El Bautismo y Juan 3:5El Bautismo y Juan 3:5

Visite También Nuestras Secciones, Doctrina Cristiana y Teología, Cristianismo y El Bautismo en la Doctrina Cristiana

30 de abril de 2008

El Bautismo y Juan 3:5

  • «Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo (O, de arriba) no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer? Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te asombres de que te haya dicho: ‘Os es necesario nacer de nuevo’. El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu» (Juan 3:3-8).

Cinco Interpretaciones Básicas Para este Pasaje con Referencia al Agua

  1. Se refiere al nacimiento natural.
  2. A la Palabra de Dios.
  3. Al Espíritu Santo.
  4. El agua se refiere al ministerio de Juan el Bautista.
  5. Se refiere al agua del bautismo como requisito para la salvación.

Análisis de Cada Interpretación en el Bautismo y Juan 3:5

1. El Agua se Refiere al Nacimiento Natural

    1. Esta opción trata con el contexto de las palabras de Jesús con el ser nacido «de nuevo o de arriba» (3:3). Nicodemo le responde al mencionar la experiencia de nacer desde el vientre de la madre (v. 4). Jesús entonces le habla del agua y del Espíritu diciéndole: «Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es» (3:6). Lo que esto sugiere, es que el primer nacimiento es el nacimiento natural y el segundo nacimiento es el espiritual. Sin embargo, Nicodemo piensa que este «nacer de nuevo», sugeriría un «volver» al vientre de la madre y nacer nuevamente. Por la respuesta de Jesús sabemos que esto no es como lo pensó Nicodemo.

2. A la Palabra de Dios

    1. Esta opción sostiene que el agua se está refiriendo a la Palabra de Dios. Efesios 5:16 dice: «para santificarla, habiéndola purificado por el lavamiento del agua con la palabra». Algunos creen que el lavamiento es realizado por medio de la Palabra de Dios.

3. Al Espíritu Santo

    1. Este punto de vista afirma que el agua se refiere al Espíritu Santo. Tal vez Nicodemo recordó al profeta Ezequiel

Ezequiel

  • 36:25-27: «Entonces os rociaré con agua limpia y quedaréis limpios; de todas vuestras inmundicias y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Además, os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. 27 Pondré dentro de vosotros mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos, y que cumpláis cuidadosamente mis ordenanzas».

Ciertamente, las propias palabras de Jesús son aplicables aquí cuando Él dice lo siguiente en Juan

Juan

  • 7:37-39: «Y en el último día, el gran día de la fiesta, Jesús puesto en pie, exclamó en alta voz, diciendo: Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba. 38 El que cree en mí, como ha dicho la Escritura: «De lo más profundo de su ser brotarán ríos de agua viva». 39 Pero Él decía esto del Espíritu, que los que habían creído en Él habían de recibir; porque el Espíritu no había sido dado todavía, pues Jesús aún no había sido glorificado».

El agua se refiere al ministerio de Juan el Bautista

    1. Este punto de vista sostiene que el agua es con referencia al agua del bautismo de arrepentimiento enseñado por Juan el Bautista. Mateo 3:1-6 describe el ministerio de Juan en el desierto, su enseñanza acerca del arrepentimiento y el bautizo de las personas en ese arrepentimiento. En el contexto, el primer capítulo de Juan menciona a Juan el Bautista en los versículos 6-8 y 19-36. Ciertamente, Juan y su ministerio están presentes aquí. Si este es el caso, entonces Jesús estaría hablando del «bautismo» (la ordenanza inicial) de arrepentimiento, predicado por Juan el Bautista.

Al agua del bautismo como requisito para la salvación

    1. Este último punto de vista es el que sostiene la Iglesia Internacional de Cristo y otras iglesias que exigen el bautismo para ser salvos. Estas afirman que el agua se está refiriendo al bautismo el cual es, esencial para la salvación.

¿Pero enseña Juan 3:5 que el bautismo es esencial para la salvación?

