¿Apariciones de María?¿Apariciones de María?

Visite También Nuestras Secciones, Catolicismo Romano y Religiones del Mundo

Abreviaturas: ICR: Iglesia Católica Romana. IC: Iglesia Católica. CIC: Catecismo de la Iglesia Católica. CR: Católicos Romanos. NP: Nuevo Pacto. RV: Reina Valera del 60. TLA: Traducción en lenguaje Actual. DHH: Dios Habla Hoy. NTV: Nueva Traducción Viviente.

Nota: A menos que se diga lo contrario, las citas son tomadas de la Nueva Biblia de las Américas — NBLA.

Título Original: Apariciones Aprobadas de María, por Parte de la ICR

26 de septiembre de 2014

Apariciones Aprobadas de María por la ICR

A continuación, hay una lista de apariciones marianas reunidas de diversas fuentes. He tratado de documentar sus aprobaciones, principalmente de la página web del Vaticano, pero no pude encontrar una lista clara de apariciones aprobadas allí. Sin embargo, he proporcionado los fragmentos con documentación que apoyan esas apariciones que son, reconocidas oficialmente como de María. Me disculpo si la lista no es completa. Si usted tiene documentación que pueda suministrar, por favor, contácteme directamente en, [email protected], o a nuestro director en español, [email protected], Carlos E. Garbiras.

1. Guadalupe, 1531
Folleto EVC No. 410
LA VIRGEN DE GUADALUPE
R.P. Pedro Herrasti, S.M.
NARRACIÓN HISTÓRICA

El hecho más glorioso y trascendental en la historia de nuestra Patria, es, sin género de duda, el de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe al indio Juan Diego en la Colina del Tepeyac, los días del 9 al 12 de diciembre de 1531, apariciones que culminaron dejándonos su imagen milagrosamente pintada en la tilma de Juan Diego.

Y, esas apariciones son el hecho más trascendental de nuestra historia por múltiples razones:

Primera Razón
  • … antes de ellas los indios se mostraban muy renuentes para aceptar el cristianismo y apenas nos dejó la Virgen Santísima su milagrosa imagen, comenzaron a aceptarlo con la mayor sencillez y facilidad;
Segunda Razón
  • … porque a la Virgen de Guadalupe debe la Nación Mexicana infinidad de favores, especialmente la religiosidad del pueblo mexicano;
Tercera Razón
  • … que se haya conservado la Fe en México a pesar de las múltiples asechanzas de que ha sido objeto por parte de los gobiernos masones que hemos tenido desde que se consumó La independencia, la peor de Las cuales es la imposición de la escuela laica, que ha sumido a la mayoría del pueblo mexicano en la más lamentable ignorancia religiosa entregándolo indefenso al arbitrio de la superstición, del fanatismo y de la herejía, y en fin, por los innumerables favores que de Ella hemos recibido, por el incalculable número de penas que ha consolado.
Fuente Histórica de las Apariciones

Debemos la narración principal y auténtica (más adelante lo demostramos) de las apariciones de la Virgen Santísima de Guadalupe y de su milagrosa imagen, a Don Antonio Valeriano (1520-1605). Indio de noble descendencia, consta que en 1533 fue alumno fundador del Colegio de Santa Cruz de Tlaltelolco, por lo que fue contemporáneo de la aparición de la Virgen de Guadalupe, que tuvo lugar en 1531.

Valeriano …
  • … que descolló entre aquellos indios, que, al calor democrático y civilizador de los Misioneros, convirtiéronse en lumbreras de erudición y elocuencia y resplandecieron a la vez por la integridad de la vida y la madurez de su discreción, escribió en el año de 1548, en idioma Náhuatl, la historia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, que comienza con las palabras «NICAN MO POHUA» (En orden y concierto) y que ha llegado a nosotros por haberla impreso en 1648 el Lic. Dn. Luis Lasso de la Vega, intercalándola en su obra «HUEI TLAMAHUIZOLTICA» (Se apareció maravillosamente).[1. http://laverdadcatolica.org/guadalupe.htm.]
2. Lezajsk, Polonia (1578)
3. Šiluva, Lituania (1608)
  • «La Aparición de la Virgen de Šiluva fue reconocida por un decreto Papal, publicado por Pío VI, el 17 de agosto de 1775. Se destaca no solamente por su antigüedad, sino también por ser probablemente la única en que María ha dirigido Su Mensaje a cristianos no católicos, un hecho lleno de significado teológico y ecuménico. La Aparición demuestra que a la Madre del Redentor le preocupan todos, puesto que Jesús murió en la Cruz, no solamente para salvar a los católicos, sino por todos los hombres».[2. https://aparicionesdejesusymaria.files.wordpress.com/2011/06/historia-de-la-aparicic3b3n-de-nuestra-sec3b1ora-de-siluva.pdf.]
4. NOTRE DAME DU LAUS – Francia, mayo 1664
  • «El domingo, durante una misa celebrada en la localidad de Laus, en los Alpes franceses, monseñor Jean-Michel de Falco, obispo de Gap, acompañado de numerosos cardenales y arzobispos de todo el mundo, anunció la aprobación oficial de la Iglesia de las apariciones marianas a Benôite (Benedicta) Rencurel entre 1664 y 1718». [3. http://www.corazones.org/maria/laus_notre_dame.htm.]
  • «Nuestra Señora de Laus, aprobada el 4 de mayo de 2008».[4. http://www.catholicnewsagency.com/news/expert_explains_churchs_criteria_for_confirming_marian_apparitions/.]
5. Rue du Bac, París, Francia (1830)
  • «Entre las diversas medallas de la Santísima Virgen María, la más difundida debe ser la ‘Medalla Milagrosa’. Sus orígenes se remontan a las apariciones en 1830 de Nuestra Señora a Santa Catalina Labouré, una humilde novicia de las Hijas de la Caridad de París».[5. http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20020513_vers-direttorio_en.html.]
6. Roma, Italia (1842)
7. La Salette, Francia (1846)
  • Nuestra Señora de la Salette
8. Lourdes, Francia (1858)
  • Nuestra Señora de Lourdes
  • La advocación católica de Nuestra Señora de Lourdes hace referencia a las dieciocho apariciones de la Virgen María que Bernadette Soubirous (1844-1879) afirmó haber presenciado en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes, Francia, en las estribaciones de los Pirineos, en 1858.
  • Bernadette Soubirous fue proclamada santa por Pío XI el 8 de diciembre de 1933. Desde entonces, la advocación de la Virgen María como Nuestra Señora de Lourdes ha sido motivo de gran veneración, y su santuario es uno de los más visitados del mundo: unos 8 000 000 de personas peregrinan allí cada año.[6. http://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Lourdes.]
9. Champion, Wisconsin (1859)
  • Los católicos norteamericanos están entusiasmados: ya tienen una aparición mariana reconocida oficialmente por la Iglesia en Estados Unidos. Sucedió 328 años más tarde que la aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego en México (en 1531), y la vidente de hecho no era estadounidense, sino una humilde inmigrante belga que sólo llevaba cuatro años en Estados Unidos y no hablaba inglés, pero a nadie le importa: David Laurin Ricken, el obispo de Green Bay (Wisconsin) ha decretado la autenticidad de las apariciones de la Virgen a Adele Brise en 1859, y con ello la Iglesia Católica reconoce por primera vez una aparición mariana en el país. Eso también ayuda a muchos católicos a quitarse el mal sabor de dos apariciones que la Iglesia ha declarado oficialmente ser falsas: las de Necedah (de 1949, también en Wisconsin) y las de Bayside (1968, en Nueva York).[7. http://www.religionenlibertad.com/es-oficial-la-virgen-se-aparecio-en-wisconsin-y-pidio-que-12635.htm.]
10. Filippsdorf, República Checa (1866)
11. Pontmain, Francia (1871)
12. Gietrzwald, Polonia (1877)
13. Knock, Irlanda (1879)
14. Fátima, Portugal (1917)
  • La Santísima Virgen María, la Madre de Dios, se les apareció en seis ocasiones a los tres pastorcitos cerca del pueblo de Fátima, Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.[8. http://www.jesusmariasite.org/Apparitions/Apariciones_.asp?editid1=12.]
  • «Con esta solemne celebración concluye la misión que el Santo Padre me encomendó de representarlo aquí, en Fátima, con ocasión del 90° aniversario de las apariciones de la Virgen María a los tres pastorcillos, en Cova de Iría».[9. http://www.zenit.org/es/articles/noventa-anos-de-las-apariciones-de-fatima.]
15. Aparición de la Virgen en Beauraing, Bélgica – 29 de noviembre de 1932 – 3 de enero de 1933
  • «15 años después de Fátima, La Virgen se apareció a cinco niños en Beauraing, Bélgica. Estas apariciones, junto con las de la cercana ciudad de Banneaux, prepararon el camino para los mensajes Marianos de Ámsterdam. Las apariciones de la Virgen en Beauraing y Banneaux ocurrieron dentro de un período de seis semanas y ambas están aprobadas por la Santa Sede. Ámsterdam tiene la aprobación de su obispo.[10. http://www.corazones.org/maria/beauraing_1932.htm.]
16. La Virgen de Banneux, Bélgica (1933)
  • «CARTA DE JUAN PABLO II AL OBISPO DE LIÈGE EN EL 50 ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DE LAS APARICIONES DE NUESTRA SEÑORA EN BANNEUX … En 1933, pocos años antes de la Segunda Guerra Mundial, María se apareció en Banneux como mensajera de paz».[11. http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/1999/documents/hf_jp-ii_let_19990731_banneux_en.html.]
17. Apariciones en Kibeho, (Ruanda, África) 1981
  • «La Madre de Jesús ha querido aparecerse en vuestro país a varios niños, recordándoles la eficacia del ayuno y de la oración, especialmente del rezo del Rosario».[12. http://w2.vatican.va/content/francesco/en/speeches/2014/april/documents/papa-francesco_20140403_ad-limina-rwanda.html.]

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta