Visite También Nuestras Secciones: Doctrina Cristiana y Teología, Cristianismo y El Bautismo en la Doctrina Cristiana
15 de enero de 2020
NOTA: A menos que se diga lo contrario, las citas son tomadas de La Biblia de las Américas – LBLA.
En mis debates con personas que sostienen la idea de que el bautismo es necesario para la salvación, he descubierto varias cosas a lo largo de los años. Recientemente tuve dos conversaciones en profundidad con miembros de la Iglesia de Cristo que afirmaron que el bautismo en agua por inmersión es necesario para que los pecados sean perdonados. Ahora, conozco los argumentos que usan y puedo refutar fácilmente su posición errónea. Pero una de las cosas que encontré interesante fue cómo se comprometieron doctrinas relacionadas para apoyar su punto de vista de la regeneración bautismal.
Errores en la Regeneración Bautismal
En otros errores, tenemos los siguientes.
Niegan …
- … la justificación por la fe en Cristo; pero incluyen la ceremonia bautismal.
- … el pecado original, que se relaciona con bebés que mueren sin ser bautizados.
- … la depravación total, de lo contrario los bebés necesitarían el bautismo.
- … toda autoridad federal, que se relaciona con el ser crucificado con Cristo en Romanos 6:3-8.
- … el pacto de la obra redentora de Cristo con respecto al ladrón en la cruz.
- … la elección y predestinación de Dios, que pone la salvación en las manos de los hombres, no en las de Dios.
- … la Seguridad Eterna, porque la salvación se obtiene por la fe + la obra que hacen.
El Caso con las Herejías en los «Errores en la Regeneración Bautismal»
Como siempre he afirmado, las herejías siempre vienen acompañadas. Es decir. Una conduce a la otra y con frecuencia la enseñanza bíblica, que debería ser clara en muchas áreas se comprometerá para que las personas sostengan sus falsas enseñanzas. Tal es el cao de mi debate / discusión con Scott Rachui, miembro de la Iglesia de Cristo.
A continuación, ampliaré los puntos anteriores.
1. Negar la Justificación por la fe en Cristo; Pero Incluyen la Ceremonia Bautismal
La Biblia enseña que somos justificados por la fe. No es por fe + cualquier obra que hagamos. Por favor considere los siguientes versículos:
Romanos
- «Así que somos hechos justos a los ojos de Dios por medio de la fe y no por obedecer la ley» (3:28 – Nueva Traducción Viviente – NTV).
- «Humanamente hablando, Abraham fue el fundador de nuestra nación judía. ¿Qué descubrió él acerca de llegar a ser justo ante Dios? 2 Que si sus buenas acciones le hubieran servido para que Dios lo aceptara, habría tenido de qué jactarse; pero esa no era la forma de actuar de Dios. 3 Pues las Escrituras nos dicen: «Abraham le creyó a Dios, y Dios lo consideró justo debido a su fe». 4 Cuando la gente trabaja, el salario que recibe no es un regalo sino algo que se ha ganado; 5 pero la gente no es considerada justa por sus acciones sino por su fe en Dios, quien perdona a los pecadores» (4:1-5 – NTV).
- «Por tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo» (5:1).
Gálatas 2:16
- «sin embargo, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino mediante la fe en Cristo Jesús, también nosotros hemos creído en Cristo Jesús, para que seamos justificados por la fe en Cristo, y no por las obras de la ley; puesto que por las obras de la ley nadie será justificado».
Las Escrituras Enseñan Claramente la Justificación por la fe
Por los pasajes anteriores podemos concluir, que la justificación es por fe en Cristo y solo en Él. Después de todo, Pablo nos dice en Romanos 4:5 que las personas no son justas por sus acciones sino por su fe en Dios, esta acción (obra) se le cuenta como justicia. Pablo registró en el v. 3 que Abraham fue justificado por la fe. ¿Cuándo fue justificado? Antes de la circuncisión o de cualquier otra ceremonia, llámese bautismo. Claramente, la justificación es solamente por la fe en Cristo
Respuestas de Quienes Pertenece a la Iglesia de Cristo
Entonces, cuando le pregunté al regeneracionista bautismal si somos justificados por la fe, él dijo que sí. Pregunto entonces: «¿Cuándo somos justificados por la fe? ¿Cuando tenemos fe, o al momento de ser bautizados?». Ellos dicen que es cuando somos bautizados. Otra vez pregunto: «¿Es la fe anterior al bautismo?» Y responden que sí. Mi respuesta es, «Si la fe precede al bautismo y somos justificados por la fe, entonces debemos ser justificados por la fe cuando tenemos fe, no cuando nos bautizamos. De lo contrario, no es justificación por fe».
El argumento es sencillo, y para quitarse ese peso de encima, dirán que es en el bautismo donde la fe es manifestada y así, la persona es justificada. Pero claro está, que esto ignora el argumento que planteé debido a su permanente y propio error.
2. Niegan el pecado original, que se relaciona con bebés que mueren sin ser bautizados
El pecado original es la enseñanza de que el primer pecado de Adán en el Jardín del Edén resultó en la caída de la humanidad. En otras palabras, cuando él pecó, su naturaleza cayó y nosotros, como sus descendientes heredamos su naturaleza pecaminosa. Considere las siguientes escrituras.
Romanos 5:12
- «Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron» (RV60).
1ª Corintios 15:21-22
- «Por el pecado de Adán todos fuimos castigados con la muerte; pero, gracias a Cristo, ahora podemos volver a vivir» (Traducción en lenguaje actual – TLA).
Efesios 2:3
- «Todos vivíamos así en el pasado, siguiendo los deseos de nuestras pasiones y la inclinación de nuestra naturaleza pecaminosa. Por nuestra propia naturaleza, éramos objeto del enojo de Dios igual que todos los demás» (NTV).
Jacobo 1:15
- «Los malos deseos nos llevan a pecar; y cuando vivimos sólo para hacer lo malo, lo único que nos espera es la muerte eterna» (TLA).
Lo que Sucede si Negamos el Pecado Original
Esta negación es también una afirmación de la herejía llamada pelagianismo, que es la enseñanza de que cuando una persona nace, no tiene naturaleza caída, ni tendencia al pecado. Caen cuando empiezan a pecar. Pero, si ese fuera el caso, ¿por qué mueren los bebés? Jacobo 1:15 dice que el pecado es muerte eterna y ese es el efecto de este en el mundo. Si un bebé no tiene pecado, ¿cómo puede reclamarlo la muerte? Si son tan inocentes, ¿cómo se apodera de ellos la muerte, que es el efecto del pecado?
Romanos 5:12 afirma que «todos pecaron». Por 1ª Pedro 2:22 sabemos que Jesús no pecó. Por lo tanto, Él está excluido. Debido a que 1ª Corintios 15:22 dice que «todos fuimos castigados con la muerte», debemos concluir que Adán, que es nuestra cabeza federal, nos representó, y cuando murió, nosotros morimos en él. Esto será tratado inmediatamente.
3. No Admitir la Depravación Total, de lo Contrario los Bebés Necesitarían el Bautismo
Preguntar acerca de los bebés que mueren antes de ser bautizados es un argumento común en contra de la regeneración bautismal. ¿Van al cielo o al infierno? Lógicamente, si el bautismo en agua es necesario para la salvación, entonces todos los bebés que mueren deben ir al infierno. De lo contrario, no es necesario. Pero he descubierto a lo largo de los años que la solución a este problema es negar la doctrina de la depravación total, la cual enseña que el pecado ha tocado todo lo que somos: corazón, mente, alma, cuerpo, emociones, etc., y como resultado, el incrédulo nunca se dirigirá a Cristo por su propia voluntad pecaminosa.
Más Errores en la Regeneración Bautismal
Al rechazar la depravación total, no aceptan lo que las Escrituras afirman como lo enseña Efesios 2:3 cuando registra que antes de Cristo, «éramos por naturaleza hijos de ira …» negando así lo que verdaderamente es el ser humano. Además de esto, otras Escrituras nos enseñan que el corazón es «Más engañoso que todo …» (Jeremías 17:9), que existe mucha maldad (Marcos 7:21-23), que los hombres aman más las tinieblas que la luz (Juan 3:19), no pueden venir a Dios por sí mismos. (Juan 6:44), no buscan a Dios (Romanos 3:10-12), son débiles e impíos (Romanos 5:6), esclavos del pecado (Romanos 6:20; Juan 8:34), no pueden recibir las verdades espirituales (1ª Corintios 2:14), están muertos en sus pecados (Efesios 2:1), y son enemigos de Dios (Efesios 2:15).
La Obra de Dios
Por eso es Dios quien «ordena a vida eterna» (Hechos 13,48), escoge a los santos para que estén sin mancha (Efesios 1,4). Nos predestina para ser adoptados como hijos y para salvación (Efesios 1:5; Romanos 8:29-30). Llama según Su propósito (2ª Timoteo 1:9), y escoge desde el principio para salvación (2ª Tesalonicenses 2:13). Nos otorga el acto de creer (Filipenses 1:29), y obra la fe en el creyente (Juan 6:28-29). Nos concede el arrepentimiento (2ª Timoteo 2:24-25), haciéndonos nacer de nuevo (1ª Pedro 1:3), por Su sola voluntad (Juan 1:12-13). Atrae a las personas hacia Él (Juan 6:44), y nos concede venir a Jesús (Juan 6:65). Y todo lo anterior lo hace de acuerdo con Su propósito (Efesios 1:11).
Todo lo Anterior es Bíblico
Otra razón por la que he dedicado los dos párrafos anteriores a tratar este tema es porque es bíblico. Las Escrituras enseñan lo que saben hacer, y nunca debemos someterlas a nuestras preferencias doctrinales. Esto vale para todas las personas; aun, para todos los cristianos. Cuánto más para los que sostienen la idea de que el bautismo es necesario para la salvación.
Sin embargo, los que sostienen la idea de que el bautismo es necesario para la salvación niegan también la naturaleza caída humana. Entre otras razones, si los bebés tienen naturalezas caídas, entonces cuando mueran, estarían sujetos a la condenación. Esto significaría que tendrían que ser bautizados para ser salvos, lo cual, por supuesto, es un problema para aquellos que apoyan el bautismo en agua por inmersión como una necesidad para la salvación. El bautismo debe venir después de la confesión.
4. Negar Toda Autoridad Federal, que se Relaciona con el ser Crucificado con Cristo en Romanos 6:3-8
La autoridad federal es la enseñanza de que el varón representa a los descendientes. Encontramos esto en varios versículos de las Escrituras.
Romanos 5:18
- «Así es, un solo pecado de Adán trae condenación para todos, pero un solo acto de justicia de Cristo trae una relación correcta con Dios y vida nueva para todos» (NTV).
1ª Corintios 15:22
- «Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados».
Hebreos 7:9-10
- «Por eso podemos decir que los sacerdotes de ahora, que pertenecen a la familia de Leví, también le dieron a Melquisedec la décima parte, porque Abraham actuó como su representante. 10 Esto fue así porque todos ellos son descendientes de Abraham. Aunque todavía no habían nacido cuando Abraham se encontró con Melquisedec, de alguna manera todos ellos estaban presentes en Abraham» (RV60).
Vemos en Romanos 5:18 que el pecado de Adán trajo condenación para todos. Asimismo, en 1ª Corintios 15:22, «en Adán, todos mueren». En Hebreos 7:9-10, leemos que Leví pagó diezmos a Melquisedec mientras estaba en los lomos de su distante padre Abraham. En cada uno de estos versículos, vemos la representación de una persona por otra. A Adán representándonos y a Abraham representando a Leví.
Lo que es la Autoridad Federal
La autoridad es una parte necesaria de nuestra salvación porque Cristo representó a Su pueblo en la cruz (1ª Corintios 15:22). De hecho, fuimos crucificados con Cristo.
- «sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con Él, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado» (Romanos 6:6).
¿Garantiza el Bautismo la Salvación?
Para respaldar la idea de que el bautismo es necesario para la salvación, la gente saca a relucir Romanos 6:4: que dice «Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte …». El argumento es que el bautismo es lo que nos identifica con la muerte de Cristo y garantiza la salvación. Por supuesto, eso no es lo que dice el texto. Además, en el contexto, Romanos 6:6 registra que estamos crucificados con Cristo. ¿Quiénes y cuando fueron los crucificados con Cristo? Aquellos a quienes Él representó en la cruz al momento en que fue crucificado. Aunque para muchas personas es difícil aceptar esta enseñanza –especialmente para aquellos que mantienen la regeneración bautismal– no la hace menos cierta.
Piense en lo siguiente. Si fuimos crucificados con Cristo cuando fue crucificado, eso significa que hemos muerto con Cristo. Y esto es exactamente lo que enseñan las Escrituras.
Romanos 6:8
- «Y si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él».
Colosenses
- 2:20: «Si habéis muerto con Cristo a los principios elementales del mundo …».
- 3:3: «Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios».
2ª Timoteo 2:11
- «Palabra fiel es esta: Que si morimos con Él, también viviremos con Él».
¿Cuándo Morimos con Cristo? Errores en la Regeneración Bautismal
¿Cuándo fuimos bautizados o al momento en que Jesús fue crucificado? Obviamente, morimos cuando Él fue crucificado: así lo afirman las Escrituras. Además, esto debe significar que nuestro bautismo es solo una identificación pública de haber sido ya crucificados con Cristo. No es el medio por el cual morimos con Cristo.
Entonces, la autoridad federal debe ser sacrificada en el altar de la regeneración bautismal.
5. No Aceptar el Pacto de la Obra Redentora de Cristo con Respecto al Ladrón en la Cruz
La relación entre el ladrón en la cruz y la obra del pacto de Dios es de vital importancia en el tema de la regeneración bautismal.
¿Cómo fue salvo el ladrón? ¿Con o sin el bautismo? No existe registro de este en la cruz. Sin embargo, Jesús le dijo que estaría con Él en el paraíso (Lucas 23:43). Debido a que Jesús murió ante el ladrón en la cruz (Juan 19:31-33), y según la enseñanza de Hebreos 9:15-17, el Nuevo Pacto había comenzado. Por lo tanto, el ladrón murió en el NP. Si este pacto, –según los que sostienen la regeneración bautismal– exige el bautismo para la salvación, entonces el ladrón se salvó sin ser bautizado. ¿Cómo es esto posible según su teología?
Respuestas a Esta Pregunta
Las más comunes que he escuchado son: 1) Que el ladrón había sido bautizado antes, aunque las Escrituras no lo registran; 2) Para poder ser salvo, se habría bautizado (Pero ¿en qué momento?) y 3) El ladrón murió bajo el Viejo Pacto y no necesitaba ser bautizado.
Como no se menciona que el ladrón fuera bautizado en ningún momento, no podemos considerar seriamente que la primera respuesta sea válida. En el caso de la segunda, el problema es que, si el bautismo en agua por inmersión es necesario para la salvación, entonces no es posible que el ladrón se haya salvado. De lo contrario, no es necesario. Entonces, decir que se habría bautizado contradice la posición de que el bautismo en agua es necesario para la salvación. La tercera opción no es correcta. El ladrón murió bajo el Nuevo Pacto.
6. La Negación de la Elección y Predestinación de Dios, que Pone la Salvación en las Manos de los Hombres, no en las de Dios.
No estoy exactamente seguro de por qué aquellos que mantienen la regeneración bautismal también niegan la elección y la predestinación de Dios. No veo una conexión directa, así que solo puedo especular. Tal vez sea porque, debido a que en parte colocan la salvación en sus propias manos a través de la combinación de la gracia de Dios y la participación en una ceremonia bautismal, entonces podrían aferrarse a la idea de que la salvación depende de su elección en sus acciones.
Dado que la elección y la predestinación de Dios van en contra de la idea de que la salvación de una persona depende de su propia elección y sus propias acciones, pude ver por qué negarían estas enseñanzas bíblicas.
¿Qué Significa la Elección?
Ser escogido. Además, Dios también predestina.
Efesios 1:4-5
- «según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de Él. En amor 5 nos predestinó para adopción como hijos para sí mediante Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad».
Hechos 9:15
- «Pero el Señor le dijo: Ve, porque él me es un instrumento escogido, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, de los reyes y de los hijos de Israel».
Romanos 11:7
- «Entonces ¿qué? Aquello que Israel busca no lo ha alcanzado, pero los que fueron escogidos lo alcanzaron y los demás fueron endurecidos».
Colosenses 3:12
- «Entonces, como escogidos de Dios, santos y amados, revestíos de tierna compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia».
Romanos 8:29-30
- «Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos; 30 y a los que predestinó, a esos también llamó; y a los que llamó, a esos también justificó; y a los que justificó, a esos también glorificó».
Desde la Palabra de Dios, puede ver que Él elige y predestina a las personas para la salvación. No puedo discutir con Su Palabra. Si eso es lo que dice, entonces eso es.
7. Rechazar la Seguridad Eterna, Porque la Salvación se Obtiene por la fe + la Obra que Hacen
Entiendo que hay diferentes puntos de vista sobre esta posición. ¿Pueden o no los cristianos perder su salvación? Si se afirma que sí, espero que considere leer el resto de este documento, así como las palabras de Cristo en Juan 6:37-40. Y, para estar seguro, no estoy afirmando que aquellos que niegan la seguridad eterna no sean cristianos. Más bien, digo en mi experiencia, que aquellos que sostienen la regeneración bautismal universalmente también niegan que estemos seguros en Cristo.
¿Qué Otros Errores Promueve la Regeneración Bautismal? La Gracia de Dios + el Bautizo
Supongo que este otro error se debe a que se aferran a la salvación por la gracia de Dios y su participación en la ceremonia bautismal. Para ellos, la salvación se alcanza por la gracia de Dios y en el bautismo. La salvación de ellos se debe en parte a su decisión de ser bautizados. Debido a que se basa en su decisión de bautizarse, esto significa que niegan la salvación por lo que no hacen. Por lo tanto, parecería lógico decir que obtienen la salvación por su elección de participar en la ceremonia bautismal. Entonces, dado que, por la gracia de Dios junto con su elección de participar en la ceremonia bautismal, es posible que ellos también rechacen la gracia de Dios por lo que hacen.
Conclusión a, «Errores en la Regeneración Bautismal
La herejía nunca viene sola. Un error engendra otro. Los que sostienen la regeneración bautismal no se sostienen en el vacío. Se aferran a otros errores para apoyar más su falsa enseñanza. Mi experiencia ha sido que de forma constante también niegan muchas otras doctrinas como el pecado original, la depravación total, la autoridad federal, el aspecto del pacto de la obra redentora de Cristo con relación al ladrón en la cruz, la elección de Dios, la predestinación y la seguridad eterna.
Solo puedo esperar y orar para que aquellos que creen en la salvación por la gracia de Dios y la ceremonia bautismal se arrepientan y lleguen a la fe en Cristo.