16:18: ¿Es Pedro la Roca en la Cual está Edificada la Iglesia?

0
1068
16:18: ¿Es Pedro la Roca en la Cual está Edificada la Iglesia?
16:18: ¿Es Pedro la Roca en la Cual está Edificada la Iglesia?

Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética

Título Original: Mateo 16:18: ¿Es Pedro la Roca en la Cual está Edificada la Iglesia?


«Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella» (Mateo 16:18).


La iglesia católica romana, coloca un gran énfasis sobre Pedro y afirma que Jesús edificaría Su iglesia sobre Pedro.

Catecismo de la Iglesia Católica y Mateo 16:18: ¿Es Pedro la Roca en la Cual está Edificada la Iglesia?

  • «Las llaves del Reino»
    • 552 En el colegio de los Doce, Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Marcos 3, 16; 9, 2; Lucas 24, 34; 1 Corintios 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre, Pedro había confesado: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo». Entonces Nuestro Señor le declaró: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella» (Mt 16, 18). Cristo, «Piedra viva» (1 Pedro 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro, la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lucas 22, 32).

Pedro se convierte en la cabeza de los Apóstoles (2º párrafo)

  • «Por la palabra ‘roca’ el Salvador no podía haberse referido a Sí mismo, sino solo a Pedro, ya que es más evidente en arameo, donde la misma palabra (kipha) es usada para ‘Pedro’ y ‘roca’. Su declaración admite entonces una explicación, a saber, que Él desea hacer de Pedro la cabeza de toda la comunidad de aquellos que creían en Él como el verdadero Mesías; que a través de este fundamento (el de Pedro), el Reino de Cristo sería inconquistable; que la guía espiritual de la fe estuviera establecida en las manos de Pedro, como el representante especial de Cristo».1

El versículo por el cual la iglesia católica romana intenta justificar su posición se encuentra en Mateo 16:18. Pero miremos el contexto.

Mateo 16:13-20

  • «Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? 14 Y ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; y otros, Elías; pero otros, Jeremías o uno de los profetas. 15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17 Y Jesús, respondiendo, le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

La Declaración de Jesús

  • 18 Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 19 Yo te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que ates en la tierra, será atado en los cielos; y lo que desates en la tierra, será desatado en los cielos. 20 Entonces ordenó a los discípulos que a nadie dijeran que Él era el Cristo».

Definitivamente existen problemas con la posición del catolicismo romano.

Primero

Cuando miramos el idioma griego de Mateo 16:18, vemos algo que no es en el español: «… tú eres Pedro [Πέτρος, pétros], y sobre esta roca [πέτρα, pétra] edificaré mi iglesia». En el griego, los sustantivos tienen géneros (masculino y femenino). Es similar en uso en las palabras «actor» y «actriz». El primero es masculino, el segundo es femenino. De igual manera, la palabra «pétros» es masculina y «pétra», es femenina.

¿A qué se Refiere el Nombre de Pedro?

El nombre de Pedro se refiere en forma correcta a «pétros». Pero Jesús dijo que la roca en la cual Él (Cristo), edificaría Su iglesia no se encuentra en el masculino de «pétros», sino en el femenino de «pétra». Permítanos ilustrarlo usando las palabras «actor» y «actriz» en una oración: «Usted es el actor y con esta actriz filmaré mi nueva película». ¿Nota como el género influye en la forma como una oración se entiende? Jesús no estaba diciendo que edificaría Su iglesia sobre un hombre, en este caso, Pedro; sino que lo haría sobre algo más.

El Sustantivo Femenino «pétra»

Este sustantivo femenino («pétra»), ocurre cuatro veces en el griego del Nuevo Pacto:

  • «Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca [πέτρα, pétra] edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella» (Mateo 16:18).
  • «y lo puso en su sepulcro nuevo que él había excavado en la roca [πέτρα, pétra], y después de rodar una piedra grande a la entrada del sepulcro, se fue» (Mateo 27:60).
  • «y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una roca [pétras] espiritual que los seguía; y la roca [πέτρα, pétra] era Cristo» (1ª Corintios 10:4)..
  • «y, PIEDRA DE TROPIEZO Y ROCA [πέτρα, pétra] DE ESCANDALO; pues ellos tropiezan porque son desobedientes a la palabra, y para ello estaban también destinados» (1ª Pedro 2:8).

Los Diferentes Usos de «pétra» en Mateo 16:18: ¿Es Pedro la Roca en la Cual está Edificada la Iglesia?

Claramente podemos ver que en los tres usos diferentes a Mateo 16:18, la palabra del griego «pétra», [πέτρα] (singular nominativo, y en 1ª Corintios 10:4 [pétras], está en singular genitivo), encontramos que se refiere a una gran masa inamovible de roca en la que una tumba es excavada (Mateo 27:60) y se usa, con referencia a Cristo: 1ª Corintios 10:4 y 1ª Pedro 2:8. Note que el mismo Pedro en su epístola y en este último versículo se refiere a Jesús como «pétra», y no como si estuviera refiriéndose a él mismo. Si Pedro usa la palabra con referencia a Jesús y no a él mismo, ¿no deberíamos hacerlo nosotros también?

Además, los diccionarios y léxicos de estudio del griego nos dan una mayor comprensión de estas dos palabras en discusión:

Pétros

  1. «πέτρος, una piedra, que se diferencia de πέτρα».2
  2. «Πέτρος (pétros), Pedro, significa piedra. El masculino del femenino pétra (4073), una roca sólida o enorme, o acantilado».3
  3. Πέτρος (pétros), «un sustantivo parecido al de 4073, usado como nombre propio; ‘una piedra’, o ‘una roca’, Pedro, uno de los doce apóstoles: —Pedro (150), de Pedro (5)».4

Petra

  1. «πέτρα, Ion. y Ep. πέτρη, , una roca, una cornisa o peñasco, plataforma de roca, Od. 2. Una roca, es decir, un pico rocoso o cresta o pico rocoso… Correctamente es, πέτρα, una roca fija, mientras que πέτρος, es una piedra».5
  2. «πέτρα, (4073) denota una masa de roca, la cual es diferente de petros, una piedra desprendida o pedrusco, o una piedra que podría ser fácilmente lanzada o fácilmente movida».6
  3. «πέτρα, ας, ἡ (1) literalmente, una roca viviente, una base sólida, fundamento (Mateo 7:24), en contraste con πέτρος (piedra aislada)».7
  4. «πέτρα, sustantivo femenino; ≡ base sólida, fundamento».8

Petros & Petros

    1. πέτρα (petra); palabra principal o primaria; una (gran masa de) roca o piedra (10), piedras/rocas (3), rocoso (2). Πέτρος, Petros, «un sustantivo parecido al de 4073, usado como nombre propio; ‘una piedra’, o ‘una roca’, Pedro, uno de los doce apóstoles: —Pedro (150), de Pedro (5)».9
    2. «Sobre esta roca (ἐπὶ ταύτῃ τῇ πέτρᾳ). La palabra es femenina, y significa una roca, la cual es diferente de una piedra o fragmento de roca (πέτρος, encima)».10
    3. Petros, «πέτρος, una piedra, la cual se diferencia de πέτρα. Petra, πέτρα, Ion. y Ep. πέτρη, , una roca, una cornisa o peñasco, plataforma de roca, Od. 2. Una roca, es decir, un pico rocoso o cresta o pico rocoso … Correctamente es, πέτρα, una roca fija, mientras que πέτρος, es una piedra».11

Diferencia Entre «piedra» y «roca»

Una piedra es movible, variable e inestable, y esto, es precisamente lo que vemos en Pedro, el cual dudó cuando caminaba sobre las aguas, negó a Jesús y fue reprendido por Pablo en Antioquía después de la ascensión de Jesús al cielo.

  • «Y Él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, caminó sobre las aguas, y fue hacia Jesús. 30 Pero viendo la fuerza del viento tuvo miedo, y empezando a hundirse gritó, diciendo: ¡Señor, sálvame!» (Mateo 14:29-30).
  • «Pero él lo negó, diciendo: Mujer, yo no le conozco. 58 Un poco después, otro al verlo, dijo: ¡Tú también eres uno de ellos! Pero Pedro dijo: ¡Hombre, no es cierto!» (Lucas 22:57-58).
  • «11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, me opuse a él cara a cara, porque era de condenar 14 Pero cuando vi que no andaban con rectitud en cuanto a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como los judíos, ¿por qué obligas a los gentiles a vivir como judíos?» (Gálatas 2:11, 14).

¿Qué Quería Decir Jesús en Mateo 16:18? ¿Es Pedro la Roca en la Cual está Edificada la Iglesia?

Jesús, quien conocía el corazón de Pedro, no estaba diciendo que Pedro, la piedra movible, variable e inestable, sería la piedra inconmovible sobre la cual Jesús edificaría Su iglesia. Más bien, sería edificada sobre Jesús la roca, y esa verdad que Pedro había afirmado cuando le dijo a Jesús: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente» (Mateo 16:16). Esto es consistente con la Escritura en cualquier lugar donde el término «roca» es usado en referencia a Dios, pero nunca con relación a un hombre.

Deuteronomio

  • 32:4: «¡La Roca! Su obra es perfecta, porque todos sus caminos son justos; Dios de fidelidad y sin injusticia, justo y recto es Él».

2º Samuel

  • 22:2-3: «Y dijo: El Señor es mi roca, mi baluarte y mi libertador; mi Dios, mi roca en quien me refugio; mi escudo y el cuerno de mi salvación, mi altura inexpugnable y mi refugio; salvador mío, tú me salvas de la violencia».

Salmo

  • 18:31: «Pues, ¿quién es Dios, fuera del Señor? ¿Y quién es roca, sino solo nuestro Dios».

Isaías

  • 44:8: «No tembléis ni temáis; ¿no os lo he hecho oír y lo he anunciado desde hace tiempo? Vosotros sois mis testigos. ¿Hay otro dios fuera de mí, o hay otra Roca? No conozco ninguna».

Romanos

  • 9:33: «tal como está escrito: He aquí, pongo en Sión una piedra de tropiezo y roca de escandalo; y el que crea en Él no será avergonzado».

Entonces, tiene que ser obvio que Jesús se estaba refiriendo a Él mismo, y no a Pedro.

El Término Arameo Kepha (Kefa)

En contraste con esto, en el segundo párrafo, y al comienzo del artículo, leemos que la iglesia católica romana dice:

  • «Por la palabra ‘roca’ el Salvador no podía haberse referido a Sí mismo, sino solo a Pedro, ya que es mucho más aparente en Arameo, donde la misma palabra (Kipha) es usada para ‘Pedro’ y ‘roca'».

Debido a que no tenemos el texto en arameo, no es adecuado referirse a este como prueba de la posición católica romana. Tenemos que preguntarnos por qué la iglesia católica romana tiene que recurrir a algo que no existe; en este caso, el texto en arameo. Debido a que esto se debe a que su argumento no es apoyado por el texto griego, ¿podemos deducir algo de un texto que no se posee?

Juan 1:42 y 16:18: ¿Es Pedro la Roca en la Cual está Edificada la Iglesia?

Es más, este versículo registra: «Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro)». En este versículo, la palabra usada para «Pedro», es «pétros» (Πέτρος) y no «pétra» (πέτρα). Esto nos ayuda a aclarar el termino arameo «kēphás», el cual no se usa para el nombre Pedro en arameo.

  • «Excepto en Juan 1:42, donde se utiliza para aclarar el término arameo ‘kēphás’, ‘pétros’ es usado en el NP sólo como un nombre para Simón Pedro … La traducción apoya el punto de vista de que ‘kēphás’ no es un nombre propio, debido a que uno usualmente no traduce los nombres propios».12

Jesús es la Roca en la Cual la Iglesia es Edificada

La verdad es que el único fundamento es Jesús. La única roca de toda verdad es Jesucristo, y que nosotros, como Sus redimidos, necesitamos mantener nuestros ojos en Él. No debemos mirar a nadie más como el fundamento, la fuente o la esperanza sobre la cual la iglesia está edificada. La iglesia no está edificada sobre un hombre, sino sobre Dios mismo, encarnado en la persona de Jesús.

  • «Pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es Jesucristo» (1ª Corintios 3:11).
  1. http://www.newadvent.org/cathen/11744a.htm
  2. Liddell, H. (1996). A lexicon: Abridged from Liddell and Scott’s Greek-English lexicon (636). Oak Harbor, WA: Logos Research Systems, Inc.
  3. Spiros Zodhiates, The Complete Word Study Dictionary: New Testament, electronic ed., G4074, Chattanooga, TN: AMG Publishers, 2000, c1992, c1993).
  4. Robert L. Thomas, New American Standard Hebrew-Aramaic and Greek Dictionaries: Updated Edition, H8674, Anaheim: Foundation Publications, Inc., 1998, 1981).
  5. Liddell, H. (1996). A lexicon: Abridged from Liddell and Scott’s Greek-English lexicon (636). Oak Harbor, WA: Logos Research Systems, Inc.
  6. Vine, W., & Bruce, F. (1981; Published in electronic form by Logos Research Systems, 1996). Vine’s Expository dictionary of Old and New Testament words (2:302). Old Tappan NJ: Revell.
  7. Timothy Friberg, Barbara Friberg and Neva F. Miller, vol. 4, Analytical Lexicon of the Greek New Testament, Baker’s Greek New Testament library, 311, Grand Rapids, Mich.: Baker Books, 2000.
  8. (James Swanson, Dictionary of Biblical Languages With Semantic Domains: Greek (New Testament), electronic ed., GGK4376 (Oak Harbor: Logos Research Systems, Inc., 1997).
  9. Robert L. Thomas, New American Standard Hebrew-Aramaic and Greek Dictionaries: Updated Edition, H8674, Anaheim: Foundation Publications, Inc., 1998, 1981.
  10. Marvin Richardson Vincent, Word Studies in the New Testament, 1:91, Bellingham, WA: Logos Research Systems, Inc., 2002.
  11. Liddell, H. (1996). A lexicon: Abridged from Liddell and Scott’s Greek-English lexicon (636). Oak Harbor, WA: Logos Research Systems, Inc.
  12. Kittel, G., Friedrich, G., & Bromiley, G. W. (1995, c1985). Theological dictionary of the New Testament. Translation of: Theologisches Worterbuch zum Neuen Testament. (835). Grand Rapids, Mich.: W.B. Eerdmans.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí