)?

Con frecuencia, la ICR se refiere a María como a «la madre de Dios». Esta frase, está asociada con la palabra griega «theotokos» que significa literalmente, «la que dio a luz a Dios». Es especialmente usada tanto por teólogos católicos como los fieles de la IC, como término de exaltación y reverencia a María, quien dio a luz al Mesías.

CIC 495
  • Llamada en los Evangelios «la Madre de Jesús» (Jn 2, 1; 19, 25; cf. Mt 13, 55, etc.), María es aclamada bajo el impulso del Espíritu como «la madre de mi Señor» desde antes del nacimiento de su hijo (cf Lc 1, 43). En efecto, aquél que ella concibió como hombre, por obra del Espíritu Santo, y que se ha hecho verdaderamente su Hijo según la carne, no es otro que el Hijo eterno del Padre, la segunda persona de la Santísima Trinidad. La Iglesia confiesa que María es verdaderamente Madre de Dios [Theotokos] (cf. Concilio de Éfeso, año 649: DS, 251).

Aquí hay un problema con el término. Ante todo, la frase «madre de Dios» no ocurre ni una sola vez en las Escrituras. Sin embargo, la frase, «madre de mi Señor», sí.

Lucas 1:43

  • «¿Quién soy yo, para que venga a visitarme la madre de mi Señor?» (DHH).

Por lo tanto, ¿se le está concediendo a María el título de «madre de Dios»? Esto depende de lo que significa la frase, así como lo que se le atribuye.

El Catecismo de la Iglesia Católica

María es llamada la madre de Dios, 29 veces, en el catecismo de la ICR: 466, 467, 469, 493, 495, 509, 721, 963, 966, 971, 975, 1014, 1020, 1138, 1161, 1172, 1187, 1192, 1195, 2131, 2177, 2502, 2619, 2675, 2677, 2678, 2725, 2827, 2853. Dentro de estos párrafos, vemos que las veces que María es llamada la madre de Dios, se usan frases extremadamente audaces con relación a ella.

721
  • «María, la Santísima Madre de Dios, la siempre Virgen, es la obra maestra de la Misión del Hijo y del Espíritu Santo en la Plenitud de los tiempos … María es cantada y representada en la Liturgia como el «Trono de la Sabiduría».
975
  • «Creemos que la Santísima Madre de Dios, nueva Eva, Madre de la Iglesia, continúa en el cielo ejercitando su oficio materno con respecto a los miembros de Cristo (Credo del Pueblo de Dios, 15)».
1161
  • «… como las de nuestra Señora inmaculada la santa Madre de Dios, de los santos ángeles y de todos los santos y justos» (Concilio de Nicea II: DS 600).
2502
  • «… belleza espiritual reflejada en la Santísima Virgen Madre de Dios, en los Ángeles y los Santos …»

Tales elogios exaltando María, no pueden ser justificados desde las Escrituras; más bien, son inventos de esta iglesia. Sí es cierto. María dio a luz al Mesías, quien es Dios encarnado, pero ella no es la madre de Dios en el sentido de que ella fue antes que Dios o superior a Él, en el sentido propio de lo que implica solo la maternidad, de forma que, si no hubiera sido por ella, el Mesías no hubiera nacido.

La Madre de Dios

Dios mismo, es un ser supremo, y la conclusión emocional de que alguien es «Su madre» lleva de por sí, autoridad superior, una madurez que va más allá de cualquier ser humano diferente al Creador, e inclusive, denota superioridad. Y esta clase de posiciones ha llevado a errores posteriores y heréticos.

Como Cristo es el segundo Adán, María es considerada la segunda Eva
  • 726 «… Al término de esta misión del Espíritu, María se convierte en la ‘Mujer’, nueva Eva ‘madre de los vivientes’ …»
Tiene un culto especial como lo tiene el Señor mismo
  • 971 La Santísima Virgen «es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial …»
Ella ora con los humanos e intercede por los católicos romanos
  • 2679 «… Podemos orar con ella y orarle a ella. La oración de la Iglesia está como apoyada en la oración de María …»
María es primera, y Jesucristo es segundo
  • «María por gracia ha sido exaltada sobre todos los ángeles y hombres a un lugar donde el Hijo de ella es segundo» (Concilio Vaticano II, pág. 421.)
Es la única sentada a la derecha del Padre
  • «… a la diestra de la Majestad en las alturas …» (Papa Pío X, Ad Diem Illum Laetissimum, 14.)
Ningún hombre puede llegar a Cristo, si no es por María
  • «… el hombre no va a Cristo, sino por Su Madre …» (Papa León 13, Octobri Mense.)

Problemas con la «madre de Dios»

Como ha podido leer, y basados en las anteriores afirmaciones, María es supremamente exaltada. Además de estas exaltaciones, se afirma que María es la única con acceso a Jesús, porque ella es Su madre, y Jesús sólo escuchará a Su madre. Y he escuchado católicos romanos incontables afirmando lo anterior. Agréguele a esto, el error de que nadie va a Cristo sino solo a través de María (Papa León 13), y deberá quedar claro, que María está siendo idolatrada más allá de lo bíblico y correcto. Es por ello, que los seguidores romanistas defienden el rezo a María (CIC 2679) antes que al Hijo. Y esto, ha creado un problema, ya que ha llevado a estos seguidores romanistas a enfocarse sólo en María, colocando además su esperanza y rezos en ella, antes que en Jesús. Y esto es, simple herejía e idolatría.

Un Problema Adicional

Este se encuentra cuando comparamos a María con relación al Dios Trinitario (la enseñanza de que hay tres personas en la Divinidad, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo). Cuando la IC afirma que, María es la madre de Dios, existe la posibilidad de entenderse que María es la madre de la Trinidad. Debido a que esto, no es lógicamente posible, los católicos tendrán que entender el término, de forma diferente. Claro está, que ellos dirán que María es solo la madre de la segunda persona en la Trinidad, la Palabra encarnada. Pero esto, no es aclarado en la gran mayoría de las veces.

¿Tiene María una Relación Especial con el Dios Trino?

Más bien, continuarán usando la frase «madre de Dios» dejando abierta la posibilidad de que, de alguna forma, María tiene una relación especial con Dios Trino mismo por ser la madre de Cristo. Una vez más, esto es peligroso ya que está animando a las personas a quitar los ojos de Cristo colocándolos en una criatura mortal: María.

¿Quién es Dios?

Dios es el principal, el más importante, y el único que merece todo honor, gloria y veneración. Dios, «no tiene madre». Él es el creador de todas las cosas, incluida María. De otro lado, la maternidad es una función biológica usada en el contexto de María en el catolicismo romano, no una función que trata con la naturaleza y esencia de Dios como la quieren relacionar, de un ser humano como la “madre de Dios”. Pero Dios no tiene madre. No existe nada y no hay nada creado antes que Él, igual a Él o comparable a Él. Debemos guardar Su gloria, no dándosela a alguien más.

Conclusión

Finalmente, el término, «madre de Dios» corre el riesgo de sugerir que María es, de alguna manera divina, y que forma parte de la divinidad como lo está haciendo un amplio sector dentro del catolicismo. Aunque la ICR ha denunciado esta propuesta, esto no significa que más adelante un papa, divinamente inspirado e infalible, la eleve a ella al grado de divinidad como lo quiere un amplio sector del catolicismo.

Después de todo, considere las declaraciones anteriores del CIC, que exaltan a María mucho más allá de lo que las Escrituras mismas enseñan de ella. Si la ICR ha hecho caso omiso de tantas doctrinas bíblicas, yendo más allá de lo que está escrito (1ª Corintios 4:6), ¿quién puede decir que eventualmente un papa «inspirado e infalible» no la elevará a un nivel igual al de Dios mismo?

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta