¿Por qué se Mencionan Otros Libros en la Biblia?¿Por qué se Mencionan Otros Libros en la Biblia?

Visite También Nuestras Secciones, Cristianismo en 2 Minutos: Introducción y La Biblia

Siga el siguiente enlace para ver el video:
«¿Por qué se Mencionan Otros Libros en la Biblia?»:
www.youtube.com/MIAPIC

¿Por qué se Mencionan Otros Libros en la Biblia?

Texto del video

La razón de esto se debe a que hacen referencia a batallas durante la época de conquista en Israel. O a las actas de los reyes de Judá e Israel. También se mencionan las crónicas y palabras de profetas y videntes. La gran mayoría de estos «libros» —ya perdidos— se mencionan en el Viejo Pacto.

En el Nuevo, solo se mencionan cuatro libros en Apocalipsis que son sin participación humana o también considerados NO de esta creación.

Es importante anotar que la mención de estos libros no inspirados no les da derecho a los cultos no cristianos a justificar la existencia —por parte de sus fundadores—de sus «escrituras» recientes y no inspiradas.

La excepción para esto son los libros mencionados dentro de la Biblia, que sí son considerados inspirados como los salmos, los escritos de Moisés o la ley, los profetas, etc.

A Tener en Cuenta

Por lo tanto, al leer la Biblia tenga en cuenta el contexto en el que está escrito cualquiera y todos sus 66 libros.

Más Información

Algunas veces, los cultos no cristianos, intentarán justificar la existencia de libros recientes como inspirados aun cuando el canon de la Biblia ya esté cerrado. Uno de estos ejemplos es El Libro de Mormón. Aun cuando estos grupos citen referencias de otros libros mencionados en la Biblia no significa que sus libros sean inspirados por el Espíritu Santo de Dios. Ellos concluyen equivocadamente, que debido a que la Biblia menciona una que otra vez un libro considerado como perdido, pretenden justificar de esta forma sus reclamos a que sus escritos más recientes son inspirados.

El hecho de que la Biblia hace referencia a otros libros no significa que estos libros sean inspirados. Claro está, la excepción sucede cuando la Biblia hace referencia a otro libro, el cual, está dentro del canon de la Biblia, y sí es considerado como inspirado.

Videos Relacionados

Artículos Relacionados

Por Carlos E. Garbiras

Carlos Enrique Garbiras es Director general en Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana (MIAPIC). Actualmente, sirve en predicación y enseñanza de la Palabra de Dios en Bogotá, donde dirige además la Escuela de Estudios Teológicos MIAPIC.

Deja una respuesta