La expresión «lanzar semillas al campo cuántico» es un lenguaje metafórico utilizado en ciertos contextos de desarrollo personal, espiritualidad en la Nueva Era y la llamada «ley de la atracción». En física cuántica esta expresión no tiene un significado científico real.
Semillas al Campo Cuántico
¿Qué se pretende con la expresión «lanzar una semilla al campo cuántico»?
- Enviar una intención, deseo o pensamiento al «universo».
- Plantar mentalmente lo que deseas manifestar en tu vida.
- Iniciar el proceso de «crear tu propia realidad» mediante el solo pensamiento.
¿Qué hay Detrás de Esta Expresión?
Aquellos que utilizan esta expresión, suelen creer que:
- El «campo cuántico» conecta todas las cosas (Una interpretación no científica de conceptos de física cuántica).
- Los pensamientos tienen energía que puede influir en la realidad.
- Al «lanzar» esta intención (semilla) con claridad y emoción, pones en marcha, fuerzas que atraerán ese resultado a tu vida.
Aclaración Importante
Aunque la física cuántica es una rama real y fascinante de la ciencia, el «campo cuántico» al que se refieren estos conceptos no corresponde al uso técnico del término en física. Es una apropiación de terminología científica para darle credibilidad a prácticas de visualización y pensamiento positivo.
Conclusión de «Semilla al Campo Cuántico»
Desde una perspectiva bíblica, el concepto de «lanzar semillas al campo cuántico» presenta serias contradicciones con la enseñanza de las Escrituras:
1. Confunde al Creador con la Creación
La Biblia es clara: solo Dios posee poder creativo mediante Su palabra (Génesis 1:3; Salmo 33:9). Pretender que los seres humanos pueden «crear su realidad» mediante pensamientos o intenciones es usurpar un atributo exclusivo de Dios. Esto nos convierte en «pequeños dioses», eco de la antigua mentira: «seréis como Dios» (Génesis 3:5).
2. Reemplaza la Fe en Dios por «fe» en Técnicas
Este enfoque promueve la autosuficiencia espiritual: el «universo» o el «campo cuántico» responde a nuestras «vibraciones», no a un Dios personal que escucha oraciones. Es una forma sutil de idolatría donde confiamos en mecanismos impersonales en lugar del Dios vivo (Jeremías 17:5-7).
- «5 Esto dice el Señor: «Malditos son los que ponen su confianza en simples seres humanos, que se apoyan en la fuerza humana y apartan el corazón del Señor. 6 Son como los arbustos raquíticos del desierto, sin esperanza para el futuro. Vivirán en lugares desolados, en tierra despoblada y salada. 7 Pero benditos son los que confían en el Señor y han hecho que el Señor sea su esperanza y confianza» (Nueva Traducción Viviente — NTV).
3. Distorsiona el Concepto Bíblico de «sembrar»
La Biblia sí habla de sembrar, pero con un significado radicalmente diferente:
- «… El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará» (2ª Corintios 9:6 — RV60): Se refiere a generosidad y acciones concretas.
- «No crean ustedes que pueden engañar a Dios. Cada uno cosechará lo que haya sembrado» (Gálatas 6:7 — Traducción en lenguaje actual — TLA): Habla de consecuencias morales de nuestras acciones.
- La parábola del sembrador (Mateo 13): Se refiere a sembrar la Palabra de Dios en corazones humanos.
La Verdadera «semilla» que Debemos Sembrar o Semillas al Campo Cuántico
Como cristianos, estamos llamados a sembrar una sola semilla en este mundo: «el Evangelio de Jesucristo» (1ª Corintios 3:6-7). Esta semilla no es un pensamiento abstracto lanzado a un campo energético impersonal, sino la Palabra viva de Dios sembrada en corazones humanos concretos.
Jesús dijo: «… la semilla es la palabra de Dios» (Lucas 8:11). Nuestra misión no es manipular la realidad mediante técnicas mentales, sino proclamar las buenas nuevas de salvación a seres humanos que, aunque viven en un mundo físico, tienen necesidades espirituales profundas que solo Dios puede satisfacer.
Visite También Nuestras Secciones: