Visite también nuestra Sección, Versículos examinados del Viejo Pacto
Visite también nuestra Sección, Apologética
El Salmo 82 se conoce como un salmo «imprecatorio»; es decir, de juicio y condenación contra los juicios injustos de jueces y magistrados en medio del pueblo israelita.
Revisemos todo el salmo en dos versiones diferentes:
La Biblia de las Américas |
Nueva Traducción Viviente |
Dios ocupa su lugar en su congregación; Él juzga en medio de los jueces. 2 ¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente y favoreceréis a los impíos? (Selah). 3 Defended al débil y al huérfano; haced justicia al afligido y al menesteroso. 4 Rescatad al débil y al necesitado; libradlos de la mano de los impíos. 5 No saben ni entienden; caminan en tinieblas; son sacudidos todos los cimientos de la tierra. 6 Yo dije: Vosotros sois dioses, y todos sois hijos del Altísimo. 7 Sin embargo, como hombres moriréis, y caeréis como uno de los príncipes. 8 ¡Levántate, oh Dios, juzga la tierra! Porque tú posees todas las naciones. |
Dios preside la corte de los cielos; pronuncia juicio en medio de los seres celestiales: 2 «¿Hasta cuándo dictarán decisiones injustas que favorecen a los malvados? Interludio 3 »Hagan justicia al pobre y al huérfano; defiendan los derechos de los oprimidos y de los desposeídos. 4 Rescaten al pobre y al indefenso; líbrenlos de las garras de los malvados. 5 Pero esos opresores no saben nada; ¡son tan ignorantes! Andan errantes en la oscuridad mientras el mundo entero se estremece hasta los cimientos. 6 Yo digo: “Ustedes son dioses; son todos hijos del Altísimo. 7 Pero morirán como simples mortales y caerán como cualquier otro gobernante”». 8 Levántate, oh Dios, y juzga a la tierra, porque todas las naciones te pertenecen. |
Primero: La palabra «jueces» en el v. 1 en LBLA, es la palabra hebrea para dioses, «elohim»:
- Pronunciación: elojím
- Palabra original: Palabra Original: אֱלֹהִים
- Definición: elohim: Dios — el Dios supremo, magistrados, un superlativo.
- Es traducida como «jueces», en las siguientes versiones:
- La Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy
- La Reina Valera 1977
- La Nueva Biblia de los Hispanos
- Dios Habla Hoy con deuterocanónicos, en Castellano Peninsular (2002), etc.
- Es traducida como «dioses», en las siguientes versiones:
- La Reina Valera 60
- Traducción en lenguaje actual
- Palabra de Dios para Todos
- La Palabra (España)
- (OSO) La Biblia de Casiodoro de Reina (1569), etc.
En Éxodo 22:9, esta palabra (elojím) es traducida como «jueces»:
La Biblia de las Américas |
Biblia Textual IV Edición |
En toda clase de fraude[a], ya se trate de buey, de asno, de oveja, de ropa, o de cualquier cosa perdida, de la cual se pueda decir: «Esto es», la causa[b] de ambos se llevará ante los jueces[c]; y aquel a quien los jueces[d] declaren culpable pagará el doble a su vecino. Footnotes: [a] Éxodo 22:9 O, todo asunto de transgresión [b] Éxodo 22:9 Lit., el asunto [c] Éxodo 22:9 O, Dios [d] Éxodo 22:9 O, Dios |
En todo asunto de transgresión, sea de buey, de asno, de oveja, de vestido, o cualquier pérdida, en la que se diga: ¡Esto es así! El asunto de ambos será llevado ante Elohim, y aquel a quien Elohim declare culpable, pagará el doble a su prójimo. |
Podemos ver que la palabra puede ser usada en referencia a «magistrados» o «jueces» (RV60), debido a que ellos eran proclamados con gran poder y autoridad.
Segundo: El v. 2 menciona, lo injusto de sus juicios y la forma como favorecían «a los impíos”. Los vv. 3-4, es un mandato para defender y hacer justicia a toda persona, rescatándolos y librándolos «de la mano de los impíos», o de los injustos o malvados. El v. 5 muestra que estos jueces no querían entender y andaban en tinieblas mostrando indiferencia ante los débiles, huérfanos, afligidos y pobres. El v. 6, es donde Dios se refiere a estos jueces como dioses; no porque eran divinos sino porque, como Dios les había dado poder y autoridad para gobernar sobre el pueblo, tenían el poder sobre la vida y la muerte en sus juicios sobre aquellos que gobernaban.
Tercero: Considere el v. 7: «Sin embargo, como hombres moriréis, y caeréis como uno de los príncipes». Inmediatamente, en el v. 8, el salmista pide que Dios, Elohim, juzgue la tierra, porque Él «posee todas las naciones».
Por lo tanto, cuando Jesús estaba citando el Salmo 82:6, en Juan 10:34 (Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: «Yo dije: sois dioses»?), estaba condenando a los fariseos como líderes injustos, así como también los estaba confundiendo con las mismas Escrituras acerca de Él como el Hijo de Dios.
Los mormones y el Salmo 82:6
Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más conocidos como mormones, siempre usan el versículo de Juan 10:34, donde Jesús cita el Salmo 82:6 para apoyar la creencia de que ellos se pueden convertir en dioses. Sin embargo, uno de los mismos apóstoles del mormonismo, James Talmage, dice que este salmo no es acerca de convertirse en dioses.
- «En el Salmo 82:6, los jueces, investidos por un divino llamamiento, son llamados ‘dioses’. El Salvador se refiere a esta Escritura en Su respuesta a los judíos en el Pórtico de Salomón. Los jueces, así autorizados, presidían como los representantes de Dios y eran honrados con el título de ‘dioses’. Compare el título similar aplicado a Moisés (Éxodo 4:16; 7:1). Jesucristo poseía autorización divina, no por medio de la Palabra de Dios transmitida a Él por el hombre, sino como un atributo inherente. La inconsistencia de llamar a los jueces, ‘dioses’ y de atribuirle blasfemia al Cristo, quien se llamó a Sí mismo el Hijo de Dios, habría sido evidente a los judíos, pero por sus mentes oscurecidas por el pecado» (James Talmage, “Jesús el Cristo”, página 501).
Los testigos de Jehová y el Salmo 82
Los testigos de Jehová niegan que Dios se encarnó en la Persona de Jesucristo. Ellos, han traducido Juan 1:1 de la siguiente manera:
- «En [el] principio+ la Palabra*+ era, y la Palabra estaba con Dios,*+ y la Palabra era un dios».
Note que, en la traducción de esta Biblia, las dos últimas palabras dicen, «un dios». Claro está, que esto es una traducción equivocada para que encaje en su teología preconcebida. Aún más, para justificar la idea de ellos, de que Jesús es «un dios», pero no Dios, algunas veces usan Juan 10:34, donde Jesús cita el Salmo 82:6 para mostrar, que las personas, que no son verdaderamente dioses, pueden ser llamadas «dioses». Y lo hacen con la intención de sostener su error teológico de negar, no sólo la Trinidad, sino también la deidad de Cristo, a quienes ellos llaman, «un dios», pero no lo reconocen como Dios.
¿En qué sentido ellos dicen que Jesús es «un dios»? ¿Están llamándole a Él «un dios» de la misma forma como los «jueces» impíos? ¿O están diciendo que Jesús es un dios creado con cualidades diferentes a las de Jehová, y que estas cualidades son más grandes que las cualidades de un ser humano promedio? De cualquier forma, niegan que Jesús es verdaderamente Dios y verdaderamente humano. Ahora bien, podríamos argumentar acerca de traducciones puntuales (como, por ejemplo, la de Juan 1:1), pero esto, se complicaría demasiado. Sin embargo, hay algo que sí podríamos hacer. En vez de reunirse con ellos y pretender discutir de interpretaciones erróneas, podríamos sacar del mismo texto lo que necesitamos.
Sabemos del texto de Juan 10:30-34, que los fariseos negaban que Dios se había encarnado en la Persona de Jesús. Por lo tanto, puede preguntarles a los testigos: «De acuerdo con Juan 10:30-34, ¿creían los fariseos que Jesús era realmente Dios encarnado?». Ellos le responderán que no. Usted, puede continuar diciendo: «Entonces, usted está de acuerdo con los fariseos, de que Jesús no es Dios encarnado. Si ellos no entendieron quién era realmente Jesús, ¿cómo sé yo que usted está entendiendo quién es Él debido a que está negando también Su deidad de la forma como lo hicieron los fariseos?».
Si ellos le responden que los fariseos no entendieron que Jesús estaba afirmando ser quien realmente era, entonces, pídales que le muestren el texto que dice que los fariseos malinterpretaron a Jesús que hizo que los fariseos lo malinterpretaron. Pídales que le expliquen qué fue lo que Jesús quiso decirles a los fariseos. Si no lo pueden encontrar (y, de hecho, no lo encontrarán), ¿cómo saben ellos que están entendiendo lo que el texto está realmente diciendo?
Finalmente, pregúnteles: «¿El término ‘Hijo de Dios’ significa que Jesús no es Dios?». Ellos responderán que «sí». Pregunte entonces: «Si el término Hijo de Dios, NO significa que Jesús es Dios, entonces, ¿qué significa el término ‘Hijo de Hombre’? ¿Que Él no es un hombre? Piense acerca de esto. Si el término ‘Hijo de Hombre’ significa que Jesús es un hombre, ¿qué significa entonces, el término ‘Hijo de Dios’?».