¿Es la Inmersión la Única Forma de Bautizo Válido?¿Es la Inmersión la Única Forma de Bautizo Válido?

Visite También Nuestras Secciones, Acerca del Bautismo y Preguntas

10 de agosto de 2009

¿Es la Inmersión la Única Forma de Bautizo Válido?

Dentro del cristianismo hay mucho debate acerca de la forma adecuada de bautizar. Algunos cristianos creen que la aspersión es aceptable mientras que otros creen que la inmersión es la única aceptada. De acuerdo a la Concordancia Strong, la palabra βαπτίζω, «baptizo», se traduce como:

  • «bautizar», 76 veces, «lavar», dos veces, «bautizo», una vez y «bautizado», una vez también. Esto significa 1) Sumergir repetidamente, sumergir, sumergirse—con relación a los buques; 2) Limpiarse por inmersión o sumergirse, lavar, hacer limpiar con agua, limpiarse uno mismo, tomar un baño.[1. Strong, J. (1996). La concordancia ampliada de la Biblia: edición electrónica. (G907). Ontario: Woodside Bible Fellowship.]

Podemos ver claramente que la palabra significa «sumergir». Por lo tanto, el bautismo por inmersión es obviamente bíblico. Compare las palabras de Pablo:

«¿O no saben ustedes que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en Su muerte?  Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Porque si hemos sido unidos a Cristo en la semejanza de Su muerte, ciertamente lo seremos también en la semejanza de Su resurrección» (Romanos 6:3-5).

Note que el bautismo es igualado con el ser sepultados y resucitados con Cristo. En el bautismo, una persona es, prácticamente inmersa (enterrada) dentro del agua al sumergir completamente el cuerpo de quien es bautizado para ser posteriormente levantado. Esto representa la muerte, sepultura y resurrección de Jesús así como también nuestra muerte al pecado (Romanos 6:2).

El Bautismo y la Aspersión

Sin duda vemos que en el Nuevo Pacto el bautismo es visto como inmersión. Sin embargo, si no fuera por un solo versículo en Hebreos, podríamos con seguridad decir que el bautismo nunca involucrar la aspersión. Pero vemos una excepción:

  • «Esto es un símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto en su conciencia al que practica ese culto, 10 ya que tienen que ver solo con comidas y bebidas, y diversos lavamientos, ordenanzas para el cuerpo impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas. 13 Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros, y la ceniza de la novilla, rociadas sobre los que se han contaminado, santifican para la purificación de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, quien por el Espíritu eterno Él mismo se ofreció sin mancha a Dios, purificará nuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?» (Hebreos 9:9-10; 13-14).

El escritor de Hebreos habla de lavamientos ceremoniales, lo cual es la palabra griega «baptismois» (que viene de baptizo), pasando luego a ejemplificar esos «lavamientos» al mencionar cómo los sacerdotes del Viejo Pacto usaban la aspersión de la sangre. Por lo tanto, parecería que el bautismo, por lo menos en este ejemplo, es usado en el contexto de la aspersión.

¿Es esto prueba suficiente para que el bautismo sea por aspersión? Realmente no. Lo que esto demuestra es que la palabra no sólo significa sumergir. Por lo tanto, debemos ser muy cuidadosos cuando afirmamos que el bautismo sólo significa sumergir cuando es usado en contextos diferentes y de formas diferentes.

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta