Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto, Apologética, Catolicismo Romano y Religiones del Mundo
NOTA: A menos que se diga lo contrario, todas las citas son tomadas de La Biblia de las Américas LBLA.
Mateo 1:25: La Virginidad de María
- «Y la conservó virgen (Lit., no la conoció) hasta que dio a luz un hijo (Algunos mss. antiguos dicen: su hijo primogénito); y le puso por nombre Jesús» (Mateo 1:25).
La Iglesia Católica Romana sostiene que María retuvo su virginidad, aun después del nacimiento de Cristo, de acuerdo con el párrafo 510 del Catecismo de la Iglesia Católica:
- María «fue Virgen al concebir a su Hijo, Virgen durante el embarazo, Virgen en el parto, Virgen después del parto, Virgen siempre» (San Agustín, Sermo 186, 1): ella, con todo su ser, es «la esclava del Señor» (Lucas 1, 38).
Responder a la siguiente pregunta, puede tener un fuerte efecto en las doctrinas posteriores.
¿Se Mantuvo María Virgen Después del Nacimiento de Jesús?
En cuanto concierne a la teología ortodoxo del cristianismo, no existe ninguna diferencia si María se mantuvo o no virgen; pero en la teología católica romana, esto es excesivamente importante ya que esto, eleva a María a tal grado que se le presenta como una diosa, atribuyéndole títulos como corredentora, reina del cielo, madre de la iglesia católica romana, etc. Por tanto, es necesario examinar el tema de su supuesta virginidad perpetua con la esperanza de proporcionar una posición más bíblica.
En el Nuevo Pacto, la palabra «virgen», es, «pardsénos» (de origen desconocido; soltera; por implicación hija no casada: -virgen, doncella),[1. e-Sword.] y aparece 14 veces aproximadamente. Sin embargo, la palabra «pardsénos» para «virgen», no aparece en Mateo 1:25.
Traducción Literal en Griego de «Mateo 1:25: La Virginidad de María»
- Y kai Conj 2532 [e] no ouk Partículas, Negativo 3756 [e] conoció eginōsken V-IIA-3S 1097 [e] a ella autēn PPro-AF3S 846 [e] hasta heōs Prep 2193 [e] que hou RelPro-GMS 3739 [e] ella había dado a luz eteken V-AIA-3S 5088 [e] un hijo huion N-AMS 5207 [e] y kai Conj 2532 [e] le llamó a él ekalesen V-AIA-3S 2564 [e] el to Art-ANS 3588 [e] nombre onoma N-ANS 3686 [e] de él autou PPro-GM3S 846 [e] Jesús Iēsoun N-AMS 2424 [e]
Esto es bastante sencillo: José no conoció a María, o sea, no tuvo relaciones sexuales con ella hasta después del nacimiento de Cristo. La palabra «hasta» es una preposición e indica, «un límite, indica el término de tiempo, lugar, acciones, cantidades, etc.»[2. http://www.wordreference.com/definicion/hast.] En el griego, es «heōs», de afinidad incierta; conjugación preposición y adverbio de continuación, hasta (de tiempo y lugar):- mientras, entre tanto, hacia, hasta.
Explicación Gramatical de «Mateo 1:25: La Virginidad de María»
- Hasta ese instante: «Comí hasta quedar satisfecho». Esto significa que comí hasta detenerme porque quedé satisfecho, y significó un cambio de acción: «Comí hasta el momento de quedar satisfecho».
- Después de un momento específico: «No puedes irte hasta que hayas pagado la cuenta». Esto indica una condición requerida antes que ocurra el cambio de acción: «Puedes irte después de pagar la cuenta. No antes».
- Hasta el punto …: «Trabajé hasta quedar exhausto». Significa un efecto o condición como resultado: «Trabajé hasta el punto de quedar exhausto».
Lo que Afirma «Mateo 1:25: La Virginidad de María»
Que José estuvo casado con una virgen hasta el nacimiento de Jesús. La conclusión es que ella dejó de ser virgen después del nacimiento de Jesús cuando ellos consumaron su matrimonio. Pero el típico apologista católico romano no acepta esta explicación. En cambio, dice que ella se mantuvo virgen aun después del nacimiento de Jesús, y citan versículos donde la palabra «hasta / para» no significan un cambio de condición. Leamos los siguientes ejemplos.
1ª Corintios
- 15:25: «Pues Cristo debe reinar hasta (achri Prep 891 [e]) que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies».
Filipenses
- 1:10: «A fin de que escojáis lo mejor, para (eis Prep 1519 [e]) que seáis puros e irreprensibles para el día de Cristo».
1ª Timoteo
- 6:14: «Que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta (mechri Prep 3360 [e]) la manifestación de nuestro Señor Jesucristo».
En cada versículo, la palabra «hasta / para» no indican la interrupción de la condición mencionada. En 1ª Corintios 15:25 Jesús reina todavía hasta que ponga a todos sus enemigos bajo sus pies. En Filipenses 1:10 todavía seremos sin mancha aun, para el día de Cristo. En 1ª Timoteo 6:14, estaremos aun guardando el mandamiento hasta después del regreso de Jesús. Por lo tanto, los católicos romanos dicen que María conservó su virginidad debido a que la palabra «hasta» no significa que dejó de ser virgen.
Otros Versículos Bíblicos
Por supuesto que es fácil encontrar versículos que muestran un cambio de condición:
- “Luego Pablo volvió a subir, partió el pan, comió y siguió hablando hasta (achri Prep 891 [e]) el amanecer. Entonces se fue» (Hechos 20:11).
- «Al día siguiente, algunos de los judíos se pusieron de acuerdo para matar a Pablo, y juraron bajo maldición que no comerían ni beberían hasta (heōs Prep 2193 [e]) que lograran matarlo» (Hechos 23:12).
- «diciendo: No hagáis daño, ni a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta (achri Prep 891 [e]) que hayamos puesto un sello en la frente a los siervos de nuestro Dios» (Apocalipsis 7:3).
La Palabra «hasta» en los Anteriores Versículos
En cada uno de los versículos anteriores, «hasta» designa un cambio de condición o acción. En Hechos 20:11, Pablo, «siguió hablando» con ellos hasta el amanecer; entonces, se fue. En Hechos 23:12, «algunos de los judíos … no comerían ni beberían hasta que lograran» matar a Pablo. En Apocalipsis 7:3, se prohíbe dañar la tierra, el mar y los árboles, «hasta que hayamos puesto un sello en la frente a los siervos de nuestro Dios».
Podemos ver entonces, que esta palabra es usada en diferentes contextos y no es apropiado recurrir a otras personas u organizaciones para ver cómo la palabra es usada y así, pasar el significado de la palabra a Mateo 1:25 ¿Qué debemos hacer?
Las Palabras Tienen su Significado en el Contexto
El contexto es lo más importante que debemos tener en cuenta al determinar la agrupación de las palabras. Miremos el contexto de Mateo 1:25, iniciando desde el v. 22:
- «Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había hablado por medio del profeta, diciendo: 23 HE AQUÍ, LA VIRGEN CONCEBIRÁ Y DARÁ A LUZ UN HIJO Y LE PONDRÁN POR NOMBRE EMMAMUEL, que traducido significa: DIOS CON NOSOTROS. 24 Y cuando despertó José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer; 25 y la conservó virgen hasta (heōs Prep 2193 [e]) que dio a luz un hijo; y le puso por nombre Jesús» (Mateo 1:22-25).
¿De qué Trata el Contexto?
De una virgen, la cual, «concebirá y dará a luz un hijo». La virginidad es el tema importante y Mateo claramente quiere que entendamos que Jesús no fue el resultado de una relación sexual normal entre un marido y una esposa. Esta es la razón por la que la virginidad de María es citada en la profecía del Viejo Pacto y su cumplimiento en el Nuevo. El tema de la virginidad de María es primordial, debido a que estamos tratando con Jesús, el Hijo de Dios, el divino Mesías concebido por obra y gracia del Espíritu Santo a través de una mujer que no había tenido relaciones sexuales previas.
¿«conoció» José a María, Antes o Después del Nacimiento de Jesús?
Mateo nos dice que José respetó el embarazo de María hasta después que ella dio a luz a su hijo primogénito, conociéndola íntimamente. Esta es, la conclusión más lógica. En palabras simples, María no continuó siendo virgen después de que Jesús nació, debido a que había abierto matriz y también, a que José y ella tuvieron relaciones sexuales:
Éxodo
- 13:2: «Conságrame todo primogénito; el primer nacido de toda matriz entre los hijos de Israel, tanto de hombre como de animal, me pertenece».
Números
- 18:15: «Todo lo que abre la matriz de toda carne, ya sea hombre o animal, que presenten al Señor, será tuyo; sin embargo, el primogénito de hombre ciertamente redimirás, y el primogénito de animales inmundos redimirás».
Mateo
- 1:25: «y la conservó virgen hasta que dio a luz un hijo; y le puso por nombre Jesús».
Conclusión de «Mateo 1:25: La Virginidad de María»
¿Es final esta conclusión? No lo es. Tanto Martín Lutero como Juan Calvino afirmaron y defendieron la virginidad perpetua de María de la misma forma como lo hacen los católicos. Si Lutero y Calvino están o no en lo correcto apoyando a la iglesia católica romana, no es nuestra intención favorecer sus puntos de vista. Además, por el solo hecho de que Martín Lutero, Juan Calvino y los católicos romanos apoyen y enseñen la virginidad perpetua de María, no significa que ella haya sido virgen hasta su muerte. Siempre debemos aplicar la prioridad de la Escritura, sin importar la opinión de teólogos que son, en última instancia, simples mortales.
Pero es la opinión de MIAPIC, que María solo fue virgen hasta el momento del nacimiento de Jesús.
Objeciones Respondidas a «Mateo 1:25: La Virginidad de María»
Objeción:
¿Por qué mientras Jesús estaba en la cruz, no le pidió a alguno de sus hermanos que se encargaran de María en vez de pedírselo a Juan? Si Jesús tenía hermanos y hermanas, ¿no debió encargársela a ellos? Debido a que no lo hizo, lo más probable es que no tuviese hermanos ni hermanas.
- «Y cuando Jesús vio a su madre, y al discípulo a quien Él amaba que estaba allí cerca, dijo a su madre: ¡Mujer, he ahí tu hijo! 27 Después dijo al discípulo: ¡He ahí tu madre! Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su propia casa» (Juan 19:26-27).
Respuestas:
- «Y Jesús les dijo: —Todos ustedes van a perder su fe en mí esta noche. Así lo dicen las Escrituras: ‘Mataré al pastor, y las ovejas se dispersarán'» (Mateo 26:31 – Dios Habla Hoy [DHH]).
- «Pero todo esto sucede para que se cumpla lo que dijeron los profetas en las Escrituras. En aquel momento, todos los discípulos dejaron solo a Jesús y huyeron» (Mateo 26:56 – [DHH]).
- «¡No se avergüencen de mí los que en ti esperan, oh Señor, Dios[d] de los ejércitos! ¡No sean humillados por mí los que te buscan, oh Dios de Israel!» (Salmo 69:6) (NOTA: El Salmo 69 es mesiánico).
- «¿No es este el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo, José, Simón y Judas? 56 ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿Dónde, pues, obtuvo este todas estas cosas?» (Mateo 13:55-56).
Primero
Jesús estaba separándose de su madre, rompiendo todo lazo terrenal: «De manera que nosotros de ahora en adelante ya no conocemos a nadie según la carne; aunque hemos conocido a Cristo según la carne, sin embargo, ahora ya no le conocemos así» (2ª Corintios 5:16), y le encargó a Juan, el único de Sus discípulos y de sus medios hermanos y hermanas, que se encontraba presente y quien mostró, al parecer, el más grande amor por Él al encontrarse en ese lugar, arriesgando incluso su vida. Después de todo, los demás lo habían abandonado.
¿Por qué Encargarle a Juan el Cuidado de María?
Al encargarle a Juan el cuidado de María, le estaba proveyendo lo mejor para ella al no dejarla bajo el cuidado de Sus hermanos, los cuales también, lo habían abandonado. Además, claramente vemos que le dio a Juan una posición mayor de la que le dio a Pedro con relación a María. Esto disipa cualquier idea de que María tiene una supremacía en la iglesia (por lo menos en la cristiana). Posteriormente vemos en Hechos que María tomó su lugar entre los creyentes en la reunión de oración; nunca por encima de ellos.
- «Todos estos estaban unánimes, entregados de continuo a la oración junto con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con los hermanos de Él» (Hechos 1:14).
Segundo
Hay evidencia Bíblica de que Jesús tenía hermanos.
Tercero
Es posible que debido a que Jesús deseó que Juan cuidara de Su madre, por su fidelidad demostrada aun en esa hora difícil, y contrario a Sus hermanos que lo habían abandonado:
Mateo
- 26:31, 56: «31 Entonces Jesús les dijo: Esta noche todos vosotros os apartaréis por causa de mí, pues escrito está: ‘HERIRÉ AL PASTOR, Y LAS OVEJAS DEL REBAÑO SE DISPERSARÁN’» 56 Pero todo esto ha sucedido para que se cumplan las Escrituras de los profetas. Entonces todos los discípulos le abandonaron y huyeron».
Era entonces necesario que Jesús declarara específicamente lo que Él quería. Esta declaración puede verse como evidencia de que Jesús estaba dejando bien en claro Su intención de que Juan era quien debía encargarse de María; no sus hermanos, ni tampoco Pedro, el supuesto primer papa de la iglesia católica romana.[3. Svendsen, Eric D., «¿Quién es mi madre?» («Who is My Mother?») Amityville, Nueva York: Calvary Press Publishing, 2001, páginas 48-50, 52, 54.]