Bautizo: Fórmula Trinitaria o en el Nombre de JesúsBautizo: Fórmula Trinitaria o en el Nombre de Jesús

Visite También Nuestras Secciones: Respuestas a Preguntas Acerca de la Iglesia, El Bautismo en la Doctrina Cristiana, Doctrina Cristiana y Teología y  Cristianismo

10 de diciembre de 2008

A la pregunta, ¿Debemos bautizar con la fórmula Trinitaria? ¿O en el Nombre de Jesús? Usamos la primera fórmula, tal como lo ordenó Jesús en Mateo 28:19:

«VAYAN, pues, y HAGAN discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo«.

El mandamiento claro de Jesús es bautizar de esa manera. Pero si es así, ¿por qué en el Nuevo Pacto las personas eran bautizadas en el «nombre de Jesús»?

  • «Y Pedro les dijo: Arrepiéntanse y sean bautizados cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo» (Hechos 2:38).
  • «Y mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Entonces le pidieron que se quedara con ellos unos días» (Hechos 10:48).
  • «Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús» (Hechos 19:5).

¿Por qué se Bautizaba en el Nombre de Jesús?

Porque la frase «en el nombre de …» significa, «en la autoridad de …» Podemos ver prueba de esto en Hechos 4:7-10:

  • «Poniendo a Pedro y a Juan en medio de ellos, les interrogaban: ‘¿Con qué poder, o en qué nombre, han hecho esto?‘ 8 Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes y ancianos del pueblo, 9 si se nos está interrogando hoy por causa del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera este ha sido sanado, 10 sepan todos ustedes, y todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo el Nazareno, a quien ustedes crucificaron y a quien Dios resucitó de entre los muertos, por Él, este hombre se halla aquí sano delante de ustedes» (Énfasis añadido).

Los judíos preguntaron: «¿Con qué poder, o en qué nombre, han hecho esto?». Pedro responde diciendo que fue en el nombre de Jesús que ellos habían sanado a ese hombre. En otras palabras, esto significa por el poder y con la autoridad encontrada en Jesús.

Referencias en el Nuevo Pacto

  • «Pero Pedro dijo: No tengo plata ni oro, mas lo que tengo, te doy: en el nombre de Jesucristo el Nazareno, ¡anda» (Hechos 3:6).
  • «Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando esto a Pablo, se volvió y dijo al espíritu: ¡Te ordeno, en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella! Y salió en aquel mismo momento» (Hechos 16:18).
  • «En el nombre de nuestro Señor Jesús, cuando ustedes estén reunidos, y yo con ustedes en espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesús, 5 entreguen a ese tal a Satanás para la destrucción de su carne, a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús» (1ª Corintios 5:4-5).

Más Referencias Bíblicas

  • «Y esto eran algunos de ustedes; pero fueron lavados, pero fueron santificados, pero fueron justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios» (1ª Corintios 6:11).
  • «dando siempre gracias por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a Dios, el Padre» (Efesios 5:20).
  • «Ahora bien, hermanos, les mandamos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que se aparten de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la doctrina que recibieron de nosotros.» (2ª Tesalonicenses 3:6).

Conclusión Parcial Sobre «Bautizo: ¿Fórmula Trinitaria o «en el Nombre de Jesús»?»

Como se puede ver, en el «Bautizo: ¿Fórmula Trinitaria o «en el Nombre de Jesús»?» este último habla de Su autoridad. Por lo tanto, cuando alguien es bautizado apropiadamente, se hace en el nombre de Jesús. Esto es, por Su autoridad conferida. Por lo tanto, el bautizo correcto es afirmar: «Te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». Tal como lo enseñó y ordenó Jesús.

La Didaché y Bautizo: ¿Fórmula Trinitaria o «en el Nombre de Jesús»?

La Didaché es un documento muy antiguo que se escribió probablemente entre los años 65 y 80 d. C. También se llama, «Enseñanza de los 12 Apóstoles». La Didaché no es Escritura inspirada, pero es claramente un documento antiguo y arroja luz sobre lo que estaba haciendo la iglesia neotestamentaria en el primer siglo y cuál era la fórmula bautismal.

  • «Pero con respecto al bautismo, bautícense así: habiendo recitado primero todos estos preceptos, bauticen en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, en agua corriente» (Didaché 7: 1).

Si la iglesia neotestamentaria supuestamente hizo lo que hacen algunos grupos modernos como el culto pentecostal unitario y bautizaron «en el nombre de Jesús», ¿por qué entonces la Didaché no enseña lo mismo? La razón es porque la iglesia primitiva bautizó en el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, tal como Jesús les ordenó que hicieran (Mateo 28:19).

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta