Los Cultos y su Análisis EsquemáticoLos Cultos y su Análisis Esquemático

Visite También Nuestras Secciones, Grupos Religiosos y Cultos no Cristianos
Listado de Grupos y Movimientos

3 de diciembre de 2008

Introducción

Los cultos y movimientos no cristianos se encuentran creciendo y floreciendo en todas partes. Algunos son dominantes y tienen bastante aceptación; mientras que otros se aíslan y se mantienen encubiertos porque no quieren ser estudiados. Algunos causan gran sufrimiento mientras que otros aparentan ser de mucha ayuda y conveniencia. Pero, cualquiera que sea el grupo, su final será su destrucción al momento en que el Señor regrese para reclamar lo que verdaderamente le pertenece a Él. Por estas, y otras razones, es necesario elaborar este artículo de los cultos y su análisis esquemático para poder conocer de esta realidad que tantas vidas han afectado con sus engaños.

¿Qué es un Culto no Cristiano?

Es generalmente un grupo esotérico, que no es ortodoxo, y que guarda una particular devoción a una persona, objeto o un grupo de nuevas ideas.

      • Una nueva enseñanza: Cuenta con una nueva teología y doctrina.
      • Enseñan sólo la verdad: Se consideran a sí mismos como poseedores de la verdad absoluta y con frecuencia los sistemas religiosos tradicionales son considerados apóstatas.
      • Liderazgo fuerte: Con frecuencia un individuo o un grupo pequeño pero poderoso en el liderazgo mantiene el control de las enseñanzas y prácticas del grupo.
      • Adquisición de activos: Exigirá con excesiva frecuencia el diezmo y/o la transferencia de propiedades al sistema religioso y establecerá «pactos» con sus adherentes los cuales recibirán hasta 100 veces más de lo que dan.

¿Cómo Obran en los Miembros de Estos Cultos?

      • Aislándolos: Para facilitar el control y aislamiento físico, intelectual, financiero y emocional de los miembros.
      • Controlándolos: Ejercitan el control sobre los miembros. Algunas veces se hace a través del miedo, amenazando con la pérdida de la salvación si abandonan el grupo o no siguen las órdenes de sus líderes; haciéndolo algunas veces través del adoctrinamiento.
      • Adoctrinándolos: Posee métodos para reforzar las creencias y estándares del culto donde los puntos de vista contrarios son ridiculizados y frecuentemente distorsionado.
      • Enfocándolos en lo Apocalíptico: Se le da a los miembros un enfoque futuro y propósito filosófico para evitar lo apocalíptico o ser entregados a través de este.

¿Qué Otras Prácticas se Incluyen?

      • Experiencia: Varias prácticas incluyen la meditación, la repetición de palabras y/o frases y la «iluminación espiritual» con Dios son usadas como confirmación de sus verdades.
        • Privaciones o penurias: La falta de sueño y la privación de alimentos debilitan la voluntad de la persona. Aunque no muy común, es practicada por muchos cultos.
      • Persecución: Las predicciones de que serán perseguidos y con frecuencia combinadas con el clamor de la oposición a sus puntos de vista, demuestran una forma de persecución que afirma que ellos son los «elegidos».

Lo que no Puede Verificarse es lo que los Hace Peligrosos

A muchos de estos cultos no cristianos, no se les puede verificar su sistema de creencias

      • Por ejemplo, enseñarían algo que no puede ser verificado.
        • Una nave espacial detrás del cometa Hale-Bopp.
        • O de que «dios», un extraterrestre o un ángel se le apareció al líder y le dio una revelación.
        • Los miembros son engendrados por ángeles que provienen de otro mundo, etc.
      • Con frecuencia, la filosofía tiene sentido solo si usted adopta todo el conjunto de valores y definiciones que este enseña.
        • Con esta clase de creencias, la verdad se vuelve imposible de verificar, no es interiorizada y es fácilmente manipulada a través de los sistemas filosóficos de su inventor.

Líderes de los Cultos y su Análisis Esquemático

      • Con frecuencia es carismático y se le considera muy especial por varias razones:
        • El líder ha recibido de parte de «dios» una revelación especial.
        • Reclama ser la encarnación de una deidad, de un ángel o se convierte en un mensajero especial y único.
        • Afirma ser escogido por dios para llevar a cabo una misión especial.
        • Reclama tener habilidades especiales.
        • Con frecuencia, el líder se encuentra por encima de toda reprensión y no deberá negársele nada o contradecirlo.
    • Características distintivas de los cultos
      • Usualmente busca hacer buenas obras, de otra forma nadie se uniría a ellos.
      • Son muy estrictos en lo moral y poseen un buen estándar de la enseñanza ética.
      • Con frecuencia usan la Biblia o se han escrito nuevas «escrituras inspiradas».
        • Cuando la Biblia es usada, siempre es distorsionada con interpretaciones privadas.
      • Muchos cultos no cristianos, y de acuerdo a sus ideales, incorporan a Jesús redefiniéndolo como uno de los suyos.
    • Los cultos no cristianos varían grandemente
      • Van de lo ascético a lo promiscuo.
      • Del conocimiento esotérico a enseñanzas muy simples.
      • De lo rico y poderoso a lo pobre y débil.

¿Quiénes son Vulnerables Para Unirse a un Culto?

    • Toda persona es vulnerable.
      • El rico, el pobre, el educado, el no educado, el viejo, el joven, el que ha sido religioso, el ateo, etc.
    • El perfil general de un miembro de un culto no cristiano (se incluyen algunas de las siguientes o alguien puede encajar en todas las características).
      • El desilusionado con lo establecido en religiones convencionales.
      • El confundido intelectualmente acerca de temas religiosos y/o filosóficos.
      • Algunas veces, el que se encuentra desilusionado de la sociedad.
      • El que tiene necesidad de ser alentado y admitido.
      • El emocionalmente necesitado.
      • El que necesita un propósito.
      • El que está económicamente necesitado.

