«hoy estarás conmigo en el paraíso»«hoy estarás conmigo en el paraíso»

Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética

Título Original: Aniquilacionismo y Lucas 23:42-43: El Ladrón con Jesús en la Otra Vida el día de su Muerte

11 de octubre de 2018

Regresar a, Página del Aniquilacionismo

Lucas 23:43b: «hoy estarás conmigo en el paraíso»

  • «Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en (Algunos mss. dicen: a) tu reino. 43 Entonces Él le dijo: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso» (Lucas 23:42-43).

La mayoría de los condicionalistas sostienen la doctrina llamada sueño del alma, que es una doctrina confusa acerca de que una persona está inconsciente después de la muerte. Otros condicionalistas sostienen la idea de que cuando el humano muere físicamente, deja de tener vida. Por favor considere las siguientes citas.

Citas Usadas por los Condicionalistas

  1. «’sueño del alma’, el punto de vista de que la muerte es un estado de total inconsciencia, más que de supervivencia en el cielo, el infierno o el purgatorio».[1. Rethinking Hell: Readings in Evangelical Conditionalism (Kindle Locations 503-504). Cascade Books, an Imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]
  2. «Cuando ocurre la muerte, es el alma la que se ve privada de la vida. La muerte no puede golpear el cuerpo ni ninguna otra parte del alma sin golpear la totalidad del alma».[2. Fudge, Edward William. The Fire That Consumes: A Biblical and Historical Study of the Doctrine of Final Punishment, Third Edition (p. 27). Cascade Books, an imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]

A la luz de Esto, ¿por qué Lucas 23:42-43 es Importante?

Porque es donde el ladrón está siendo crucificado con Cristo y Jesús le dice: «hoy estarás conmigo en el paraíso». La conclusión de las palabras de Cristo es que el ladrón, después de su muerte, estaría con Jesús en el paraíso. Esto apoya la idea de que muy pronto ambos estarían juntos. Y, está en contradicción con la falsa visión de Edward Fudge de que el alma humana se ve privada de la vida tras la muerte. Sin embargo, una respuesta condicionalista es enfocarse en una sola coma (,). Así es, una coma.

Línea #1

  1. Las siguientes traducciones le agregan una coma antes de la palabra: «,hoy»: «De cierto te digo que, hoy estarás conmigo en el paraíso».
    1. ESV, ISV, KJV, LEB, NASB, NCV, NET, NIV, NRSV, RSV, YLT, etc.

Línea # 2

  1. «hoy»: La Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová: «De cierto te digo que hoy, estarás conmigo en el paraíso».

En la Línea #1, Jesús está diciendo que el ladrón y Él estarían juntos ese mismo día en el paraíso. En la Línea #2, la interpretación es que Jesús estaba diciendo esas palabras ese mismo día. En otras palabras, es como si Jesús estuviera diciendo: «Te estoy diciendo esto ahora mismo, hoy, ahora mismo te estoy diciendo que estarás conmigo en el paraíso …» Ahora, el último enfoque es el mismo que el de los testigos de Jehová, un culto no cristiano. Pero, esto de ninguna manera significa que los condicionalistas no son cristianos solo porque algunos de ellos usan el mismo argumento que los testigos que también son aniquilacionistas. El punto es que las traducciones muestran que el inglés representa la Línea 1, no la Línea 2, y esto afecta la interpretación.

Con y sin Puntuación de «hoy estarás conmigo en el paraíso»

He proporcionado la siguiente información en la parte inferior, que enumera diferentes textos griegos. Usted no tiene que entender griego para entender esto. λέγω (lego) es griego para «yo digo», y σήμερον (sameron) es griego para «hoy». Coloqué las comas y el color rojo que se encuentran en el texto griego mientras las copiaba. Notará que el segundo texto griego no tiene una coma. (Nota del Traductor: Ninguno de los manuscritos tienen comas. Estas fueron agregadas muchos años después a las traducciones de la Biblia).

Textos Griegos

Estas son las palabras en las que se deben enfocar. Note que la , está en rojo: λέγω (digo), σήμερον (hoy)

  1. NA26INT: καὶ εἶπεν αὐτῷ· ἀμήν σοι λέγω, σήμερον μετ̓ ἐμοῦ ἔσῃ ἐν τῷ παραδείσῳ
  2. LGNTI: καὶ εἶπεν ⸀αὐτῷ· Ἀμήν ⸂σοι λέγω⸃ σήμερον μετʼ ἐμοῦ ἔσῃ ἐν τῷ παραδείσῳ.
  3. NA27: καὶ εἶπεν αὐτῷ· ἀμήν σοι λέγω, σήμερον μετʼ ἐμοῦ ἔσῃ ἐν τῷ παραδείσῳ.
  4. NA28: καὶ εἶπεν αὐτῷ· ἀμήν σοι λέγω⸃, σήμερον μετʼ ἐμοῦ ἔσῃ ἐν τῷ παραδείσῳ.
  5. Swanson WH: καὶ εἶπεν αὐτῷ Ἀμήν σοι λέγω, σήμερον μετʼ ἐμοῦ ἔσῃ ἐν τῷ παραδείσῳ
  6. UBS4: καὶ εἶπεν αὐτῷ, Ἀμήν σοι λέγω, σήμερον μετʼ ἐμοῦ ἔσῃ ἐν τῷ παραδείσῳ.

Supongo que los condicionalistas, quienes sostienen el sueño del alma podrían estar de acuerdo con la Línea #1 y decir, que la persona está viva después de su muerte y estará con Jesús en el paraíso, aunque la persona estará inconsciente. Pero encuentro que esto es débil, pero es una posibilidad desde la perspectiva de ellos. Sin embargo, la Línea #2 es verdaderamente problemática a la luz del punto de vista sostenido por la posición del reconocido aniquilacionista, Edward William Fudge encontrada en la segunda cita al inicio de este artículo. La posición del señor Fudge no solo es herética porque necesita que el alma humana de Jesús dejó de existir tras Su muerte, negando así la unión hipostática en la encarnación, sino que también es una manifestación de reinterpretación de las Escrituras para que se ajuste a las presuposiciones de una persona.

Conclusión de «hoy estarás conmigo en el paraíso»

En Lucas 23:42-43 es donde Jesús le habla al ladrón en la cruz, el cual se encuentra a Su mano derecha afirmándole que estaría con Él en el paraíso ese mismo día. Esto refuta, como mínimo, la idea condicionalista de que la persona que muere deja de tener vida en su alma (según Edward Fudge). Además, las palabras de Cristo desafían la noción débil del sueño del alma impuesta en esta Escritura por los condicionalistas. Finalmente, cuando vemos que hay otros versículos en la Biblia que hablan de la conciencia después de la muerte, como el caso de Samuel (1º Samuel 28:11-19), Moisés y Elías (Mateo 17:2-4), Lázaro y el hombre rico (Lucas 16:19-31), Pablo (2ª Corintios 12:2), los santos (Apocalipsis 6:10), podemos fácilmente concluir que Jesús estaba diciendo que el ladrón estaría con Él, consciente en el paraíso, inmediatamente después de la muerte de ambos.

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta