Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto y Apologética
Título Original: El Alma Dormida, la Naturaleza Humana de Jesús y el Condicionalismo
11 de octubre de 2018
Regresar a, Página del Aniquilacionismo
El Alma Dormida. Naturaleza de Jesús. El Condicionalismo
Dentro de los círculos condicionalistas (aniquilacionistas), el alma dormida o sueño del alma (también llamado psicopanniquismo) es una doctrina muy común. Sin embargo, ha sido muy difícil lograr una definición exacta de qué es el sueño del alma. Dentro de sus seguidores, hay variaciones de creencias. Sin embargo, en términos generales, el sueño del alma es la posición de que cuando una persona muere físicamente, su alma / espíritu continúa existiendo en un estado inconsciente, donde no está consciente y no activo hasta que es resucitado para juicio. La siguiente es la mejor definición que pude encontrar de una fuente condicionalista.
- «’sueño del alma’, el punto de vista de que la muerte es un estado total de inconciencia, más que una supervivencia en el cielo, el infierno o el purgatorio».[1. Rethinking Hell: Readings in Evangelical Conditionalism (Kindle Locations 503-504). Cascade Books, an Imprint of Wipf and Stock Publishers. Kindle Edition.]
¿Por qué los Condicionalistas Sostiene el Sueño del Alma?
Entre otras razones, porque enseñan que una persona es, fundamentalmente, un ser material. Ellos ven la persona como una combinación de cuerpo y espíritu y que el espíritu humano está directamente conectado al cuerpo físico de forma que, cuando el cuerpo muere, el alma también y entra en el estado del sueño del alma. Ellos asocian la vida del espíritu con la del cuerpo. Así, si el alma continúa sin el cuerpo físico, entonces eso podría usarse para apoyar el tormento de los impíos en el estado intermedio (entre la muerte y la resurrección). A su vez, esto podría usarse para apoyar el Tormento Consciente Eterno (TCE). Adoptando así, el sueño del alma como una especie de existencia indefinida sin conciencia propia, sin acción, y sin embargo, hay existencia.
El Alma Dormida, la Naturaleza de Jesús y el Condicionalismo: Jesús Refuta el Alma Dormida o Sueño del Alma
En el cristianismo, existen dos doctrinas importantes con relación a la persona de Jesús. La unión hipostática y el communicatio idiomatum. La unión hipostática declara que en la sola persona de Jesús existen dos naturalezas diferentes; la divina y la humana. El communicatio idiomatum declara que los atributos de ambas naturalezas (la divina y la humana) son atribuidos a la sola persona de Jesús. Por lo tanto, Jesús, afirmó los atributos tanto de Su humanidad como los de Su divinidad. Él, obviamente, es un hombre, pero como hombre, como persona, Él también reclamó los atributos divinos.
¿Qué es el Communicato Idiomatum?
- «(Latín para la «comunicación de propiedades»), es la enseñanza de que los atributos de las naturalezas divina y humana se atribuyen a la única persona de Jesús. Esto significa que Jesús podría legítimamente reclamar para Sí mismo los atributos tanto de la naturaleza divina como la humana. Por lo tanto, podría decir que tuvo gloria con el Padre antes de que el mundo fuera creado (Juan 17:5). Podría afirmar que descendió del cielo (Juan 3:13), y también pudo reclamar omnipresencia (Mateo 28:20) a pesar de que Jesús, el hombre, comenzó Su existencia en la tierra cuando fue concebido en el vientre de María».[2. http://www.miapic.com/communicatio-idiomatum.]
Jesús: Sus dos Naturaleza Distintas
Debemos entender que estas naturalezas no pueden separarse; de lo contrario, la misma naturaleza de la persona de Cristo está amenazada, y esto violaría la verdadera doctrina de la encarnación. Recuerde, la unión hipostática dice que en la sola persona de Jesús hay dos naturalezas distintas y el communicatio idiomatum dice que los atributos de ambas naturalezas se atribuyen a Su sola persona.
¿Qué Significa el Sueño del Alma con Relación a Jesús?
La naturaleza humana de Jesús, ¿fue al sueño del alma y le faltó entonces actividad consciente durante el tiempo de Su muerte y resurrección? Para ser consistentes con esta doctrina, los condicionalistas tendrían qué decir sí. Ellos afirman que los humanos entran en un sueño del alma después de su muerte física. Jesús es humano, pero la posición de ellos, es problemática.
- «Porque también Cristo (I.e. el Mesías) murió (Algunos mss. antiguos dicen: sufrió) por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu (O Espíritu). 19 En el espíritu también fue y predicó a los espíritus encarcelados» (1ª Pedro 3:18-19).
De Acuerdo con las Escrituras, ¿Qué Hizo Jesús Después de Muerto?
«En el espíritu también fue y predicó a los espíritus encarcelados» (1ª Pedro 3:19). Esto significa que Jesús estaba consciente entre Su muerte y resurrección. Pero si el condicionalista que sostiene el sueño del alma es consistente, debe sostener que la naturaleza humana de Cristo entró en un estado de sueño inconsciente o sueño del alma donde ninguna actividad ocurrió en la naturaleza humana. Pero si este es el caso, ¿cómo pudo Jesús predicarle a los espíritus en prisión como la persona de Cristo? Predicar, es llevar a cabo una acción la cual es, un atributo de la conciencia. Recordemos que Jesús es una persona con dos naturalezas. Por lo tanto, la posición condicionalista del sueño del alma significaría que esta predicación de Jesús a los espíritus encarcelados fue hecha solamente con la naturaleza divina ya que Su naturaleza humana estaba en un sueño inconsciente o Su naturaleza estaría inactiva. Pero esto, sería una herejía.
Lo repetiré. Si la naturaleza humana de Jesús no estaba consciente, cómo Su personalidad (tanto de la naturaleza divina como de la humana), que implica la actividad de ambas naturalezas, ¿continuó en el intermedio entre Su muerte y Su resurrección? No podía ser. Decir que la naturaleza humana de Cristo no estaba actuando en unión con la naturaleza divina en la ÚNICA persona de Jesús es una violación de la encarnación. Por lo tanto, no puede ser verdad que la naturaleza humana de Jesús experimentó el sueño del alma.
- «Jesús es el hombre perfecto y el ejemplo de lo que debemos ser como personas. La naturaleza humana de Jesús no experimentó el sueño del alma después de la muerte física de Jesús. Por lo tanto, las personas no experimentan el sueño del alma después de su muerte física».
Si los condicionalistas dicen que Jesús es una excepción porque Él es Dios en carne, entonces, están admitiendo que el problema existe y lo descartan diciendo que es una excepción. Esto iría en contra de la posición del sueño del alma. De cualquier manera, el condicionalista tiene un problema con la posición del sueño del alma.
Conclusión de «El Alma Dormida. Naturaleza de Jesús. El Condicionalismo»
El punto de vista condicionalista del sueño del alma falla cuando se trata de la persona y obra de Jesús. No puede ser cierto. Jesús es la única persona con dos naturalezas que siempre estará en ese estado (Hebreos 6:20; 7:25). Por lo tanto, no puede ser que haya un momento en que una de Sus naturalezas no esté activa o que haya caído en un sueño. Para que el sueño del alma sea verdadero en el sentido condicionalista, la naturaleza humana de Cristo tuvo que pasar a un estado de conciencia inactiva. Pero, esto viola la doctrina de la encarnación, ya que implica que en el estado intermedio, Jesús solo actuó con los atributos divinos, y no con las naturalezas humana y divina como lo exige la doctrina de la encarnación.