Visite También Nuestras Secciones, Versículos Bíblicos por Temas y Cristianismo
13 de noviembre de 2023
Estudio Biográfico de Samuel
1. Nombre:
Samuel. El significado exacto del nombre Samuel ha sido muy discutido. Pudiera significar «oído por Dios» o «nombre de Dios».[1. La Biblia de las Américas. Biblia de Estudio. Editorial Vida. 2017. Pág. 377. Consultado el 13/11/2023.]
2. Referencias Bíblicas:
- 1º Samuel 1:20; 2:18, 21, 26; 3:1, 3, 4, 6-11, 15-16, 18-21; 4:1; 7:3, 5-6, 8-10, 12-13, 15; 8:1, 4, 6-7, 10, 19, 21-22; 9:14-15, 17-19, 22-24, 26-27; 10:1, 9, 15-17, 20, 24-26; 11:7, 12, 14; 12:1, 6, 11, 18-20; 13:8, 10-11, 13. 15; 15:1, 10-14, 16-17, 20, 22, 24, 26-28, 31-35; 16:1-2, 4, 7-8, 10-11, 13; 19:18, 20, 22, 24; 25:1; 28:3, 11-12, 14-16, 20.
- 1º Crónicas 11:3; 29:29.
- 2º Crónicas 35:18.
- Hechos 3:24; 13:20.
- Hebreos 11:32.
2.1. Bosquejo con sus Referencias Bíblicas:[2. ibíd., Páginas 374-375.]
2.1.1. Desde la Continuidad del Período de los Jueces Hasta la Muerte de Elí (1:1-4:22).
- Los padres de Samuel y el canto de su madre (1:1-2:10).
- La presencia de Samuel en el tabernáculo (2:11-3:21)
- Pánico en Silo y la muerte de Elí (4:1-22).
2.1.2. Desde la Captura del Arca por los Filisteos Hasta el Rechazo de la Judicatura (5:1-8:22).
- Captura del arca por los filisteos y su retorno a Israel (5:1-6:21).
- Avivamiento político, militar y espiritual dirigido por Samuel (7:1-17).
- La petición de Israel de un rey (8:1-22).
2.1.3. Desde la Carrera de Saúl Hasta su Distanciamiento de Samuel (9:1-15:35).
- El escogimiento de Saúl vindicado por la victoria sobre los amalecitas (9:1-11:15).
- Predicación, desafío y consejo final de Samuel (12:1-25).
- Saúl y Jonatán prevalecen sobre sus enemigos (13:1-14:52).
- Los problemas de Saúl después de la campaña amalecita (15:1-35).
2.1.4. Desde la Elección de David Hasta la Muerte de Saúl (16:1-31:13).
- La participación de David después de ser ungido (16:1-23).
- Derrota de los filisteos al matar David a Goliat (17:1-58).
- Huida de David a cauda de los celos de Saúl (18:1-20:42).
- La protección de David cuando fue fugitivo (21:1-30:31).
- Los problemas de Israel en la batalla final y muerte de Saúl en el monte Gilboa (31:1-13).
3. Primeras Impresiones y Observaciones:
Samuel, cuyo libro es nombrado debido a él, fue un profeta del Señor (1º Samuel 7:15-17; Hechos 3:24; 13:20) y último juez del período de Jueces en Israel antes de la monarquía. Fue relacionado en Hebreos 11:32-34 entre los héroes de la fe.
Su madre, una mujer de fe, dedica su primogénito al Señor (1:27-28), entregándolo al cuidado de Elí quien era el sacerdote en ese momento.
4. Bosquejo de su Vida
4.1. Sus Inicios (1º Samuel):
- El hijo deseado de Ana y Elcana. Este último era «de Ramataim de Zofim, de la región montañosa de Efraín … el efrateo» (1:1).
- La madre de Samuel hace un voto: «… yo lo dedicaré al SEÑOR por todos los días de su vida y nunca pasará navaja sobre su cabeza» (1:11).
- Desde niño Samuel «… servía al Señor delante del sacerdote Elí» (2:11). Su madre cumple el voto al Señor.
- Para esta época, ya usaba el traje sacerdotal y un efod de lino (2:18; 3:1).
- Siendo joven Dios llama a Samuel (3:1-18).
- Ya crecido, Samuel es «confirmado como profeta del SEÑOR» (3:20).
4.2. Sus Oficios:
- Además de haber sido el último juez en el período de los Jueces, Samuel también ejerció el oficio de sacerdote y profeta.
4.2.1. ¿Fundador de la «escuela de los profetas»?
- «La expresión ‘escuela de los profetas’ no se halla en la Biblia. No obstante, aparecen otros términos equivalentes tales como ‘hijos de los profetas’ (1 Reyes 20:35; 2 Reyes 2:3, 5, 7, 15; 4:1, 38; 9:1), ‘compañía de profetas’ (1 Samuel 10:5, 10; 19:20), y ‘los profetas’ (1 Reyes 22:10).
- Sin embargo, entre los estudiosos de este tema, existe el consenso en el que fueron ‘los rabinos judíos’ los que acuñaron la frase ‘escuela de los profetas’ para referirse a “las organizaciones de gentes que vivían en torno y a la sombra de algún profeta desde los tiempos de Samuel” (Diez Macho, 1963); y que los términos ‘hijos de los profetas’, ‘compañía de profetas’ y ‘los profetas’ equivalen en realidad a decir discípulos de los profetas. Históricamente estas expresiones vienen desde la época de los profetas Samuel, Elías y Eliseo, quienes en su momento lideraron aquellas ‘escuelas de música y religión’» (Wolfgramm, 1990)».[3. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/4676/467646126006.pdf. Consultado el 13/11/2023.]
4.2. Restaurador del Culto
- Samuel tuvo un papel crucial en el restablecimiento del culto y la adoración a Dios. Durante el período de silencio, la adoración en el templo de Silo había sido descuidada y corrompida. Samuel ayudó a purificar y restablecer la adoración adecuada, restableciendo la reverencia y el respeto por el lugar sagrado».[4. Silgado Cardona, J. A. Estudios Biográficos: Samuel, Saúl, David y Jonathan. Libros Históricos. Pág. 5. Consultado el 13/11/2023.]
4.3. Sus Profecías:
- «La profecía sobre la casa de Elí (1 Sam. 2:27-36)
- Su profecía era en forma de instrucción hacia su pueblo Israel (1 Sam. 4:1a)
- Samuel siempre exhortó al pueblo a vivir en obediencia a Jehová (1 Sam. 7:3)
- Samuel se convirtió en una fuente confiable de la Palabra de Dios, toda la nación le conocía como el hombre de Dios (1 Sam. 3:20)
- En Salmos David hace alusión a Samuel y lo menciona junto con Moisés y Aarón (Sal. 99:6-7)».[5. https://ministeriosamistad.wixsite.com/ministeriosamistaddo/post/el-profeta-samuel-un-estudio-biblico. Consultado el 13/11/2023.]
4.4. Su Vida Familiar:
- Poco dice la Escritura acerca de la vida familiar del profeta. Sin embargo, sus hijos son mencionados mostrando un aspecto negativo de ellos (8:1-3). De hecho, y debido a la conducta maligna de sus hijos, los israelitas pidieron rey (8:4).
5. Cualidades del Carácter Identificadas
- De confiar y fiel profeta del Señor: «… Por eso en todo Israel, la gente confiaba plenamente en las palabras de Samuel» (1º Samuel 3:19-21 – Traducción en lenguaje actual — TLA. Leer, 1º Samuel 12:1-4).
- Hacedor de justicia (4:1) y a lo largo del libro. El escritor de Hebreos lo menciona como hacedor de justicia (Hebreos 11:32-33).
- Constante en la oración al Señor y Él le respondía (7:8-10).
- Justo en sus juicios y siervo incansable (7:15-17).
- Sentimiento de orgullo al pensar que lo habían desechado a él como juez y profeta (8:7).
- Obediente: Lo podemos ver a través del libro cuando obedece la Palabra del Señor.
- Fe en el Señor a pesar de las circunstancias de un pueblo desobediente.
- Intercesor como buen profeta (12:21-24).
- Corrector en disciplina, pero obrando en amor (15:1-33).
6. Resumen de las Lecciones Aprendidas de la Vida de Samuel
- Desde el momento de su consagración (aproximadamente a los 4 años de edad), Samuel demostró un carácter íntegro en todo lo que enseñaba y hacía. Era un hacedor de la Palabra. Consagró su vida al Señor en medio de un pueblo contumaz y sin embargo, no perdió su confianza en que Dios obraría sobre la vida de sus compatriotas si ellos se entregaban en consagración al único Dios. Fue además un hombre con integridad, de fe, justo en sus juicios y no dejó de interceder por el pueblo y por su rey Saúl a pesar de los actos pecaminosos de este último. Usó de la exhortación de forma equilibrada, utilizando correctamente la Palabra. Sin importar sus sentimientos hacia Saúl lo amonestó franca y directamente.
7. Aplicación a mi Vida
Es indudable que los personajes bíblicos nos dejan enseñanzas para nuestra vida cristiana. No en vano dice la Escritura que estas cosas se han escrito para nosotros, a manera de ejemplo (1ª Corintios 10:11).
Puedo aprender de Samuel su fidelidad, su fe, su confianza y fidelidad para el Señor. Sin importar la condición de importancia de una persona podemos exhortarle a cambiar su accionar si este, no está de acuerdo con la Palabra. La confianza que tenemos en el Señor nos permitirá actuar en obediencia a Su Palabra antes que a los hombres.
Aunque este ha sido un estudio rápido, me comprometo a seguir ahondando en el conocimiento no solo de Samuel, sino también de Saúl, David y Salomón. De alguna manera cada uno de ellos aportará a mi vida lo más significativo y relevante de sus vidas.