Ha existido mucha conjetura acerca de la ruta del Éxodo. ¿Por qué el sitio tradicional no ha arrojado alguna evidencia arqueológica? Si dos millones de personas deambularon en un desierto por cuarenta años, pensaríamos que al menos, algo sería encontrado para apoyar este hecho. ¿Sin registro de miles de judíos vagando en el desierto? Hasta ahora nada ha sido descubierto debajo de la tierra en la Península de Sinaí. Así, no se puede sostener el registro bíblico del Éxodo. Para este rango de ideas se han hecho varias explicaciones. Desde la idea de que es naturalmente difícil de encontrar alguna evidencia arqueológica en un desierto de arena hasta la explicación de que el sitio tradicional está equivocado.

¿Sin Registro de Miles de Judíos Vagando en el Desierto?

Rutas:

¿Sin Registro de Miles de Judíos Vagando en el Desierto?

……….. Tradicional
——— Alterna

Primero:

Ningún descubrimiento arqueológico ha refutado jamás la Biblia. De hecho, la arqueología sólo confirma lo que esta dice. Como ha sido el caso con muchas otras cosas en las Escrituras y con el progreso de la arqueología, estas ciertamente revelarán evidencia en el futuro. La arqueología no ha refutado la Palabra de Dios.

Segundo:

La falta de evidencia no significa que no hubo un Éxodo. Sin embargo, esta es una pendiente resbaladiza ya que al no existir evidencia de una fábrica de helados en Júpiter no significa que exista una. Lo que nosotros necesitamos es evidencia y es justo decir que tiene que haber alguna evidencia de ese vagar de dos millones de personas en el desierto por cuarenta años.

Tercero:

Puede ser que el sitio tradicional del Monte Sinaí sea incorrecto.

  • «Ahora bien, Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, porque ella está en esclavitud con sus hijos» (Gálatas 4:25).

Las teorías actuales que tratan con la ubicación del Monte Sinaí, lo ubican en la Península de Sinaí, aunque la Biblia dice que estaba en Arabia. El mapa en la parte superior muestra la ruta tradicionalmente aceptada (en negro) y la actual ubicación, también aceptada, del Monte Sinaí. El problema es que no existe ninguna evidencia arqueológica desenterrada en ese sitio para verificar el Éxodo. La ruta en rojo muestra un camino alterno que es consistente con la descripción de Pablo en Gálatas 4:25.  Esta ubicaría al Monte Sinaí en Arabia, la cual es ahora Arabia Saudita, en vez de la tradicionalmente aceptada península de Sinaí.

¿Sin Registro de Miles de Judíos Vagando en el Desierto?: «En Busca de la Montaña de Dios»

En un libro reciente y titulado («In Search of the Mountain of God«, en español, «En busca de la Montaña de Dios»), de Bob Cornuke y David Halbrook (Broadman y Holman, 2000), en el cual, el cristiano Bob Cornuke narra su historia de su viaje a Arabia Saudita con su amigo, Larry Williams (un comerciante no cristiano de productos), descubrieron evidencia de un sitio alterno donde podría estar el verdadero Monte Sinaí.

Algo de Trasfondo de de los Autores: ¿Sin Registro de Miles de Judíos Vagando en el Desierto?

Bob Cornuke fue oficial de la policía y miembro del equipo táctico SWAT e investigador en la escena del crimen en el Sur de California. Además, es el Presidente del «Instituto de Búsqueda y Exploración Arqueológica de la Biblia» («Bible Archaeology Search and Exploration» (BASE por sus siglas en inglés – baseinstitute.org). Él y el Sr. Williams han producido un vídeo y un libro, el cual puede encontrar en la página Web. En el video, afirman haber encontrado evidencia en Arabia Saudita que sostiene que el Monte Sinaí está ubicado dentro de sus límites. Debo admitir ahora, que esto no ha sido todavía verificado por algún arqueólogo «oficial», pero el video, el cual puede ser visto, plantea algunas posibilidades interesantes.

Ruta del Éxodo Judío

Cornuke y Williams afirman que simplemente se dejaron llevar guiados por la Biblia en un intento de localizar la ruta real de los judíos en el Éxodo. Por muchas semanas y a través  de reconocimientos y errores, siguieron lo que creían era la ruta, tal y como está establecida en la Biblia. Encontraron puntos físicos descritos en Éxodo 13 al 19 que incluían manantiales, una hendidura de roca, un altar, un puente de tierra bajo el agua al final de la Península de Sinaí donde el pueblo de Israel pudo haber cruzado, y mucho más (http://baseinstitute.org/index.php?option=com_content&view=article&id=52…).

El Monte Sinaí: Su Actual Ubicación

La actual localización del Monte Sinaí, de acuerdo a los registros llevados por las personas del área, es conocida tradicionalmente como Jabal Al Tor, de donde el nombre de la ciudad El Tor proviene del nombre árabe del monte donde Moisés recibió las Tablas de la Ley. (1. http://es.wikipedia.org/wiki/El_Tor) Los sauditas han cercado el área con señales de advertencia tanto en árabe como en inglés advirtiendo a las personas que no se acerquen. ¿Por qué entonces los sauditas no quieren que nadie sepa acerca de este lugar? Esto se debería a que si el Monte Sinaí está ubicado en territorio musulmán, sería uno de los lugares más sagrados de las religiones judía y cristiana, y podría crear serios problemas políticos.

Debemos admitir que al presente esto es especulativo y no ha sido verificado, pero el video es convincente. Está por determinarse si esta es o no una opción válida y sirve como apoyo para sostener la idea de que la ubicación tradicional de la ruta del Éxodo podría estar verdaderamente incorrecta como parece sugerir Gálatas 4:25.

Visite También Nuestras Secciones:

Título Original: ¿Por qué no Existe Registro de Miles de Judíos Vagando en el Desierto?

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta