Visite También Nuestras Secciones: Los Diferentes Temas en la Teología del Islam, Islam y Religiones del Mundo
9 de junio de 2016
La cosmología es el estudio del universo, de su estructura, de su principio y aun su futuro. Mahoma tomó ideas de los puntos de vista cosmológicos contemporáneos sostenidos por maestros de su época y los entretejió dentro de sus enseñanzas sobre el universo y el mundo. Afirmando que el primero era enorme.
¿Qué Enseña el Islam Sobre Cosmología?
- «Y el cielo, lo construimos con fuerza. Y, ciertamente, asignamos un vasto espacio» (51:47).
- «Luego, se dirigió al cielo, que era humo, y dijo a éste y a la tierra: «¡Venid, queráis o no!» Dijeron: «¡Venimos de buen grado!» (41:11).
Los Siete Cielos y las 7 Tierras
- «Alá es Quien ha creado siete cielos y otras tantas tierras. La orden desciende gradualmente entre ellos para que sepáis que Alá es omnipotente y que Alá todo lo abarca en Su ciencia» (65:12).
- «Es Quien ha creado siete cielos superpuestos. No ves ninguna contradicción en la creación del Compasivo. ¡Mira otra vez! ¿Adviertes alguna falla?» (67:3).
- «¿No habéis visto cómo ha creado Alá siete cielos superpuestos …» (71:15).
¿Era Esta una Nueva Idea Planteada por Mahoma?
En lo absoluto. El concepto de siete cielos era común en el área del mediterráneo. Considere las siguientes citas:
- Babilonia: «Dice Winckler que en el pensamiento babilónico, ‘habían siete cielos y siete colinas’».[1. (Journal of the Royal Asiatic Society of Great Britain and Ireland. 2nd half of year 1908. The Babylonian Universe Newly Interpreted, Published by the society, 22, Albemarle Street, London, MDCCCCVIII, p. 979, with footnote, (Was die ebere Welt hat, hat auch die untere. Es giebt demnach sieben Himmel und sieben Hollen oder Hollenstufen» (op. cit., p. 34) https://books.google.com/books?id=oPgAAAAAYAAJ&pg=PA979&dq=babylonian+universe+seven+heavens&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjoyt2CjL7JAhUJ0GMKHVifBVcQ6AEIMDAB#v=onepage&q=babylonian%20universe%20seven%20heavens&f=false.]
- Hinduismo: «Así Visnú tomó al hombre sucesivamente, al cuarto, al quinto, sexto y séptimo cielos, cada uno de los cuales era cien veces más encantador que el anterior».[2. http://creative.sulekha.com/sevenheavens-in-ancient-hindu-scriptures_618811_blog.]
- Mesopotamia: Escribe Wayne Horowitz, «una tradición de siete cielos y 7 tierras era popular en el cercano oriente durante la parte final del primer milenio antes de la era cristiana, y el primer milenio después de la era cristiana» (Geografía cósmica mesopotámica, 217).[3. http://www.firstthings.com/blogs/leithart/2014/02/seven-heavens.]
Por lo tanto, en el Corán, Mahoma no ofreció nada revelador. Así como tomó de los judíos y cristianos, también lo hizo con puntos de vista cosmológicos de los paganos mientras desarrollaba este libro lo cual es indicativo fuerte, que no es inspirado.
¿Creación en Seis Días o Creación en dos Días? ¿Qué Enseña el Islam Sobre Cosmología?
Otra enseñanza en la cosmología islámica es donde los cielos y la tierra fueron creados en seis días. Por supuesto que esta enseñanza nos recuerda a Génesis 1 en la Biblia, donde Dios hizo los cielos y la tierra en ese período de días. Una vez más, esto no era nada nuevo, y parece que Mahoma tomó prestado este punto de vista cosmológico del Viejo Pacto.
Lo que Afirma el Corán
- «Vuestro Señor es Alá, Que ha creado los cielos y la tierra en seis días. Luego, se ha instalado en el trono para disponerlo todo. Nadie puede interceder sin Su permiso. ¡Ése es Alá, vuestro Señor! ¡Servidle, pues! ¿Es que no os dejaréis amonestar?» (10:3).
- «Él es Quien ha creado los cielos y la tierra en seis días, teniendo Su Trono en el agua, para probaros, para ver quién de vosotros es el que mejor se comporta. Si dices: «Seréis resucitados después de muertos», seguro que los infieles dicen: «Esto no es más que manifiesta magia» (11:7).
Mahoma, claramente enseñó en el Corán que los cielos y la tierra fueron creados en seis días, por lo menos, eso fue lo que se leyó en los pasajes anteriores. Pero esto es problemático ya que Mahoma también enseñó que los siete cielos fueron creados en dos días.
¿Siete o dos Días?
Considere lo siguiente:
- «Di: «¿No vais a creer en Quien ha creado la tierra en dos días y Le atribuís iguales? ¡Tal es el Señor del universo!» 10. En cuatro días iguales: ha puesto en ella, encima, montañas firmes, la ha bendecido y ha determinado sus alimentos. Para los que inquieren … 11. Luego, se dirigió al cielo, que era humo, y dijo a éste y a la tierra: «¡Venid, queráis o no!» Dijeron: «¡Venimos de buen grado!» 12. «Decretó que fueran siete cielos, en dos días, e inspiró a cada cielo su cometido. Hemos engalanado el cielo más bajo con luminares, como protección. Tal es la decisión del Poderoso, del Omnisciente» (41:9-12).