Técnicas de Reclutamiento

    • Encuentran una necesidad en la persona, y ofrecen cubrirla. Una de las formas como ellos hacen esto es conocida como…
      • «Bombardeo de Amor»: Constante afecto positivo en palabras y hechos.
        • Algunas veces existe mucho contacto físico tales como el abrazo, golpecitos en la espalda y acercamiento.
        • Los miembros del grupo del culto darán apoyo emocional a alguien en necesidad.
        • Los ayudan de diferentes formas; cualquiera que sea esta.
          • La persona empieza a sentirse en deuda con el culto.
        • Las personas son halagadas, tranquilizadas, y las convierten en el centro de atención.
    • Muchos cultos no cristianos usan la influencia de la Biblia y/o mencionan a Jesús como alguien que les pertenece; agregándole de esta forma validez al sistema de ellos.
      • Tergiversan las Escrituras.
        • Aquellos que usan la Biblia sacan los versículos del contexto.
        • Mezclan entonces sus interpretaciones equivocadas con sus filosofías aberrantes.
    • La forma progresiva de obrar de estos cultos no cristianos
      • En forma lenta empiezan a alterar el proceso de pensamiento y del sistema de creencias a través de la continúa repetición de una enseñanza particular.
        • Las personas usualmente aceptan una a la vez las doctrinas del culto.
        • Nuevas creencias son reforzadas por otros miembros del culto.

¿Por qué Alguien se les Uniría?

    • El culto satisface varias necesidades:
      • Sicológicas: Alguien podría tener una personalidad débil, fácil de ser llevada.
      • Emocionales: Alguien pudiera haber sufrido un trauma emocional recientemente.
      • Intelectuales: Alguien tiene preguntas que este grupo responde.
    • El culto les da a ellos el visto bueno, propósito y un sentido de pertenencia.
      • El culto apela a cualquier razón. Esta podría ser…
        • Rigidez moral y pureza.
        • Seguridad financiera.
        • Promesas de exaltación, redención, un aumento de la conciencia, o que recibirá una serie de recompensas adicionales.

¿Cómo son Mantenidas las Personas en Estos Cultos?

    • En total dependencia.
      • Las personas con frecuencia quieren permanecer ya que el culto cubre sus necesidades sicológicas, intelectuales y espirituales.
    • En total aislamiento
      • Los contactos externos se reducen más y más, de forma tal, que la vida del miembro se construye alrededor del culto.
      • De esta forma, es más fácil controlar y formar al miembro.
    • La reconstrucción cognitiva o lavado de cerebro
      • Una vez que la persona es adoctrinada, el proceso de su pensamiento es reconstruido para que esté de acuerdo con las enseñanzas y se vuelva sumiso a sus líderes. Esto, facilita el control del líder o los líderes del culto.
    • Reemplazo
      • El culto no cristiano y sus líderes toman el lugar del padre, de la madre, del sacerdote, del maestro, del sanador.
      • Con frecuencia, sus miembros toman las características de un hijo dependiente que busca ganar la aprobación del líder o del grupo.
    • Agradecimiento
      • La persona que pertenece al culto, adquiere una clase de obligación que termina convirtiéndose en una deuda emocional, imposible de pagar.
    • Culpa
      • A la persona se le repite constantemente que traicionaría al líder/líderes, a Dios, al grupo, etc. si los abandonara. Se le repite frecuentemente que abandonarlos significaría rechazar el amor y la ayuda que el grupo le ha dado.
    • Amenaza
      • La amenaza de destrucción por parte de Dios al alejarse de la verdad.
      • Algunas veces, aunque no con frecuencia, se usa la amenaza física.
      • La amenaza de estar en el apocalipsis o la de ser juzgado y condenado el día del juicio, etc.

¿Cómo Salirse de Estos Cultos no Cristianos?

    • En primer lugar, lo mejor que puede hacer, es no dejarse convencer para no ser atrapado.
    • Si usted es un cristiano, y cree que lo están convenciendo que el cristianismo no es lo correcto, empiece a orar.
    • Pero lograr que una persona abandone un culto no cristiano, esto llevará:
      • Tiempo, energía y apoyo.
    • Enséñeles la verdad
      • Deles a estas personas una verdad que remplace el aberrante sistema de sus creencias.
      • Muestre las inconsistencias filosóficas de ese culto.
      • Estudie el grupo y aprenda de su historia buscando claves e información inconsistente.
    • Trate, y si puede logre que ellos se alejen físicamente del grupo.
    • Ayúdeles emocionalmente.
    • Alivie la amenaza de que si ellos abandonan el grupo se encontrarán condenados o en peligro.
    • No ataque al líder del grupo … esto, llegará a su tiempo.
    • Recuerde: Los convertidos a estos cultos siente una lealtad y respeto enfermizo por el fundador del grupo.
    • Confróntelos cuando haya necesidad.

Conclusión de «Los Cultos y su Análisis Esquemático»

Esperamos que este esquema básico sobre los cultos y su análisis esquemáticos, le dé suficiente información para que sepa cómo trabajan y así, poder evitarlos. Si conoce a alguien que está perdido en un culto, necesita orar y pedirle al Señor que lo saque de ese lugar y que le dé a usted el entendimiento y las herramientas necesarias para ayudar a esa persona. Esta puede ser una tarea larga y ardua y con mucha frecuencia puede terminar en fracaso. Pero aunque sabemos que éste, no es un ministerio fácil, reconocemos que el Espíritu Santo está a nuestro favor.

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta