Visite También Nuestras Secciones, Respuestas a Preguntas Acerca de Jesús Cristo,
Doctrina Cristiana y Teología y Cristianismo
12 de octubre de 2013
Título Original: ¿Qué Significa que Jesús fue Enviado en Semejanza de Carne Pecaminosa?
¿Significa que cayó en Su carne, pero nunca pecó? O, ¿que Su carne era pecaminosa, pero Su espíritu no? Estas preguntas se responderán de diferentes maneras dependiendo de con quién esté hablando, pero la respuesta correcta es fácil.
Romanos 8:3
- «Porque lo que no pudo hacer la ley, ya que era débil por causa de la carne, lo hizo Dios enviando a su propio Hijo en semejanza de nuestra carne pecaminosa, y por el pecado, condenó al pecado en la carne».
Cuando la Biblia afirma que Dios envió a Jesús «en semejanza de nuestra carne pecaminosa», no dice que fue concebido en pecado o que, dentro de Él, poseía algo de la naturaleza humana pecaminosa. Esto significa que en cuanto a la carne fue en la «semejanza» de un humano, pero esta, no era pecaminosa. Tampoco poseía una naturaleza de pecado, ni en Su divinidad ni humanidad. Por eso, la Biblia afirma que, Dios envió «a su propio Hijo en semejanza de nuestra carne pecaminosa». Cristo no fue pecador. No tuvo una naturaleza caída. Tampoco tuvo pecaminosidad dentro de Sí ya fuera, en la carne misma o en el espíritu.
¿Es la «carne pecaminosa» un Defecto?
¿Podemos decir que el apóstol Pablo tuvo carne pecaminosa? Sí. ¿Diríamos que poseerla era un defecto? Una vez más, sí. Esta no es ni buena ni santa. En caso de que la carne de Jesús fuera «pecaminosa», entonces, Él hubiera poseído un defecto a menos que usted quiera decir que Su «carne pecaminosa» no era parte de lo que es Él. Pero esto presenta un problema, porque Deuteronomio 17:1 dice: «No sacrificarás al Señor tu Dios buey o cordero que tenga defecto o alguna imperfección, porque es cosa abominable al Señor tu Dios». Por lo tanto, si Jesús poseía carne pecaminosa, tenía un defecto. Esto significaría que Él no hubiera sido un sacrificio perfecto por los pecados.
La «carne pecaminosa» Invalida el Sacrificio
«Porque la vida de la carne está en la sangre, y yo os la he dado sobre el altar para hacer expiación por vuestras almas; porque es la sangre, por razón de la vida, la que hace expiación» (Levítico 17:11).
Si alguien afirmara que Jesús poseía carne pecaminosa, ¿qué incluiría? Recuerde que la sangre corre por las venas de una persona. Si Jesús poseía carne pecaminosa, entonces, necesariamente incluiría Su sangre, lo cual a su vez significaría que el sacrificio de sangre fue, en esencia, pecaminoso. Y esto no puede ser.
En sí, la Carne no es Pecaminosa
Mi mano no peca más de lo que peca mi pie. Pecar es una acción, una rebelión y quebrantamiento de la ley de Dios (1ª Juan 3:4). El pecado brota del corazón. El mal (Zacarías 8:17), el adulterio, la codicia (2ª Pedro 2:14), el enojo (Eclesiastés 7:9), el orgullo (Isaías 14:13), el aborrecimiento (Levítico 19:17), etc. son todas condiciones del corazón. Es la persona quien quebranta la ley; no su mano o la inconstancia. Pecar es una acción llevada a cabo por un ser viviente y pensante, no es por un pie. Así que la carne pecaminosa necesita el aspecto carnal de una persona, su naturaleza caída de su alma / espíritu y la carne física en sí, la cual es afectada por el pecado porque esta se pudre y muere. Por lo tanto, tenemos que preguntar qué se entiende cuando alguien dice que Jesús poseía carne pecaminosa.
La «Comunicación de las Propiedades» y el ser Tentado
La doctrina del communicatio idiomatum nos enseña que los atributos de ambas naturalezas se le atribuyen a la sola persona de Jesús. En otras palabras, los atributos de la humanidad y la divinidad fueron ambos reclamados por Cristo. Jesús tuvo hambre, pero Él conocía las intenciones del corazón de las personas. Él necesitaba dormir, y, sin embargo, estaba con Dios el Padre antes de la fundación del mundo (Juan 17:5).
¿Qué Significa Esto?
Que las propiedades de ambas naturalezas fueron atribuidas a la sola persona de Jesús. Esto es importante debido a que la santidad de la naturaleza divina (la imposibilidad de cometer pecado) debe ser atribuida a la sola persona de Jesús. Por lo tanto, Jesús, en Su naturaleza humana pudo haber sido tentado e inclusive se le ofreció una tentación; pero en Su naturaleza divina no fue tentado. Sin embargo, tenemos que preguntar cómo la persona de Jesús podía poseer características de carne pecaminosa, y poseer también la característica de la santidad al mismo tiempo. ¿No son opuestas? Y, ¿cómo ambas pueden ser tenidas por el mismo ser, es decir, Jesús?
Pero Otros Versículos Dicen …
Algunos responderán citando otros versículos donde «semejanza» significa ser algo, no solo parecido a esto. Ellos afirman que la palabra significa algo en un contexto, y, por lo tanto, significaría lo mismo en otro. Esto es acercarse peligrosamente a la Escritura, lo cual será examinado posteriormente. Echemos un vistazo a varios versículos que son también citados antes de abordar este error.
Primer Versículo
- «Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. 5 Porque si hemos sido unidos a Él en la semejanza de su muerte, ciertamente lo seremos también en la semejanza de su resurrección, 6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con Él, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado» (Romanos 6:4-6).
- El pasaje es de haber sido sepultados a través «del bautismo para muerte» (v. 4) y crucificados con Cristo (v. 6). Como nuestro representante, cuando murió, estábamos en Él (1ª Corintios 15:22, Autoridad o Jefatura Federal). Por lo tanto, fuimos crucificados con Cristo. Así es como estamos unidos con Él en la semejanza de su muerte.
Segundo Versículo
- «sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres» (Filipenses 2:7).
- En este contexto, parecería que «semejante» no se está refiriendo a que era similar a ser un hombre, sino que realmente era un hombre. Esto tiene sentido porque esto es lo que requiere el contexto. Pero ese contexto es diferente del de Romanos 8:3. Filipenses 2:7 dice, que fue «haciéndose semejante a los hombres». y el versículo de Romanos dice «en semejanza de carne de pecado». El primero es literal, mientras que el segundo es figurativo.
El Contexto es la Encarnación del Logos
Tenemos que entender que cuando se dice que Jesucristo se despojó de Sí mismo, está hablando del Logos / la Palabra (Juan 1:1, 14) que fue hecha carne. Técnicamente hablando, Jesús (el humano) no existió sino hasta el momento mismo de la encarnación. En la concepción el Verbo preencarnado entró en el vientre de María y se unió a la naturaleza humana en la única persona de Cristo (unión hipostática). La Palabra fue hecha a semejanza de los hombres. Entonces, en ese sentido, Jesús fue hecho a semejanza de los hombres.
Significado de la Palabra Griega Para «semejanza»
Aunque ya he proporcionado un breve análisis del contexto, algunos sostienen que esta palabra griega es la misma para los tres versículos (Romanos 6:5; 8:3; Filipenses 2:7), y debido a que están relacionados con Jesús y Su humanidad, entonces deben significar lo mismo en cada caso. Por lo tanto, dirán que Jesús tenía carne pecaminosa, aunque nunca pecó. Sin embargo, el argumento de ellos es erróneo porque las palabras significan en el contexto.
Ejemplos Para Ilustrar el uso de las Palabras
La palabra «verde» puede usarse para enfermedad, envidia o para determinar el color de algo. Y esto depende del contexto. Veamos tres frases que tienen que ver con Mike en relación con Bob.
- Mike se puso verde después de comer en la casa de Bob (enfermo).
- Él se puso verde (de la envidia) al ver la casa de Bob (envidia).
- Mike está verde después de pintar la casa de Bob (color).
En cada caso descrito del uso de «verde» se establece la condición de Mike después de un encuentro con Bob, pero cada uno tiene un significado diferente, aunque la palabra es la misma en cada caso. Obviamente, el contexto determina el significado, y afirmar que «semejante o semejanza» debe tener el mismo significado en Romanos 6:5; 8:3, y Filipenses 2:7 es, potencialmente, un error peligroso, debido a que no permite que las Escrituras hablen contextualmente.
Conclusión de, «¿Qué Significa que Jesús fue Enviado en Semejanza de Carne Pecaminosa?»
Tenemos que entender que cuando se dice que Jesucristo se despojó de Sí mismo, está hablando del Logos / la Palabra (Juan 1:1, 14) que fue hecha carne. Técnicamente hablando, Jesús (el humano) no existió sino hasta el momento mismo de la encarnación. En la concepción el Verbo preencarnado entró en el vientre de María y se unió a la naturaleza humana en la única persona de Cristo (unión hipostática). La Palabra fue hecha a semejanza de los hombres. Entonces, en ese sentido, Jesús fue hecho a semejanza de los hombres.