Dos y seis días no son iguales. O la tierra fue creada en seis o lo fue en dos. Ambas afirmaciones no son ciertas. Son contradictorias.
¿Qué Enseña el Islam Sobre Cosmología? La Tierra
El Corán enseña que Alá hizo la tierra en dos días, y que la tierra es plana.
- «Di: «¿No vais a creer en Quien ha creado la tierra en dos días y Le atribuís iguales? ¡Tal es el Señor del universo!» (41:9).
- «Quien os ha puesto la tierra como una alfombra extendida; y os ha trazado en ella caminos (y canales) y hecho bajar agua del cielo. Mediante ella, hemos sacado toda clase de plantas» (20:53).
- «Alá os ha puesto la tierra como una alfombra (extendida) …» (71:19).
- «¿Es que no consideran cómo han sido creados los camélidos, 18. cómo alzado el cielo. 19. cómo erigidas las montañas, 20. cómo extendida la tierra?» (88:20).
¿Qué Significa «extendida»?
Algunas personas podrían decir que, esta palabra es sólo simbólica debido a que la tierra nos parece plana cuando realmente es una esfera. Pero la siguiente cita, de uno de los más grandes comentarios musulmanes de todos los tiempos explica 88:20:
- «En cuanto a sus palabras ‘sutihat’, ‘desplegado’ (extendida), esto, en una lectura literal; sugiere que la tierra es extendida (plana), lo cual es la opinión de la mayoría de los eruditos de la ley (revelada), y no una esfera como la entienden los astrónomos (ahl al-hay’a), incluso, si esta (última) no contradice algunos de los pilares de la ley».[4. http://www.4truth.net/fourtruthpbworld.aspx?pageid=8589953039.]
El Apoyo de la Tierra por una Ballena, por Agua y una Roca
Como es típico de aquellos que no son inspirados por Dios, los puntos de vista mitológicos son con frecuencia entretejidos en los mal llamados «documentos sagrados». De igual manera, las enseñanzas de Mahoma reflejan una cosmología mística con relación a sobre lo que descansa la tierra. Por favor, considere lo siguientes:
- «Y a partir de su narración en la autoridad de Ibn ‘Abbas que dijo acerca de la interpretación del dicho de Alá (Nun): ‘(Nun) Él dice: Allah jura por la Nun, que es la ballena que lleva las tierras en su espalda, mientras que Agua, y por debajo de la cual está el Toro y debajo del Toro está la Roca y debajo la Roca está el polvo y ninguno sabe lo que está bajo el polvo excepto Allah.
El nombre de la ballena …
- … es Liwash, y se dice que su nombre es Lutiaya’; el […] del toro es Bahamut, y algún día su nombre es Talhut o Liyona. La ballena está en un mar llamado ‘Adwad, y es como un pequeño toro en un gran mar. […] está en una roca hueca donde hay 4.000 grietas, y de cada una brotan manantiales de agua a la tierra. También se dice que Nun es uno de los nombres del Señor; que representa la letra Nun en el nombre de Alá al-Rahman (el Compasivo); y también se dice que una Nun es un tintero. (Por la pluma) Alá juró por esta.
¿De qué es Hecha la Pluma?
- … es hecha de luz y su altura es igual a la distancia entre el Cielo y la tierra. Es con esta […] que el Sabio Recuerdo, es decir, la Tableta Protegida, fue escrita. También se dice que la pluma es uno de los ángeles por quien Alá ha jurado (y lo que ellos escriben (con eso)), y Alá también juró por lo que los ángeles escriben de las obras de los hijos de Adán».[5. http://altafsir.com/Tafasir.asp?tMadhNo=0&tTafsirNo=73&tSoraNo=68&tAyahNo=1&tDisplay=yes&UserProfile=0.]
Indudablemente, la cosmología de Mahoma era increíblemente deficiente, y estaba basada en las creencias supersticiosas de su época. Si hubiera sido realmente inspirada por Dios, ¿habría hecho semejante afirmaciones tan ridículas? Claro que no.
Estrellas Fugaces
Sabemos que las estrellas fugaces son partículas muy pequeñas que entran a la atmósfera de la tierra a tal velocidad que la ficción hace que resulte un gran calor haciéndolas brillar. Sin embargo, de acuerdo con Mahoma, estas estrellas pretenden ahuyentar los espíritus malignos.
- «Hemos engalanado el cielo más bajo con luminares, de los que hemos hecho proyectiles contra los demonios y hemos preparado para ellos el castigo del fuego de la gehena» (67:5).
Conclusión de, «¿Qué Enseña el Islam Sobre Cosmología?»
Mahoma enseñó una cosmología que reflejaba la superstición y las imprecisiones científicas. Demostró que su conocimiento no venía de Dios; más bien, era una mezcla de una aparente revelación bíblica mal interpretadas y creencias supersticiosas de su época. Pero sus contemporáneos no tenían forma de saber cuál era en realidad, la verdad. Él tenía la libertad de seguir adelante, haciendo las cosas como quería en medio de la ignorancia y superstición de su pueblo, tal y como lo hizo.
Mahoma no fue inspirado por el Dios único y verdadero.