Como puede ver, existen diferentes interpretaciones para Juan 3:5. Pero decir simplemente que Juan 3:5 no enseña la necesidad del bautismo no es suficiente. Alguna clase de prueba debe ser ofrecida y la prueba se encuentra en la Palabra de Dios, la Palabra que no tiene contradicciones. La salvación entendida claramente, es sólo por fe. Por ejemplo Romanos 5:1 declara que somos justificados (declarados justos) por la fe. Este no dice que por la fe y el bautismo. Si el bautismo fuera parte de la salvación, entonces la Palabra enseñaría que somos justificados por la fe y el bautismo. Pero esto no es así. Si la justificación es por fe, entonces es solamente por fe. El bautismo no es fe; es una ceremonia. Es algo que hacemos como un ritual; aún más, considere por favor los siguientes versículos los cuales declaran cómo somos salvos.

Romanos

  • 3:22, 26, 28: «22 es decir, la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen; porque no hay distinción. 26 para demostrar en este tiempo su justicia, a fin de que Él sea justo y sea el que justifica al que tiene fe en Jesús. 28 Porque concluimos que el hombre es justificado por la fe aparte de las obras de la ley».
  • 4:5: «mas al que no trabaja, pero cree en aquel que justifica al impío, su fe se le cuenta por justicia».
  • 5:1: «Por tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo».

Gálatas

  • 3:8, 24: «Y la Escritura, previendo que Dios justificaría a los gentiles por la fe, anunció de antemano las buenas nuevas a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. 24 De manera que la ley ha venido a ser nuestro ayo para conducirnos a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe».

Efesios

  • 2:8: «Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios».

¿Qué es lo que nos Salva?

Adicionalmente, Pablo nos dice que el evangelio es lo que nos salva y que el evangelio es la muerte, sepultura y resurrección de Jesús (1ª Corintios 15:1-4). El bautismo no está incluido en la descripción del evangelio. Esto explica por qué él dice que vino a predicar el evangelio y no ha bautizar.

1ª Corintios 1:14-17

  • «Doy gracias a Dios que no bauticé a ninguno de vosotros, excepto a Crispo y a Gayo, 15 para que nadie diga que fuisteis bautizados en mi nombre. 16 También bauticé a los de la casa de Estéfanas; por lo demás, no sé si bauticé a algún otro. 17 Pues Cristo no me envió a bautizar, sino a predicar el evangelio, no con palabras elocuentes, para que no se haga vana la cruz de Cristo».

Si el bautismo es un requisito para la salvación, entonces, ¿por qué Pablo lo minimiza y aún lo excluye de la descripción de lo que se requiere para la salvación? Esto se debe a que el bautismo no es necesario para la salvación. Por lo tanto, Juan 3:5 debe ser interpretado de una forma consistente con el resto de la Escritura.

Conclusión de «El Bautismo y Juan 3:5»

Otra forma de establecer claridad en este asunto es usando una ilustración. Supongamos que una persona, bajo la convicción del Espíritu Santo (Juan 16:8), creyó en Jesús como su Salvador (Romanos 10:9-10; Tito 2:13), y ha recibido a Cristo (Juan 1:12). ¿Es esa persona salva? ¡Claro que sí! Si cree en lo que la Biblia dice que somos salvos por la fe (Efesios 2:8).

Vamos un Poco más Lejos en Esta Ilustración

Pero vamos un poco más allá. Supongamos que esta persona que confiesa sus pecados, llora en arrepentimiento al Señor y lo recibe como Salvador, camina atravesando una calle para ser bautizado en una iglesia local. En la mitad de la calle es atropellado por un carro y muere. Esa persona, ¿va al cielo o al infierno? Si va a los cielos entonces el bautismo no es necesario para la salvación. Si va para el infierno, entonces, el haber creído en Jesús por fe, no es suficiente para la salvación. ¿No va esto en contra de las Escrituras que dicen que la salvación es un regalo (Romanos 6:23) y que se recibe sólo por fe (Efesios 2:8-9)? Sí. La Escritura lo dice. El bautismo no es necesario para la salvación y Juan 3:5 no puede enseñar que éste es necesario.

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta