En Isaías 43:25, Dios afirma Su voluntad al declarar: «No recordaré tus pecados». Es él quien ha decidido perdonarnos y no volverlos a recordar. Por lo tanto, Sus hijos pueden descansar tranquilos de que sus pecados han sido totalmente olvidados por Dios.

  • «Pero yo, que soy tu Dios, borraré todos tus pecados y no me acordaré más de todas tus rebeldías» (Isaías 43:25 — Traducción en lenguaje actual— TLA).

«No Recordaré tus Pecados» y Otros Pasajes Bíblicos

  • «Yo les perdonaré todas sus maldades, y nunca más me acordaré de sus pecados» (Hebreos 8:12 — Traducción en lenguaje actual).
  • «Y NUNCA MÁS ME ACORDARÉ DE SUS PECADOS E INIQUIDADES» (Hebreos 10:17).

Dios decide activamente no recordar nuestros pecados. No es que Él se olvide porque no pueda recordar algo, sino porque ha elegido no traerlos a memoria. ¿Por qué lo hace? Porque los pecados han sido perdonados completamente en Su Hijo Jesús. Esta es la razón por la que, cuando leemos Hebreos 11, encontramos una lista de los héroes de la fe, como Abraham, Moisés y David. Sin embargo, Dios no menciona ninguno de sus pecados, aunque ellos fueron pecadores. La razón es clara: Dios nunca recuerda nuestros pecados. Él los ha borrado completamente de Su memoria judicial, y nos trata como justos debido al sacrificio de Jesús.

El Perdonar a Nuestro Prójimo

No Recordaré tus PecadosUn punto adicional: Jesús nos ordena perdonar a nuestro prójimo, así como el Padre nos ha perdonado.

«Por el contrario, sean buenos y compasivos los unos con los otros, y perdónense, así como Dios los perdonó a ustedes por medio de Cristo» (Efesios 4:32 — TLA).

Si alguien comete un pecado contra nosotros y luego nos pide perdón, debemos perdonar activamente y decidir no recordar más esa ofensa … ¡Nunca! Aunque tal vez no podamos olvidar la ofensa completamente, debemos escoger conscientemente no volver a traerla a la memoria. Esto es lo que implica el perdón para aquellos de nosotros que hemos sido perdonados por Jesús: nosotros debemos perdonar de la misma manera en que Dios nos ha perdonado. Debemos actuar intencionalmente para liberarnos del recuerdo de las ofensas pasadas y vivir en la libertad del perdón.

  • «19 En esto sabremos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de Él 20 en cualquier cosa en que nuestro corazón nos condene. Porque Dios[b] es mayor que nuestro corazón y Él sabe todas las cosas» (1ª Juan 3:19-20).

Visite También Nuestras Secciones:

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta