Genealogías de Jesús

0
648
Genealogías de Jesús
Genealogías de Jesús

Visite También Nuestras Secciones, Jesús Cristo y Cristianismo

2 de diciembre de 2008

Genealogías de Jesús: Sus Diferencias

Tanto Mateo 1 como Lucas 3 contienen genealogías de Jesús. Pero el problema es que son diferentes. La de Lucas comienza en Adán y llega hasta David. La de Mateo comienza en Abraham y terminan también en David. Cuando las genealogías llegan a este último, se separan de sus hijos: Natán (¿del lado de María?) y Salomón (del lado de José). Hay diferentes opiniones con estas dos opciones ofrecidas. La primera es que una genealogía es para María y la otra es para José. Era costumbre mencionarla a través del padre a pesar de que se sabía claramente que era por medio de María.

Comentaristas Sobre las Genealogías de Jesús

Primer Comentario

  • «La segunda cosa es que esta genealogía difiere de forma significativa de la de Mateo. ¿Por qué? La mayoría de los estudiosos de la Biblia creen que Lucas la da de María (quien también era de la línea davídica real), mientras que Mateo la traza desde la familia de José. Así, tanto por su madre como su padre terrenal, Jesús tenía derecho al trono de Israel».1

Segundo Comentario

  • «Lucas hizo una pausa en su narración para dar la genealogía de Cristo. Mientras que Mateo trazó el linaje de Cristo a través de José, su padre legal (véase Mateo 1:1–17), Lucas lo hizo a través de María, comenzando con Elí, el padre de ella. (Los hombres en la antigüedad a menudo consideraban a sus yernos como sus propios hijos). Los linajes de María y José se juntan con el del rey David (comparar 3:31 con Mateo 1:6).2

Tercer Comentario

  • «Aquellos que toman la última opinión, que tenemos aquí la línea de María, como en Mateo la de José –aquí Su línea real y allí la muy apreciada– explican la declaración acerca de José, que él era «el hijo de Elí», para indicar que él era su yerno, como el esposo de su hija María (como en Ru 1:11, 12), y se cree que el nombre de José sólo se introduce en lugar del de María, de conformidad con la costumbre judía en tales tablas genealógicas. Quizás esta visión sea atendida con menos dificultades, ya que sin duda es la mejor apoyada».3

Algunos críticos pueden no aceptar esta explicación la cual no está exenta de problemas.

Cuarto Comentario

  • «La teoría de que Lucas realmente nos da el árbol genealógico de María en lugar del de José es improbable. La teoría con las menores dificultades es que Mateo da los descendientes de David por la línea real (es decir, quién fue heredero al trono en un momento dado), pero Lucas da la línea particular a la que pertenecía José.4

Genealogías de Jesús y la Biblia

La Biblia debe ser interpretada en el contexto de su estilo literario, cultura e historia. Dividir las genealogías en representaciones masculinas y femeninas era aceptable en la antigua cultura del Cercano Oriente. A menudo era descortés hablar de las mujeres sin que se cumplieran las condiciones adecuadas, como, por ejemplo, la presencia masculina. Por lo tanto, una genealogía podría ser de María y la otra de José, aunque ambas mencionan a este último. En otras palabras, la genealogía de María se contaba «en» José y bajo su dirección.

Me resulta difícil aceptar que aquellos que reunieron los libros del Nuevo Pacto, y que creían que eran inerrantes, no fueron conscientes de esta flagrante diferenciación en las genealogías. Deben haber entendido cuál era el contexto histórico / cultural y no tenían ningún problema con este. Aunque en estos momentos no podamos determinar una explicación precisa, no significa que no se esté presentando una. Después de todo, de forma regular los descubrimientos arqueológicos aclaran las «dificultades» bíblicas. Pero, volvamos a nuestra discusión.

Los Evangelios de Lucas y Mateo: Genealogías de Jesús

Note que Lucas comienza con María y retrocede hasta Adán. Mateo inicia con Abraham y llega hasta José. Las intenciones de las genealogías eran obviamente diferentes, lo que se ve claramente en sus estilos. Lucas no fue escrito a los judíos, Mateo sí. Por lo tanto, Mateo llevaría la línea legal (de Abraham a través de David) y Lucas la biológica (de Adán hasta David). Note además que los primeros tres capítulos de Lucas mencionan a María once veces; de ahí la genealogía de ella. Cuarto, note Lucas 3:23, «Y cuando comenzó su ministerio, Jesús mismo tenía unos treinta años, siendo, como se suponía, hijo de José, quien era hijo de Elí». Esta designación parece significar, «supuestamente», la genealogía mariana, ya que parece indicar que Jesús no es el hijo biológico de José.

La Genealogía de José

Finalmente, en la línea de José hay un hombre llamado Jeconías (también Conías) a quien Dios maldijo, declarando que ningún descendiente suyo se sentaría jamás en el trono de David.

  • «Así dice el Señor: ‘Inscribid a este hombre como sin hijos, hombre que no prosperará en sus días; porque ninguno de sus descendientes logrará sentarse sobre el trono de David ni gobernar de nuevo en Judá’» (Jeremías 22:30).

Pero Jesús, por supuesto, se sentará en el trono en el reino celestial. El punto es que Él no es un descendiente biológico de Jeconías, debido a que es a través del otro linaje, el de María. Por lo tanto, la maldición profética sobre Jeconías permanece inviolable. No así la maldición biológica, sino la adopción legal por parte de José a Jesús fue la que valoró los derechos legales como hijo. Es por eso por lo que necesitamos dos genealogías: una de María (la línea biológica real según la profecía), y la línea legal a través de José.

GENEALOGÍAS DE JESÚS EN LUCAS Y MATEO

Primera Parte

«Y cuando comenzó su ministerio, Jesús mismo tenía unos treinta años, siendo, como se suponía, hijo de José, quien era hijo de Elí, 24 y Elí, de Matat; Matat, de Leví; Leví, de Melqui; Melqui, de Jana; Jana, de José; 25 José, de Matatías; Matatías, de Amós; Amós, de Nahúm; Nahúm, de Esli; Esli, de Nagai; 26 Nagai, de Maat; Maat, de Matatías; Matatías, de Semei; Semei, de José; José, de Judá; 27 Judá, de Joana; Joana, de Resa; Resa, de Zorobabel; Zorobabel, de Salatiel; Salatiel, de Neri; 28 Neri, de Melqui; Melqui, de Adi; Adi, de Cosam; Cosam, de Elmodam; Elmodam, de Er; 29 Er, de Josué; Josué, de Eliezer; Eliezer, de Jorim; Jorim, de Matat; Matat, de Leví; 30 Leví, de Simeón; Simeón, de Judá; Judá, de José; José, de Jonán; Jonán, de Eliaquim;

Segunda Parte

31 Eliaquim, de Melea; Melea, de Mainán; Mainán, de Matata; Matata, de Natán; Natán, de David; 32 David, de Isaí; Isaí, de Obed; Obed, de Booz; Booz, de Salmón; Salmón, de Naasón; 33 Naasón, de Aminadab; Aminadab, de Admín; Admín, de Aram; Aram, de Esrom; Esrom, de Fares; Fares, de Judá; 34 Judá, de Jacob; Jacob, de Isaac; Isaac, de Abraham; Abraham, de Taré; Taré, de Nacor; 35 Nacor, de Serug; Serug, de Ragau; Ragau, de Peleg; Peleg, de Heber; Heber, de Sala; 36 Sala, de Cainán; Cainán, de Arfaxad; Arfaxad, de Sem; Sem, de Noé; Noé, de Lamec; 37 Lamec, de Matusalén; Matusalén, de Enoc; Enoc, de Jared; Jared, de Mahalaleel; Mahalaleel, de Cainán; 38 Cainán, de Enós; Enós, de Set; Set, de Adán; y Adán, de Dios».

GENEALOGÍA EN MATEO

«Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. 2 Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos; 3 Judá engendró, de Tamar, a Fares y a Zara, Fares engendró a Esrom, y Esrom a Aram; 4 Aram engendró a Aminadab, Aminadab a Naasón, y Naasón a Salmón; 5 Salmón engendró, de Rahab, a Booz, Booz engendró, de Rut, a Obed, y Obed engendró a Isaí; 6 Isaí engendró al rey David. Y David engendró a Salomón de la que había sido mujer de Urías. 7 Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa; 8 Asa engendró a Josafat, Josafat a Joram, y Joram a Uzías; 9 Uzías engendró a Jotam, Jotam a Acaz, y Acaz a Ezequías;

Parte Segunda de la Genealogía de Mateo

10 Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amón, y Amón a Josías; 11 Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos durante la deportación a Babilonia. 12 Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel; 13 Zorobabel engendró a Abiud, Abiud a Eliaquim, y Eliaquim a Azor; 14 Azor engendró a Sadoc, Sadoc a Aquim, y Aquim a Eliud; 15 Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, y Matán a Jacob; 16 Jacob engendró a José, el marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo».

  1. Richards, L., & Richards, L. O. (1987). The teacher’s commentary. Incluye índice. (650). Wheaton, Ill.: Victor Books.
  2. Willmington, H. L. (1997). Manual Bíblico de Willmington (582). Wheaton, Illinois: Tyndale House Publishers.
  3. Jamieson, R., Fausset, A. R., Fausset, A. R., Brown, D., & Brown, D. (1997). Un comentario, crítico y explicativo, sobre el Antiguo y Nuevo Testamento (Lc 3,23). Oak Harbor, WA: Logos Research Systems, Inc.
  4. Carson, D. A. (1994). Nuevo comentario bíblico: Edición del siglo 21 (4ª ed.) (Lc 3:23-38). Leicester, Inglaterra; Downers Grove, Ill., EE. UU.: Inter-Varsity Press.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí