Visite También Nuestra Sección, Religiones del Mundo
Regresar a: Catolicismo Romano
NOTA: A menos que se diga lo contrario, las citas son tomadas de la Nueva Biblia de las Américas — NBLA.
Título Original: Antes de que Existiera la Biblia ¿Cómo Practicaba la Iglesia Neotestamentaria la Sola Escritura?
10 de septiembre de 2013
La Iglesia Neotestamentaria y la Sola Escritura
Sola Escritura es la enseñanza de que la Biblia es la autoridad final en todas las cosas sobre las que se ocupa. Esto no significa que ignoremos los concilios, las diversas tradiciones o la historia de la Iglesia. Esto significa que en todo lo que trata la Escritura, es la autoridad final. ¿Cómo entonces practicaba la iglesia neotestamentaria la Sola Escritura antes de que la Biblia fuera recopilada? Ella juzgaba las verdades espirituales de la misma manera que nosotros los cristianos lo hacemos hoy: por la Escritura. En el caso de los que estaban antes de que se completara el Nuevo Pacto, usaban las Escrituras del Viejo. Esta práctica es exactamente lo que encontramos en el libro de los Hechos.
Hechos 17
1-5:
- «Después de pasar por Anfípolis y Apolonia, Pablo y Silas llegaron a Tesalónica, donde había una sinagoga de los judíos. 2 Y Pablo, entró según su costumbre, y por tres días de reposo discutió con ellos basándose en las Escrituras, 3 explicando y presentando evidencia de que era necesario que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos, y diciendo: ‘Este Jesús, a quien yo les anuncio, es el Cristo’. 4 Algunos de ellos creyeron, y se unieron a Pablo y a Silas, junto con una gran multitud de griegos temerosos de Dios y muchas de las mujeres principales. 5 Pero los judíos, llenos de envidia, llevaron algunos hombres malvados de la plaza pública, organizaron una turba y alborotaron la ciudad. Asaltando la casa de Jasón, procuraban sacarlos al pueblo».
6:11:
- «6 Al no encontrarlos, arrastraron a Jasón y a algunos de los hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: ‘Esos que han trastornado al mundo han venido acá también; 7 y Jasón los ha recibido. Todos ellos actúan contra los decretos de César, diciendo que hay otro rey, Jesús’. 8 Y alborotaron a la multitud y a las autoridades de la ciudad que oían esto. 9 Pero después de recibir una fianza de Jasón y de los otros, los soltaron. 10 Enseguida los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas a Berea, los cuales, al llegar, fueron a la sinagoga de los judíos. 11 Estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando diariamente las Escrituras, para ver si estas cosas eran así» (Énfasis añadido).
El Contexto del Pasaje
Pablo y Silas habían ido a una sinagoga en Tesalónica, y el primero «discutió con ellos basándose en las Escrituras» (v. 2) —no de la tradición— para establecer quién era Cristo. Esto es importante, ya que el Nuevo Pacto aún no se había completado. Pablo utilizaba las Escrituras del Viejo Pacto para hablar de Cristo. De hecho, fue tan eficaz que «Algunos de ellos creyeron … junto con una gran multitud de griegos temerosos de Dios y muchas de las mujeres principales» (v. 4). Esto significa que se utilizaron las Escrituras en la defensa de la fe cristiana ante judíos y gentiles. No se apeló a ningún tipo de tradición.
Posteriormente, Pablo y Silas fueron a Berea y entraron en la sinagoga (v. 10), y estos judíos eran llamados «nobles» porque examinaban las Escrituras para ver si lo que Pablo decía era verdad. Revisaron las Escrituras, no la tradición.
El Concepto de Sola Escritura
Vemos claramente que el concepto de Sola Scriptura se afirma en las Escrituras. Los judíos usaron la Escritura —no la tradición— para validar lo que el apóstol Pablo estaba enseñando. Por esto en Hechos 17:11 se les reconoce como «nobles». Esto significa que la idea de acudir a la Palabra de Dios para juzgar la verdad espiritual fue confirmada por el Espíritu Santo a través del apóstol Lucas, quien escribió el libro de los Hechos. Por lo tanto, tiene sentido decir que la iglesia neotestamentaria hizo lo mismo. Ellos escudriñaban las Escrituras existentes para verificar lo que era espiritualmente verdadero ya que ellos habrían seguido las enseñanzas de los apóstoles. Por esto y más el apóstol escribió:
1ª Corintios 4:6
- «Esto, hermanos, lo he aplicado en sentido figurado a mí mismo y a Apolos por amor a ustedes, para que en nosotros aprendan a no sobrepasar lo que está escrito, para que ninguno de ustedes se vuelva arrogante a favor del uno contra el otro».